ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La republicana Ileana Ros-Lehtinen, quien aúpa cuanto proyecto belicoso contra Cuba pase por sus manos, se alió con el demócrata Albio Sires para llevar la Nica Act a la Cámara Baja del Legislativo estadounidense. Foto: AP

A mediados del siglo XIX, un estadounidense soñó con gobernar Nicaragua. William Walker partió en 1855 hacia la joven nación centroamericana, dividida por un conflicto civil. Logró instalarse en la silla presidencial a punta de revólver y artimañas políticas. La Guerra Nacional Centroamericana que se desató por sus ilusiones concluyó con la rendición de los filibusteros el 1ro de mayo de 1857. Walker había ordenado antes quemar Granada, la ciudad de columnas moriscas en las riberas del lago Cocibolca.  

Ya entrado el siglo XXI, algunos todavía sueñan con aventuras de filibusteros. Pero como esta no es época de cañoneras y rifles Springfield, las técnicas de dominación se han complejizado para obtener los mismos objetivos.

Un grupo de 25 legisladores presentó la semana pasada en el Congreso de Estados Unidos un proyecto de ley que lleva una bandera negra con calaveras en el mástil. Lo que pretenden es que Washington vote en contra de los préstamos que el gobierno de Nicaragua solicite ante entidades financieras multilaterales hasta que no obtenga compromisos del Gobierno sobre supuestos «cambios democráticos».

La llamada Nica Act (por las siglas en inglés de Acta de Condicionalidad a la Inversión en Nicaragua) es un cerco contra la nación centroamericana, cuya economía no ha parado de crecer durante los últimos años de administración sandinista, en beneficio de la calidad de vida de la mayoría de la población. El futuro es aún más promisorio con importantes inversiones foráneas incluida la construcción de un nuevo canal interoceánico.

Los promotores del proyecto llevan parche en el ojo y tienen un conocido historial de piratería en las aguas del Caribe. La republicana Ileana Ros-Lehtinen, quien aúpa cuanto proyecto belicoso contra Cuba pase por sus manos, se alió con el demócrata Albio Sires para llevar la Nica Act a la Cámara Baja. En el Senado y su influyente Comité de Relaciones Exteriores, el republicano Marco Rubio es el principal promotor de sanciones contra la nación centroamericana.

De ser aprobada, la ley solo sería suspendida si Nicaragua promueve la realización de elecciones «libres, justas y transparentes».

De esa manera, supuestos expertos en democracia desconocen por completo la contundente victoria del Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo en los comicios de noviembre del año pasado, cuando obtuvieron más del 72 % de respaldo popular.

Los comicios en los que millones de nicaragüenses salieron a respaldar al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que gobierna desde el 2007, fueron reconocidos en el mundo entero y contaron con observadores internacionales.  Pero la verdad, como todo filibustero sabe, resulta la primera baja cuando suena la pólvora.

Esta no es la primera vez que se presenta la Nica Act al Congreso. En septiembre del año pasado, a pocos meses de las elecciones en Nicaragua, el proyecto fue aprobado por la Cámara, pero luego no alcanzó los votos en el Senado. No es casual que este año se presente también antes de la celebración de los comicios municipales, en los que se espera una arrolladora victoria de los sandinistas.

El gobierno nicaragüense reaccionó con rapidez a la nueva movida en Washington. «Al presentar la Nica Act 2017, este grupo de congresistas pretende vulnerar el derecho de Nicaragua, nuestro pueblo y gobierno, a continuar desarrollando nuestro modelo cristiano, socialista y solidario», aseguró la compañera Rosario Murillo.

La vicepresidenta del país aseguró que Nicaragua continuará consolidando su modelo de reconciliación nacional, paz y unidad, que ha sido reconocido por sus logros sociales, económicos y de seguridad en una región convulsa.

