ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Parte del equipo multidisciplinario, junto a tres pacientes implantados. En los extremos, la doctora Rosa María (sentada) y el doctor Rogelio. Foto: Internet

LAS TUNAS.—A seis semanas de su despegue, con el rigor científico que distingue a los ensayos clínicos en la medicina cubana, el implante de células madre como terapia frente a enfermedades degenerativas de la retina sigue develando el promisorio horizonte que ese procedimiento puede tener en el país, a favor de la salud y calidad de vida en personas ciegas y débiles visuales.

Realizado por vez primera en el centro oftalmológico del Hospital Doctor Ernesto Guevara, de esta ciudad, el implante se ha sustentado en la búsqueda y procesamiento de información especializada, proyección del trabajo, creación de condiciones y ejecución a pie de salón, por parte de un equipo multidisciplinario que ha integrado sólida y cohesionadamente el conocimiento y la maestría de cinco oftalmólogos, dos hematólogos y técnicos de ambas especialidades, encabezados por la doctora en Ciencias Rosa María Pérez Guerrero y el doctor Rogelio Pérez Rivero.

Sobre la base de una cuidadosa labor de laboratorio, los especialistas han utilizado plasma de los primeros cuatro pacientes atendidos, a fin de obtener células madre, decisivas para restaurar áreas dañadas, tras implante por medio de inyecciones intravítreas, subtenonianas, retrobulbares y endovenosas.

Cuba se inserta así en el quehacer científico internacional que pretende extender y afianzar aún más el benigno empleo de las células madre en oftalmología, concretamente frente a enfermedades degenerativas de la retina.

Según explica la Doctora en Ciencias Rosa María Pérez, una de las pacientes implantadas, mejoró notablemente su agudeza visual, al ascender dos líneas de la cartilla de Snellen; un segundo caso avanzó una línea, mientras el cuarto de los implantados muestra favorable cambio en el campo visual.

El estudio tiene en cuenta la incidencia de la retinosis pigmentaria y la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE): causas que más conducen a la ceguera y a la debilidad visual en Las Tunas, según estudios del antiguo Centro de Retinosis Pigmentaria, integrado ahora al centro de oftalmología del hospital Guevara.

Para iniciar esta experiencia ha sido determinante el uso del Filgrastim o Leukocim: medicamento producido en Cuba, entre cuyas propiedades se encuentra estimular la multiplicación y paso de células madre, de la médula ósea al torrente sanguíneo periférico y permite su obtención para posterior implante a favor del propio donante.

En declaraciones para la corresponsalía de la Agencia de Información Nacional en Las Tunas, el doctor Porfirio Hernández Ramírez, coordinador nacional del Programa de Medicina Regenerativa, ponderó el valor médico y humano del ensayo clínico, primero con esas características del que se tiene referencia aquí.

Aun cuando el estudio está en fase inicial, especialistas de otras instituciones del país, e incluso del exterior, muestran interés por conocer detalles, asimilar conocimientos y llevarlos gradualmente a la práctica.

Este ensayo clínico es un peldaño más en el reconocimiento a la semilla que dejó el eminente oftalmólogo y científico Orfilio Peláez, cuya contribución al estudio y tratamiento quirúrgico de la retinosis pigmentaria marcó pauta a escala de la ciencia médica mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

emily dijo:

41

27 de agosto de 2014

16:21:23


este es un avance importante en la cura de cualquier problema o dificultad visual sobre todas aquellas que son las mas grave como el glaucoma en face terminal , ahora podrían por favor decirme si esas células madres las podrían implantar en personas con glaucoma en su face terminal . gracias

Joel Caballero dijo:

42

29 de agosto de 2014

01:45:34


Buenas yo soy Joel Caballero y tengo glaucoma en el ojo Izquierdo porque no tengo ojo por el derecho dengo una prodesi y por el Izquierdo estoy perdiendo la Vista yo quiero ver que usdedes puede hacer por mi

sebastian dijo:

43

31 de agosto de 2014

23:07:49


Hola, mi madre a sufrido toda su vida miopia, hasta hace unos 10 anos que se opero lentes ibtraoculares, pero ahora su retina comenzo a deteriorarse hasta llevarle a perder cada vez mas su vision, ya esta en un punto de minima visibilidad, lo que me ha llevado a investigar sobre este tema, solicito la mayor informacion para poder ayudarla y logre conocer a su nieta (mi hija) que viene en camino, ella es una gran persona, madrina de una cantidad de ninos increible en el pueblo donde educo a generaciones de estudiantes por mas 30 anos.

sandra dijo:

44

18 de septiembre de 2014

22:15:28


Hola soy de chile y me gustaria mucho saver si me pueden ayudar tengo dano retina y miopia degenerativa y veo muy poco.ojalame ayuden fono..95250592 gracias.

sandra dijo:

45

19 de septiembre de 2014

22:48:05


Me gustaria mucho poder tener la posibilidad.de ser sanada dei dano retinal y miopia degenerativa.porfa tengo 2 hijos a quienes no puedo cuidar. .Y le e pedido una audiencia a la presidenta de CHILE MICHELLE BACHELET PARA CONTARLES DE SUS AVANCES EN CUBA. Y SI ME PUEDE ATUDAR A IR DONDE USTEDES PIRFA ORIENTENME.I FONO ES 95250592 GRACIAS

ana alcantara dijo:

