ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el caso particular de los colaboradores en Venezuela, los del Programa Integral de Salud y la Operación Milagro se duplicarán los pagos en CUC. Foto: Estudios Revolución

El Consejo de Ministros, presidido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, aprobó el pasado miércoles en sesión extraordinaria el incremento del salario para más de 440 mil trabajadores del sistema de salud cubano, el cual contribuirá a la estabilidad y calidad de los servicios médicos a la población, así como a cumplir con los compromisos internacionales.


Al presentar la propuesta, Marino Murillo Jorge, jefe de la Comisión para la Implementación y Desarrollo, explicó que con ella se avanza en la puesta en práctica de varios de los lineamientos aprobados por el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba —154, 160 y 171—, referidos a temas esenciales como la atención al personal de la Salud, la formación de especialistas con el fin de responder a las necesidades del país y el incremento de los salarios de manera gradual, encaminado este en una primera etapa a las actividades con resultados más eficientes y a la labor de aquellos trabajadores que aportan beneficios de impacto económico y social.

A CADA CUAL SEGÚN SU TRABAJO

Al exponer la política diseñada, el también Vicepresidente del Consejo de Ministros dijo que se incrementará sustancialmente el salario de los trabajadores de este sector, donde los más beneficiados serán los médicos, estomatólogos y enfermeras.

Los miembros del Consejo de Ministros aprobaron que los incrementos se inicien a partir del 1ro. de junio del presente año, con los salarios correspondientes a lo trabajado en el mes de mayo. Foto: Estudio Revolución


En el caso de los cargos de dirección, el salario mensual se establecerá por la complejidad y la responsabilidad encomendada y se eliminará el pago adicional que por tal motivo en la actualidad se realiza.


Igualmente, se pondrá fin a la diversidad de otros pagos adicionales que por diferentes conceptos se efectúan en estos momentos. Solo se mantendrán, expresó, los que actualmente se entregan por impartir docencia, por condiciones especiales de trabajo y por años de labor para enfermeras, trabajadores de servicio y operarios.


Como un aspecto importante, Murillo Jorge destacó que se duplica el pago por trabajar en horarios nocturnos para médicos, estomatólogos, enfermeras, técnicos y otros trabajadores.


Respecto a la colaboración médica precisó que a quienes cumplen misiones médicas en el exterior se les preservarán la plaza y el salario en Cuba. Asimismo, se aumentarán los estipendios, salarios o pagos en CUC, según corresponda, con el propósito de disminuir gradualmente las diferencias que en tal sentido existen hoy.


Por ejemplo, en el caso particular de los colaboradores en la República Bolivariana de Venezuela, los del Programa Integral de Salud y la Operación Milagro se duplicarán los pagos en CUC y se mantendrán otros beneficios de los que actualmente disfrutan.


En cuanto a la formación de nuevos profesionales informó que en los próximos cinco años se continuará incrementando el número de estudiantes de Medicina y Estomatología, facilitando las capacidades para lograr las matrículas necesarias sin afectar la calidad del proceso docente.


El Jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo refirió, además, que en el 2014 el plan de ingresos por la exportación de servicios de salud asciende a más de 8 mil 200 millones de CUC, lo que representa el 64 % del total de ventas de servicios (incluye donaciones y Turismo y Salud).


Al propio tiempo, recordó que como resultado del proceso de reordenamiento realizado durante el periodo 2010-2013 en el sector de la Salud, se redujeron 109 mil trabajadores y alrededor de 2 mil millones de pesos de gastos del Presupuesto sin afectar la calidad de los servicios prestados, hecho que ha permitido respaldar este aumento de salarios.


Finalmente, como parte del cronograma de implementación diseñado, los miembros del Consejo de Ministros aprobaron que los incrementos de los pagos en CUC y de los salarios se inicien a partir del 1ro. de junio del presente año, con los salarios correspondientes a lo trabajado en el mes de mayo.


COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yaneisy Ricardo Garcia dijo:

481

23 de abril de 2014

17:09:21


Todos los profesionales de la salud cubana estamos muy contentos por la noticia, gracias a las bondades de nuestro Gobierno, vamos a tener un aumento mayor del doble de nuestro salario. Pero tengo una inquietud, yo soy especialista hace 5 años, y aun no me dan mi título de especialista, solo tengo mi acta de examen de especialista. No se me va a pagar el aumento como especialista de 1er grado en MGI?.

vernan perez dijo:

482

24 de abril de 2014

11:54:03


es sorprendente como el dinero nos vuelve locos. el aumento es y deviera ser solo para quien trabaja directamente con los pacientes, es lo justo y no con quien esta detras de un escritorio esperando un cheque atendiendo numeros u psicologos, ni con todos los tecnicos, ni con jefes que no atienden a los pacientes. nadie ve lo justo y lo moral, ni lo que el gobierno pueda dar abasto. solamente de donde se puede sacar (dinero-mas-incentivar) dicen que los puestos altos y el sexo es lo mismo, lo unico que haces es...... alguien tenia que comentar por la sobriedad y moral ya que lei todos los comentarios y puro yo-yo-yo

Reinaldo Batista Ruiz dijo:

483

27 de abril de 2014

15:51:38


Quiero saber sobre los enfermeros especializados por posbasicos que tienen un aumento salarial de 52 pesos, si esto continua y no lo contemplan como enfermeros especializados, sobre los enfermeros del nivel superior el salario actual basico es de 315 pesos no como se detalla de 487 pesos, si condiciones especiales esta el nivel secundario ejemplo 40 pesos que persivimos en estos momentos, evaluacion de desempeño satisfactoria.

Reinaldo Batista Ruiz dijo:

484

27 de abril de 2014

19:56:10


Creo muy justo el incremento salarial, esperemos la informacion de forma oportuna y clara, sin mucho por cuanto y mas tanto.

Reinaldo Batista Ruiz dijo:

485

27 de abril de 2014

20:00:42


Salario basico de Lic Enfermeria nivel superior 315 pesos, en la tabla salario actual 487 pesos,donde esta la diferencia,que nunca se pago.

Betty dijo:

486

28 de abril de 2014

14:09:25


Ya leí la resolución oficial del incremento de salario del Sector Salud donde ya claramente plasmaron lo siguiente: DÉCIMO NOVENO: Establecer que en el sistema empresarial y en las universidades de Ciencias Médicas solo se aplica el incremento salarial para los médicos, estomatólogos, tecnólogos graduados de la salud y enfermeros que laboran en los mismos. Vemos que las opiniones que enviamos la gran mayoría de los trabajadores de las Ciencias Medicas no graduados en el sector no las tuvieron en cuenta y no las analizaron, estamos muy decepcionados porque nos discriminaron, como se entiende que trabajadores que en un Dpto. tengan la misma plaza, hagan el mismo trabajo vayan a tener tanta diferencia de salario, somos la mayoría trabajadores que llevamos muchos años formando los profesionales de la salud a los que hoy se les va a incrementar el salario, sin las Ciencias Médicas incluyendo a todos por igual no hay formación de profesionales de la salud, por aquí es donde comienza la asistencia en la Salud, este es el primer paso, pienso que algún día se den cuenta de lo injusto que han sido y del error que han cometido y puedan subsanar esto.

ROBER dijo:

487

29 de abril de 2014

17:12:39


Estoy de acuerdo con el aumento salarial, pues lo debían haber hecho desde hace mucho tiempo, por que para nadie es un secreto que el principal aporte para la economía de nuestro país esta dado por la colaboración medica. LO QUE ME LLAMA VERDADERAMENTE LA ATENCIÓN ES QUE ESTA LEY NO SE A CUMPLIDO TAL Y COMO ESTA REFLEJADA EN ESTE ARTICULO PARA LOS COLABORADORES DE LA MISIÓN MEDICA EN LA REPÚBLICA DE VENEZUELA PUES EN ESTE ARTICULO SE DICE QUE SE MANTENDRÁN TODOS LOS BENEFICIOS ANTERIORES Y ESO NO ES VERDAD.... ....POR QUE EN EL DÍA DE HOY TUVIMOS QUE ACOGERNOS A UNA NUEVA FORMA DE PAGO LA CUAL NOS QUITAS ALGUNOS BENEFICIOS DE LOS QUE ANTERIORMENTE TENÍAMOS; POR EJEMPLO LA AYUDA FAMILIAR. ADEMAS DE ESO SOLO SE NOS AUMENTA 25 CUC. QUISIERA SABER SI LA LEY ES LA MISMA PARA TODOS, POR QUE A NOSOTROS LOS COLABORADORES DE LA MISIÓN MEDICA EN VENEZUELA SE NOS APLICA DE UNA FORMA DIFERENTE.