La comunidad internacional también se ha sumado a la crítica. El recién concluido Consejo Político de la Alianza Bolivariana para Nuestra América-Tratado de comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) emitió una declaración de apoyo. «Esta llamada Nica Act constituye una perversa pretensión de imponer un bloqueo económico al pueblo y Gobierno de Nicaragua, atentando contra el derecho de ese hermano país al bienestar, la seguridad, el trabajo y la paz», señaló el texto aprobado en La Habana.

Los países del Alba añadieron que el proyecto es «una nueva amenaza de las muchas que a lo largo de la historia se han cernido sobre Nicaragua».

Y lo cierto es que el país centroamericano, conocido por sus lagos y volcanes, nunca ha salido de la mira de Washington.

A los filibusteros de Walker le siguieron las ocupaciones de los marines yanquis. Luego, la dictadura de los Somoza fue apoyada por todas las administraciones norteamericanas desde Franklin D. Roosevelt hasta Gerald Ford, quizás con la honrosa excepción de Jimmy Carter. Fue Roosvelt quien inmortalizó aquello de «sí, Somoza es un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta».

Cuando no lograron evitar el triunfo de la Revolución Sandinista en 1979, optaron por socavar la economía y armar a la oposición para una guerra civil. Ronald Reagan implantó formalmente el bloqueo en 1985, pero es más recordado por el escándalo Irán-Contra, desatado por la venta de armas a la nación persa para abastecer a sus mercenarios en Nicaragua, a pesar de que ambas cosas estaban prohibidas por el Congreso.

Pero cuando los filibusteros del siglo XXI izan velas hacia el sur, deberían tener en cuenta el destino de Walker y los marines expulsados por los soldados descalzos de Augusto César Sandino, así como la resistencia de los nicaragüenses en la década del 80 y la reconquista sandinista del gobierno en el 2007. De lo contrario, sus aventuras pueden salirles caras.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

victor ramos dijo:

1

14 de abril de 2017

00:05:32


no podrán con Nicaragua, tienen a la cabeza a Daniel y a rosario murillo.

Miguel Angel dijo:

2

14 de abril de 2017

04:50:59


En mi opinión es un magnífico trabajo del periodista Sergio Alejandro Gómez, de manera bastante apretada, pues mucho mas se pude abordar sobre el tema, se explica muy bien la pérfida y miserable actuación del imperio yanqui contra la hermana Nicaragua a través de los años, ha existido un ensañamiento cruel contra los hermanos nicas, q los gringos pretenden perpetuar. Son tan arrogantes, prepotentes, q la ceguera política no les permite evaluar los cambios políticos en nuestra región y en el mundo, el planeta es ingobernable a través de la fuerza y la coerción, se acabó el tiempo de las cañoneras y el garrote. Nicaragua le ha propinado a los yanquis grandes derrotas militares y políticas, ahora se aparecen con la misma receta modificada, son obtusos . Su macabro plan está destinado al fracaso absoluto, el pueblo sandinista apoya a su gobierno, fue elegido democráticamente por amplia mayoría, tal medida fortalecerá la resistencia y la unidad de lucha de este heroico pueblo hermano, Nicaragua vencerá!!!!! Viva la Revolución Socialista de Nicaragua!!!!!! Abajo el cesarismo yanqui!!!!!!

emilio Fernández lobeiras dijo:

