ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Parte del equipo multidisciplinario, junto a tres pacientes implantados. En los extremos, la doctora Rosa María (sentada) y el doctor Rogelio. Foto: Internet

LAS TUNAS.—A seis semanas de su despegue, con el rigor científico que distingue a los ensayos clínicos en la medicina cubana, el implante de células madre como terapia frente a enfermedades degenerativas de la retina sigue develando el promisorio horizonte que ese procedimiento puede tener en el país, a favor de la salud y calidad de vida en personas ciegas y débiles visuales.

Realizado por vez primera en el centro oftalmológico del Hospital Doctor Ernesto Guevara, de esta ciudad, el implante se ha sustentado en la búsqueda y procesamiento de información especializada, proyección del trabajo, creación de condiciones y ejecución a pie de salón, por parte de un equipo multidisciplinario que ha integrado sólida y cohesionadamente el conocimiento y la maestría de cinco oftalmólogos, dos hematólogos y técnicos de ambas especialidades, encabezados por la doctora en Ciencias Rosa María Pérez Guerrero y el doctor Rogelio Pérez Rivero.

Sobre la base de una cuidadosa labor de laboratorio, los especialistas han utilizado plasma de los primeros cuatro pacientes atendidos, a fin de obtener células madre, decisivas para restaurar áreas dañadas, tras implante por medio de inyecciones intravítreas, subtenonianas, retrobulbares y endovenosas.

Cuba se inserta así en el quehacer científico internacional que pretende extender y afianzar aún más el benigno empleo de las células madre en oftalmología, concretamente frente a enfermedades degenerativas de la retina.

Según explica la Doctora en Ciencias Rosa María Pérez, una de las pacientes implantadas, mejoró notablemente su agudeza visual, al ascender dos líneas de la cartilla de Snellen; un segundo caso avanzó una línea, mientras el cuarto de los implantados muestra favorable cambio en el campo visual.

El estudio tiene en cuenta la incidencia de la retinosis pigmentaria y la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE): causas que más conducen a la ceguera y a la debilidad visual en Las Tunas, según estudios del antiguo Centro de Retinosis Pigmentaria, integrado ahora al centro de oftalmología del hospital Guevara.

Para iniciar esta experiencia ha sido determinante el uso del Filgrastim o Leukocim: medicamento producido en Cuba, entre cuyas propiedades se encuentra estimular la multiplicación y paso de células madre, de la médula ósea al torrente sanguíneo periférico y permite su obtención para posterior implante a favor del propio donante.

En declaraciones para la corresponsalía de la Agencia de Información Nacional en Las Tunas, el doctor Porfirio Hernández Ramírez, coordinador nacional del Programa de Medicina Regenerativa, ponderó el valor médico y humano del ensayo clínico, primero con esas características del que se tiene referencia aquí.

Aun cuando el estudio está en fase inicial, especialistas de otras instituciones del país, e incluso del exterior, muestran interés por conocer detalles, asimilar conocimientos y llevarlos gradualmente a la práctica.

Este ensayo clínico es un peldaño más en el reconocimiento a la semilla que dejó el eminente oftalmólogo y científico Orfilio Peláez, cuya contribución al estudio y tratamiento quirúrgico de la retinosis pigmentaria marcó pauta a escala de la ciencia médica mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Michel dijo:

61

25 de noviembre de 2014

11:05:23


hola, me interesa comunicarme con esta clinica. alguien puede proporcionarme el telefono?

Oscar agamez casarrubia dijo:

62

25 de noviembre de 2014

16:16:22


Hola gracias por esa bella lavor que ustedes estan haciendo a favor de la humanidad tengo un hermano que sufre de glaucoma y quisiera saber si hay posivilidades con ese tratamiento de celulas madres recuperar el nervio optico y si es verdad donde puedo abtener mas informacion gracias

mynor guzman dijo:

63

26 de noviembre de 2014

23:30:48


mi hermano perdio la vision por sindrome de stevens jhonson el problema es de la cornea le hicieron transplante y vio durante año y medio que podrian hacer

Saharai dijo:

64

12 de diciembre de 2014

12:10:41


Hola, qué alegría saber de éstos adelantos, son una gran esperanza ya que mi hija de 4 meses de edad tiene Retinopatía del prematuro grado 5 y quiero saber si ésto representa una alternativa para ella? Muchas gracias de antemano y felicitaciones a todo el equipo médico que integra ésta investigación.