LAS CIENCIAS MEDICAS dijo:

488

30 de abril de 2014

11:21:25


DEL RISCO LA PREGUNTA SIN RESPUESTA ç PORQUE EL ULTIMO AUMENTO DEL MES SE LE AUMENTO A LOS PROPIOS DE LA SALUD EN LA UNIVERSIDADES DE CIENCIAS MEDICAS TAMBIEN SE LE AUMENTO Y NO LO DEJARON FUERA .¿ AHORA ENTONCES NUEVAMENTE LOS PROPIOS COGEN Y DEJAN FUERA LOS NO PROPIOS ¿ DIME COMO ES QUE SE HACEN LAS COSAS DE ESTA FORMA EN LA CUAL EN UN MOMENTO EL MES AUMENTO Y TODOS COGIERON ESE AUMENTO EJ: LOS ADMINISTRACION Y ECONOMIA LOS DE GIS Y SON PROPIOS Y SE BENEFICIARON DEL MES . NO ME EXPLICO ENTONCES PORQUE AHORA SON ESTA DIFERENCIAS QUE PENA VERDAD. NECESITAMOS ESA RESPUESTA HACE YA . YA SABEMOS TODO LO DEMAS . LA PREGUNTA SIGUE SUÇIENDO LA MISMA DE _ CUANDO SE LES AUMENTO POR EL MES EN LAS CIENCIAS MEDICAS SE LES PAGO A LOS PROPIOS Y NO PROPIOS . PORQUE SI ELLOS NO SON DEL MES AHORA SON DE SALUD PERO LO COGEN TODO. SALUDOS Y Q VIVA NUESTRA REVOLUCION .

betari dijo:

489

30 de abril de 2014

16:30:36


Soy Trabajadora de la Universidad de Ciencias Médicas . Que pena y como duele cuando se toman determinaciones que dejen el descontento a tantas personas que hemos trabajado siempre para el pueblo y para el bien del pueblo, ahora hay gran una diferencia entre los trabajadores que tienen la misma función, formamos con tanto amor y dedicación a tantos profesionales de la salud y porque no somos graduados del propio sector no se nos iguale en el salario.Cuando se escuchó el discurso de nuestro presidente Raúl Castro Ruz en la clausura del XX Congreso del Sindicato mencionó que habría un aumento de salario para el Sector Salud todos nos pusimos muy felices porque tendríamos mejoras en nuestros salarios con el cual mantenemos a nuestras familias. Después El Consejo de Ministros, presidido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, aprobó en sesión extraordinaria el incremento del salario para más de 440 mil trabajadores del sistema de salud cubano, el cual contribuirá a la estabilidad y calidad de los servicios médicos a la población, así como a cumplir con los compromisos internacionales. Al presentar la propuesta, Marino Murillo Jorge, jefe de la Comisión para la Implementación y Desarrollo, explicó que con ella se avanza en la puesta en práctica de varios de los lineamientos aprobados por el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba —154, 160 y 171—, referidos a temas esenciales como la atención al personal de la Salud, la formación de especialistas con el fin de responder a las necesidades del país y el incremento de los salarios de manera gradual, encaminado este en una primera etapa a las actividades con resultados más eficientes y a la labor de aquellos trabajadores que aportan beneficios de impacto económico y social. Al propio tiempo, recordó que como resultado del proceso de reordenamiento realizado durante el periodo 2010-2013 en el sector de la Salud, se redujeron 109 mil trabajadores y alrededor de 2 mil millones de pesos de gastos del Presupuesto sin afectar la calidad de los servicios prestados, hecho que ha permitido respaldar este aumento de salarios. Pienso que beben analizar mejor esto y que rectifiquen el error que han cometido y ahora se haga el aumento de salario como se ha dispuesto, pero que pronto nos den respuesta a todos los trabajadores de las Ciencias Médicas que aunque no estemos graduados en carreras de la salud si pertenecemos al MINSAP porque para ese organismo trabajamos muchos de nosotros hace muchísimos años, hemos formado la mayoría de los profesionales que hay hoy en la salud inclusive a muchos de los que hoy tomaron esa decisión tan dura de excluirnos del sector salud , lo hemos dado todo, pagamos nuestro Sindicato, todas nuestras contribuciones en las misiones han sido para el Sector Salud y mañana primero de mayo desfilaremos por el MINSAP Y NO POR EL MES. NOS VAMOS A LEVANTAR Y VAMOS DESFILAR MAÑANA 1RO DE MAYO Y VAMOS A PONER EN ALTO NUESTROS PRINCIPIOS REVOLUCIONARIOS QUE FIDEL Y RAUL NOS HAN ENSEÑADO A LO LARGO DE LOS AÑOS Y LLEVAR ESA FRASE SIEMPRE NO IMPORTA LAS VECES QUE TE CAIGAS SI NO LAS QUE TE LEVANTAR , QUE NO POR ESTO VAMOS A DEJAR DE EDUCAR A NUESTROS ESTUDIANTES DE LA MISMA FORMA QUE LO HEMOS HECHO SIEMPRE Y QUE SIEMPRE PODRÁN CONTAR CON NOSOTROS Y CONFIAMOS SIEMPRE EN NUESTRA REVOLUCION. VIVA NUESTRA REVOLUCION HOY Y SIEMPRE