46

23 de septiembre de 2014

14:31:10


Hola tengo un hijo de tres años de edad con un transplante de cornea en único ojo viable según diagnostico medico , ya que su ojo derecho no tiene visión x no desarrollarse, el fue transplantado a lo tres meses de edad mi inquietud es si el puede recibir este tratamiento de células madres.

maria dijo:

47

23 de septiembre de 2014

21:41:09


sr;drs mis feicitacionels por su tenacidad en la medicina oftalmologica ,mi miciba es a su ves para pedir ayulla ,mi hijo de 19 años fue recientemente xr medio de exames medicos para licencia de piloto diagnosticado ,[ ambliopia ] ojo izquierdo ,me informan q su recuperacion visual es atraves de trasplantes de celulas madres ,somo uruguayos vivimos en curitiba parana brasil ,estamos desesperados ,no contamos con dinero como para este tipo de intervercion ni de pasaje ,me pueden alludar por favor ,espero su respuestas .atte maria

Jose william Gomez Diaz dijo:

48

25 de septiembre de 2014

20:09:57


Felicidades cubanos por tanto esfuerzo tecnológico y esperanza para todo el mundo. Quiero saber como hago para tener la oportunidad para llevar a mi hijo para que me lo valoren y que El tenga la esperanza de recuperar la vista . Soy de Costa Rica Att William

luis corredor dijo:

49

5 de octubre de 2014

17:55:27


que bien!!!!

Lucrecia dijo:

50

7 de octubre de 2014

16:28:56


Avances con celulas madre

Narcisa dijo:

51

14 de octubre de 2014

22:57:11


Felicito a los cientificos medicos cubanos, y al personal tecnico que ha hecho de su consagracion profesional, una labor humanitaria gigante. Deseo saber si Uds. contemplan ayudar a sus hermanos dominicanos, y en mi caso que padezco uveitis, disminucion macular, excavaciones en el nervio optico diagnosticada como glaucoma no hipertensivo, y una cicatriz en la retina del pjp izquierdo que me proyecta sombra, que posibilidades tengo para recibir su ayuda. Estudie odontologia y ejerci hasta que empezaron a emerger esos problemas visuales, estoy dispuesta a sacarle una muela al mismo diablo si es necesario, con tal de que Uds. me ayuden a recuperar mi vista, pues tengo 7 años fuera del ejercicio lo que me ha convertido en una persona improductiva y dependiente de mi familia. Con la ilusion de ser comprendida y tener una respuesta llena de promesas de parte de Uds. les saludo

patricia dijo:

52

17 de octubre de 2014

15:02:54


hola me podrian decir si se aplica en retinopatia del prematuro gracias

patricia dijo:

53

17 de octubre de 2014

15:04:07


hola me podrian decir si se aplica en retinopatia del prematuro garcias

Mabel Loisi dijo:

54

22 de octubre de 2014

08:21:57


Felicito a los científicos de Cuba por su dedicación!

Marco Vazquez dijo:

55

22 de octubre de 2014

20:35:14


Hola que tal. He leido este informe y se me hace muy interesante. Quiero preguntar si este tratamiento de celulas madre tambien se podria aplicar a personas con miopia degenerativa,astigmatismo y daño en la retina.

ERIKA dijo:

56

26 de octubre de 2014

18:36:37


Hola, quisiera saber si ya han tenido buenos resultados con personas jóvenes con degeneracion de conos y bastones

juan carlos dijo:

57

26 de octubre de 2014

19:07:12


quisiera informacion para mi sobrino que tiene esta emfermedad degeneracion de conos y bastones de la retina ojala los doctores me puedan ayudar y donde lo puedo curar

esther conil dijo:

58

1 de noviembre de 2014

14:02:47


Hola soy de venezuela tengo una nina de 4 anos con ROP quisiera saber si hay alguna alternativa viable para algun tratamiento para q ella recupere la vision un poco mas dios los ilumine y les de la sabiduria necesaria para una respuesta positiva a mi peticion..!estoy desesperada x favor ayuda.......!

Raúl Vega dijo:

59

10 de noviembre de 2014

23:24:06


Hola me gustaría saber si en Guatemala existe un hospital donde apliquen este tratamiento. Yo soy una persona con glaucoma avanzado y me gustaría saber que puedo hacer para obtar a el ensayo clinico. Gracias y que hermoso es saber que aún hay esperanza para los que sufrimos de visión baja. FELICITACIONES A TODOS LOS MEDICOS Y COLABORADORES.GRACIAS

Danaysi estrada dijo:

60

18 de noviembre de 2014

23:37:56


Me sorprende y me emociona mucho pues mi papa se atiende en el instituto oftalmolofico en la Habana pando Ferrer por perdida progresiva hace dos ocho años d la visión yo daría lo q no tengo y le pido a dios q le de conocimientos a tdos los q estén enfrascados en este estudio q beneficiará a tantas personas mis bendiciones