3

14 de abril de 2017

07:30:18


1.- El hombre que de su patria no exige un palmo de tierra para su sepultura, merece ser oído, y no sólo ser oído sino también creído. 2.- Nosotros iremos hacia el sol de la libertad o hacia la muerte; y si morimos, nuestra causa seguirá viviendo. Otros nos seguirán. 3.- En uno de aquellos días manifesté a mis amigos que si en Nicaragua hubieran cien hombres que la amaran tanto como yo, nuestra nación restauraría su soberanía absoluta. Mis amigos me contestaron que posiblemente habría en Nicaragua ese número de hombres, o más. 4.- Mi mayor honra es surgir del seno de los oprimidos, que son el alma y nervio de la raza. 5.- La soberanía no se discute, se defiende con las armas en la mano. 6.- Yo no estoy dispuesto a entregar mis armas en caso de que todos lo hagan. Yo me haré morir con los pocos que me acompañan porque es preferible hacernos morir como rebeldes y no vivir como esclavos. 7.- Nuestro ejército es el más disciplinado, abnegado y desinteresado en todo el mundo terrestre, porque tiene conciencia de su alto papel histórico. 8.- El amor a mi patria lo he puesto sobre todos los amores y tú debes convencerte que para ser feliz conmigo, es menester que el sol de la libertad brille en nuestras frentes. 9.- Yo quiero patria libre o morir. 10.- Este movimiento es nacional y antiimperialista. Mantenemos la bandera de libertad para Nicaragua y para toda Hispanoamérica. Por lo demás en el terreno social, este movimiento es Las frases del luchador, contra el injerencismo del imperio del Norte, es tomada, fielmente, de Telesur. Por ellas, y en sus 10 mejores frases, le definimos, como un patriota, un icono de Nuestra América y luchador contra el injerencismo imperial.

emilio Fernández lobeiras Respondió:


14 de abril de 2017

18:13:59

Este genio por la libertad no es otro que AUGUSTO CESAR SANDINO/ 11895-1934

Ángel Parra dijo:

4

14 de abril de 2017

11:57:21


Los mal llamados cubano-americanos no desisten en mantener una posición militantemente beligerante contra Cuba y los paises Latinoaméricano que luchan por sus democracias y sus progresos sociales, ahora apuntan sus cañones contra la patria Sandinista que con orgullo y dignidad se enfrentó a la ocupación norteamericana ,contra la férrea dictadura de Anastacio Somoza, apoyada por EEUU y salió triunfante. Estados Unidos apoyo y financió los Contras y la Chamorro, pero el Sandinismo se erigió de nuevo y recuperó el poder en el 2007 desde entonces ha consolidado la democracia y el poder Sandinista a favor de su pueblo. Es ridículo que un país que tiene un presidente electo por la minoría en la pasada elecciónes critique sobre asunto de democracia a un pueblo que acaba de elegir su presidente con un 72 por cientos de los votos emitidos en una primera vuelta. Por favor Ilianita y Marquito Rubio vamos hacer más serios y luchen por cambiar el sistema electoral norteamericano para que no sigan eligiendo presidentes con una minoría ,como han sido los casos de George W. Bush y Donald J. Trump, que eso sino no es ningún ejemplo de democracia para el mundo. Porque EEUU no realiza otra elecciones que sean democrática . Gracias y dejémoslo ahí.

guillermo dijo:

5

14 de abril de 2017

13:04:07


A como dijo el entonces Canciller de Nicaragua en la ONU, en 1985, en las etapa mas cruda de la agresion estadounidense a Nicaragua, el sacerdote de la orden Mariknoll, Miguel D'escoto Brookmann: "Nicaragua will never surrender!!!!"

Rubert Dominguez dijo:

6

14 de abril de 2017

14:24:41


Parece la Ileana Ros-Lehtinen como ya nadie le hace caso y su popularidad con los cubanos/americanos va en picada se jiro para Nicaragua, yo creo que lo mejor que hace esa gente es ir a cuidar los nietos,

denis arévalo suazo dijo:

7

14 de abril de 2017

16:41:06


adelante cros.ras.

ARPA dijo:

8

16 de abril de 2017

06:49:21


No es fácil ver la insoportable cosquilla y picazón que tienen los círculos de poder de EU, no hay país en que no estén tranquilos sin meter la mano, qué se creen? que se dediquen a atender a los niños que viven por debajo de los índices de pobreza, que atiendan a los ancianos, que se preocupen por darle atención médica gratuita a su pueblo, que no molesten a los demás si lo único que hacen en el mundo es hacer daño, siempre condiciones, qué condiciones, los que deberían exigirle condiciones hasta para entrar sería el resto de los países, porque entran y salen dejando una estela de daños directos o colaterales. También Nicaragua? hasta las cuántas?