arquimedes castillo aldana dijo:

490

1 de mayo de 2014

23:10:08


Creo que es muy bueno el aumento del salario no defraudaremos a nuestro pais me encuentro en brasil actualmente

Ciencias Médicas dijo:

491

3 de mayo de 2014

23:40:30


Parece mentira que en medio deeste siglo XX y en Cuba Socialista tengamos que estar exigiendo lo que es nuestro derecho... Jesús Menéndez y otros líderes sindicales estarías bien molestos con esta medida de excluir a los profesores de las Ciencias Médicas del aumento salarial... No escuchar al pueblo fue un error caro para experiencias socialistas en otras latitudes... no caigamos en ese mismo error. Rectifiquen esa Resolución que todavía no está aprobada. Saludos revolucionarios...

Yuliet Legrá Bernal dijo:

492

5 de mayo de 2014

10:46:22


Me surge un duda y quisiera que me ayudaran aclararla, en el Policlinico Rolando Monterrey en el Municipio Moa Provincia Holguín a los Médicos no Especializados se les paga actualmente 390 como salarario básico al salir este articulo una persona incluida en ese grupo se acerco a RRHH de dicho centro para que le explicaran el porque ellos cobra 390 y el articulo dice que su salario actual es de 425 RRHH plantea que fue un error del períodico. Mi duda y pregunta es: ?Es cierto que el períodico se equivoco o es RRHH el que esta equivocado? Por favor necesito respuesta debido a que se han realizado varios análisis por dicho planteaminto.

AEROJESS dijo:

493

6 de mayo de 2014

21:40:21


esta muy bien todo ese tema del aumento del salario ahora solo me queda preguntar porque a los cooperantes que estamos en venezuela desde el 2012 en adelante y no tuvimos el beneficio que de años anteriores y terminamos en este año no se nos prorroga otro año mas pues nos quedamos en el hueco no cojimos ni el beneficio pasado y practicamente nada de este es neceario que la direccion de salud publica nacional conjunto a la uccm se reunan y analicen este tema

Marlene dijo:

494

14 de mayo de 2014

11:56:47


Soy especialista de MGI y estoy muy agradecida por el aumento salarial se que es un gran esfuerzo que realiza nuestro pais pero tambien quisiera que se me explique porque a las secretarias de las DMS el incremento es menor que los trabajadores de servicio.

Rubén dijo:

495

14 de mayo de 2014

15:39:06


No voy a abundar sobre el hecho de que no le aumentarán el salario a los profesionales no propios que dan clases en las facultades de medicina siendo trabajadores del Sector Salud porque este es el que les paga. Solo expongo las iregularidades cometidas con la medida: 1. No es cierto que el aumento sea para todo el sector salud (Omitieron a los profesores de las facultades no médicos y a los ambulancieros entre otros), 2. No se cumple el principio de A CADA CUAL SEGÚN SU TRABAJO que es subtitulo del artículo pues habrá profesores de las Facultades que por el mismo trabajo uno recibirá más del doble del salario que el otro, el lineamiento 154 se refiere claramente al sector salud no a una parte. Es muy bueno lo que se hace con el aumento a los médicos pero álguien quiso que fuera incompleto y pienso que es producto de la actividad del enemigo para dividir y crear malestar en una parte del sector de la salud. Confío en la capacidad de la Revolución para rectificar y detectar la actividad de la contrarrevolución. Vivan Cuba y Fidel

Trinitario 500 dijo:

