ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

316 resultados.

Contraplano

El terrorismo está ganando la guerra

La gran prensa global es la principal oficina de propaganda de los terroristas. Saben cómo funcionan los medios y saben cómo escoger sus blancos para generar el mayor impacto con cada operación

¿De qué mujeres cubanas habla Trump?

El presidente de Estados Unidos, durante un mitin político en Iowa, demostró su evidente ceguera respecto a nuestro país y ahora acusó al gobierno cubano de tratar de manera “terrible” a las mujeres

El beso de la muerte

En Miami se reunieron el pasado viernes vividores, mercenarios y terroristas para escuchar el anunciado cambio de política de Donald Trump hacia Cuba

Diez claves de la política de Donald Trump hacia Cuba

Granma comparte con sus lectores las opiniones y análisis de importantes académicos, políticos y medios de comunicación de ambos lados del estrecho de la Florida, con el objetivo de contextualizar los pronunciamientos de Trump y su posible trascendencia en el futuro de los nexos entre ambos países

El violín desafinado de Trump

El público levanta su mano diestra hasta la altura del pecho. De un violín desafinado salen las notas del himno de los Estados Unidos. La multitud corea ¡USA!, ¡USA! Desde el podio, un Donald Trump errático desempolva la retórica de la Guerra Fría para anunciar el cambio de política hacia Cuba que recrudece la aplicación del bloqueo...

¿A quién escucha Donald Trump sobre Cuba?

Según una encuesta reciente del Pew Research Center, 75 % de los estadounidenses apoya el acercamiento entre La Habana y Washington. El grupo Morning Consult, por su parte, señala que seis de cada diez republicanos, el partido del presidente Donald Trump, apoya los nexos normales entre ambos países

Contraplano

El mundo a contraplano

Granma da vida desde este miércoles, a una nueva sección sobre política internacional con el nombre de Contraplano. Esperamos lograr una interacción con nuestro público y recibir sus opiniones, enfoques y sugerencias de temas a abordar. Para ello están disponibles los comentarios de nuestra página web, así como el correo electrónico contraplano@granma.c­u

Crecen llamados en Estados Unidos a mantener el acercamiento con Cuba

Medios estadounidenses como el New York Times y la cadena abc reportan que la actual administración está lista para anunciar, el próximo viernes en Miami, los resultados de la revisión de la política hacia Cuba que se lleva a cabo desde febrero pasado

¿Cómo leer los resultados del plebiscito en Puerto Rico?

A juzgar por ciertos titulares de prensa, prácticamente todos los puertorriqueños desean convertir su país en el estado 51 de la unión norteamericana y solo una exigua minoría apuesta por la independencia

El guion para destruir la Revolución Bolivariana fue escrito en Washington

La doctrina de la Guerra No Convencional se basa en técnicas para enfrentar a los ciudadanos contra sus autoridades, de tal manera que se logren los objetivos estratégicos de la potencia extranjera sin tener que emplear tropas sobre el terreno

Misisipi mantiene interés en Cuba

El gobernador de la región sureña de Estados Unidos llegó ayer a Cuba en visita de trabajo

nica act

El filibusterismo del siglo XXI contra Nicaragua

La llamada Nica Act es un cerco contra la nación centroamericana, cuya economía no ha parado de crecer durante los últimos años de administración sandinista

El comunismo se niega a desaparecer en Estados Unidos

«Aunque todavía el fantasma del macartismo recorre Estados Unidos, hay una creciente curiosidad por las ideas comunistas», asegura a Granma el secretario de Relaciones Internacionales del CPUSA, Emile Schepers

Ecuador va al futuro con Lenín y deja a Lasso en el pasado

Los resultados demuestran que la mayoría de los ecuatorianos no se dejó engañar por cortinas de humo, sino que valoraron los cambios objetivos que ha vivido el país durante la última década de gobierno del presidente Rafael Correa

Marco Rubio intenta «comprar países» para atacar a Venezuela

Rubio amenazó directamente a los gobiernos de República Dominicana, El Salvador y Haití y en entrevista con el Nuevo Herald, aseguró que la votación de esos países en la reunión del Consejo Permanente de la OEA podría tener repercusiones en la asistencia económica que les brinda Estados Unidos