Susana Benitez dijo:

65

4 de enero de 2015

20:51:18


soy devil visual,quisiera saber si es aplicable a MACULOPATIA MIOPICA.Como puedo hacer para la consulta con la Dra.Soy de argentina, Atte

marcela galarce dijo:

66

5 de enero de 2015

18:07:26


me emociono al saber de esta posibilidad . Soy de chile y me gustaría saber si este tratamiento puede ayudar a mi padre que sufrió desprendimiento de retina de ambos ojos lo que lo hace padecer de una ceguera casi total, el tiene 75 años. de antemano agradecería que me respondiecen

Ruben Edgar Molero Molina dijo:

67

7 de enero de 2015

22:01:40


Primero saludarlos desde el Perú, quisiera consultarle si en su hospital, realizan operaciones del la enfermedad de los ojos el queratocono suplicaría darnos la respuesta en la brevedad, mil gracias por su repuesta.

heber mena dijo:

68

8 de enero de 2015

00:37:14


Hola buenas noches mi problema es que el dia 10 de diciembre recibi un golpe en el ojo izquierdo (puño) y desde entonces mi vision a bajado conciderablemente 20/200 les agradesco su ayuda

Blanca Moreno dijo:

69

10 de enero de 2015

10:01:43


me gustaria saber donde puedo dirigirme para obtener mas informacion sobre este tratamiento.

nestor Tillería dijo:

70

12 de enero de 2015

18:12:22


Voy de vacaciones a cuba y segun medicos argentino tengo glaucoma . Si pudera tener la posibilidad de tener una consulta se lo agradecería .el dia 25/01/15 tengo dos noches en el hotel tryp habana libre . Si Dios lo permite y ustedes nos veremos .felicitaciones x los logros

nestor Tillería dijo:

71

12 de enero de 2015

18:28:31


Felicitaciones x su gran avance en la medicina a todos los profesionales oftalmologia cubanos .necesito saber como contactarlos padesco glaucoma . El dia 25/01 2015 xdos noches estoy en el hotel tryp habana libre.

Carlos Román Ruminot saez dijo:

72

15 de enero de 2015

06:05:19


Que bueno esto que esta pasando en Cuba yo tengo a mi esposa con problemas a la retina acá en Chile estamos años luz de que la mejoren ojalá pueda algún. Día llevarla a su país mucha suerte les deseo en sus avance médicos ....viva Cuba

MARTHA dijo:

73

16 de enero de 2015

00:21:15


CON QUIEN PUEDO CONTACTARME PARA CONSULTAR SOBRE LA VISTA DE MI HIJO ,ESTA INTEREZANTE ESTO DE LAS CELULAS MADRES

juliana dijo:

74

16 de enero de 2015

09:31:29


Buena tarde, que notocia tan maravillosa, estoy con mi hermana menor y quisiera saber si esto tambien sirve para ella que tiene queratocono y degenracion pelusida en la cornea. estaremo atentas gracias

BLANCA FLORES dijo:

75

20 de enero de 2015

18:51:54


buenas tardes cuando tenia 8 años de edad sufri un accidente y tengo atrofia del nervio optico del ojo derecho no veo nada me gustaria saber si con el tratamiento de las celulas madre podria recuperar la vista de este ojo?

karina gonzalez dijo:

76

30 de enero de 2015

15:30:33


Hola, somos de Chile y mi padre se encuentra muy debil de su vista, el tiene glaucoma y este tratamiento abre nuestras esperanzas. Existe la forma de que nos brinden informacion para ver si se puede llevar a cabo el tratamiento en Cuba, mi correo es kkarina.belen@gmail.com De antemano muchas gracias

Leandro dijo:

77

2 de febrero de 2015

10:04:38


hola, me interesa comunicarme con uds, ya que mi novia de 33 años padece de miopía degenerativa y varios trastornos a la retina asociados a su enfermedad, entre uno de ellos membranas neurovasculares, nos interesa mucho que se pueda tratar con uds alla en Cuba, hay alguna forma de comunicarse? les dejo mi mail para ver una posible atención con uds, leandrobatero@gmail.com les agradezco cualquier tipo de información. saludos desde Chile!

NILDA dijo:

78

2 de febrero de 2015

12:41:31


TENGO UN HERMANO CON MACULOPATIA SECA EN AMBOS OJOS , QUISIERA PREGUNTAR SI HAY POSIBILIDADES DE UN TRATAMIENTO CON CELULAS MADRES, YA QUE EL TIENE UNA GRAN PERDIDA DE VISIÓN . me gustaría saber donde podría dirigirme para que lo evaluaran. Muchas Gracias y Felicitaciones por este adelanto .

Maria de los Angeles dijo:

79

3 de febrero de 2015

16:54:41


Hola:yo quisiera saber si en mi caso fui operada 3 veces de desprendimiento de retina y no recuperé la vista ya que entre la retina y la silicona se me formò una fibrosidad.Mi pregunta es:hay alguna posibilidad en este caso para recuperar la visión?Gracias agradeceré la respuesta

miguel andres reyes bazaes dijo:

80

4 de febrero de 2015

16:07:44


Tuve un accidente se me introdujo un metal grande que daño la parte posterior incluyendo la retina me han operado tres veces en el hospital salvador en Santiago de chile pero sin éxito ya que la retina se desprende igual ahora estoy esperando una nueva operación quisiera saber si en cuba tiene una solución a mi problema espero con ansias una respuesta tengo 28años y quiero mejorar mi visión gracias