496

14 de mayo de 2014

22:57:01


El aumento salarial en salud ES UN PASO DE AVANCE en la aplicación del principio socialista de remuneración salarial según la capacidad personal y el trabajo desempeñado, lo cual equivale al bien aportado a la sociedad.El perfeccionamiento debe efectuarse sin dejar de apreciar los aspectos legales del tema; llama la atención que la norma legal que ampara el aumento salarial no ha sido publicada en la Gaceta Oficial de la República y ya se están realizando los contratos de trabajo a los trabajadores del sector de la salud ,aun cuando existen dudas en los sistemas de pago.Por ejemplo:Si tienes un cargo administrativo y además posees grado científico o un grado terminal de especialización(2do grado) ,ejecutando ambas funciones ,¿recibiras un solo incremento salarial? .De ser así se corre el riesgo que el trabajador elija desempeñar una sola función,cuando lo ideal sería que desempeñar un cargo administrativo con elevado nivel científico y lo justo, que fuera remunerado por ambas funciones aplicando el principio antes mencionado.¡PARA SEGUIR AVANZANDO MEJOR! GRACIAS.

regla dijo:

497

15 de mayo de 2014

14:50:39


El incremento fue injusto para las enfermeras

aribet dijo:

498

16 de mayo de 2014

11:05:57


Siempre nos enseñaron en nuestro país nuestros lideres que nos representan que todo se discute con el pueblo, pienso que con relación al aumento de salario del Sector Salud, no fue de esta manera y se comprueba cuando las opiniones en el Periódico Granma, Cuba debate y cuando escuchas a tus compañeros de la inconformidad que hay sobre ese tema, para nada tuvieron en cuenta la opinión de los trabajadores RAUL NUESTRO PRESIDENTE DIJO CON CLARIDAD EN EL CONGRESO DE LOS TRABAJADORES QUE EL AUMENTO ERA PARA EL SECTOR SALUD Y NO PARA UNA PARTE DEL SECTOR. Primero: en las Ciencias Médicas solo van a cobrar el incremento salarial los trabajadores que están graduados en carreras de la Salud, los otros trabajadores no contamos, si la mayoría de los profesores que llevan años en las Ciencias Médicas son graduados de las Universidades y han formado miles de profesionales de la Salud al igual que los demás trabajadores que sin ellos no hay formación de profesionales de la salud, aquí es donde comienza la asistencia en salud, Nuestro Sindicato es el de la Salud. En nuestros departamentos hay trabajadores que realizan las mismas funciones y van cobrar distintos salarios como se concibe eso, donde está el Concepto " A CADA CUAL SEGÚN SU TRABAJO” . Segundo: las enfermeras que están mas expuestas a miles de enfermedades, que trabajan mas que muchos de los médicos se les discriminó, solo el 80% de su salario básico. Tercero: A los ambulancieros, a las farmacéuticas, a los trabajadores de las ópticas tampoco se tuvieron en cuanta. No hemos recibido respuesta de nuestras inquietudes y ya viene el aumento de salario, esperamos que algún día se den cuenta de el mal trabajo que han hecho, sabemos que somos seres humanos y nos podemos equivocar, pero no tantas personas que nos dirigen a nosotros desde el MINSAP.

Gladis Fernandez Alvarez dijo:

499

19 de mayo de 2014

12:09:17


como bien nos explican Respecto a la colaboración médica precisó que a quienes cumplen misiones médicas en el exterior se les preservarán la plaza y el salario en Cuba. Asimismo, se aumentarán los estipendios, salarios o pagos en CUC, según corresponda, con el propósito de disminuir gradualmente las diferencias que en tal sentido existen hoy. en los casos que como resultados de su trabajo y ya por llevar 3 años en el mismo se le diera derecho al cumplimiento de mision internacionalista , no tiene estas mismos beneficio de conservar plaza a su regreso , ya que el mismo no ha sido demovido sino evaluado y merecedor para este cumplimiento , o debe entregar su puesto de inmediato

Gladis Fernandez Alvarez dijo:

500

19 de mayo de 2014

12:14:15


Soy Licenciada en enfermeria , MSc Atencion Integral a la Mujer , actualmente soy VDE municipal , nos alegra la noticia , pues creo que nustro sector es merecedor del mismo y como bien dijo nuestro guía de la revolución Fidel y nuestro presidente Raúl nos han enseñado a tener paciencia y a tener inteligencia pues cuentan con el ejercito mas poderoso del mundo EL EJERCITO DE LAS BATAS BLANCAS QUE NUNCA DESFRAUDARAN A LA REVOLUCION NI A SUS LIDERES, mostrando estos resultados en el mundo