ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yander Zamora

Donald Trump ha vuelto a la carga con Cuba. El presidente de Estados Unidos demostró, una vez más, su evidente ceguera respecto a nuestro país y ahora acusó al gobierno cubano de tratar de manera “terrible” a las mujeres.

Durante un mitin político en Cedar Rapids, Iowa, el inquilino de la Casa Blanca, altamente cuestionado por sus numerosos comentarios sexistas, racistas y misóginos contra las damas, señaló a La Habana como un lugar hostil para la vida de las mujeres.

En la línea con los anuncios del pasado 16 de junio, cuando canjeó la política hacia la Isla a la extrema de la Florida por unos cuantos votos a su favor en el Congreso, Trump retomó el tema Cuba con igual desconocimiento.

Contrario a lo que sucede en Estados Unidos en materia de empoderamiento femenino, la Mayor de las Antillas tiene mucho que mostrar.

Las palabras de Donald Trump contrastan con la realidad de la mujer cubana y en general con los principios de dignidad y emancipación para todos que triunfaron en enero de 1959.

El magnate-presidente, involucrado en varios escándalos por sus comentarios hacia las mujeres, desconoce que la igualdad de género y la autonomía de la mujer son uno de los logros más preciados de la Revolución.

Las cubanas no solo son beneficiarias de plena igualdad de derechos, sino que cuentan además con acceso universal y gratuito a la educación y a la salud, a un sistema de atención a la familia y a servicios en materia de salud sexual y reproductiva, incluyendo la planificación familiar, a licencia de maternidad pagada y salario igual por trabajo igual en relación con los hombres.

Donald Trump se atrevió a cuestionar el reconocimiento internacional ganado por Cuba en cuestión empoderamiento femenino, sin tan siquiera mirar un poco las cifras, que en nuestro caso son contundentes.

En Cuba las mujeres representan el 48%de las personas ocupadas en el sector estatal, mientras que una cifra similar ocupa altos cargos de dirección.

La agencia de las Naciones Unidas para la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (ONU Mujeres) se refiere constantemente al ejemplo de Cuba como una sociedad que ofrece plenitud de facilidades al sexo femenino y acceso igualitario.

Las cubanas poseen además valiosas oportunidades de trabajo, participación y liderazgo. Dentro de las Asamblea Nacional del Poder Popular tienen una representación del 48,86% por lo que su contribución al diseño de las políticas para la conducción y perfeccionamiento del sistema socialista es más que evidente.

En el contexto latinoamericano y caribeño, donde los hombres ganan en promedio 19% más que las mujeres y el 55% de los empleos femeninos está en el sector informal, en Cuba integran el 78,5% del personal de salud, casi la mitad de los investigadores científicos y más del 66% de la fuerza de mayor calificación técnica y profesional del país. Cerca del 60% son graduadas de Educación Superior, de acuerdo con cifras oficiales.

Con afirmaciones carentes de toda credibilidad, se intenta obviar el trabajo de nuestra nación y específicamente de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), una institución con más de cuatro millones de afiliadas actualmente, el 90,6% con más de 14 años, exaltada mundialmente por su labor en la defensa y construcción de un marco de bienestar para las damas.

UNA REVOLUCIÓN DENTRO DE OTRA REVOLUCIÓN

Tan solo ocho meses después del triunfo de la Revolución, la situación de la mujer cubana comenzó a cambiar.

Bajo la dictadura de Fulgencio Batista (1952 a 1958), la mujer representaba solo el 17% de la población laboral activa y en la mayoría de los casos su papel se limitaba al de ama de casa. Ellas, además, eran mayoría entre los más de 800 000 analfabetos que existían en ese entonces.

Desde los inicios del proceso liderado por el Comandante en Jefe Fidel Castro, fue prioridad la generación de políticas públicas para avanzar en la inclusión y el despliegue de las potencialidades de las cubanas, por lo que el 23 de agosto de 1960 quedó constituida la FMC, con Vilma Espín Guillois como presidenta.

Se abrió allí una nueva etapa en la vida de las mujeres cubanas. Se cerró allí un capítulo ignominioso de la historia de Cuba.

“La mujer es una Revolución dentro de la Revolución”, expresó Fidel aquel día histórico y llamó a “trabajar, a organizar y a poner en actividad el espíritu creador, el entusiasmo de la mujer cubana, para que la mujer cubana, en esta etapa revolucionaria haga desaparecer hasta el último vestigio de discriminación; y tenga, la mujer cubana, por sus virtudes y por sus méritos, el lugar que le corresponde en la historia de la Patria”. Palabras que difícilmente Donald Trump conozca pueda entender.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

leonardo dijo:

1

24 de junio de 2017

18:28:45


Si hay un país que ha dignificado a las mujeres, ese país es Cuba, sr trump, usted es un miserable, absténgase de hacer declaraciones sobre Cuba y su Revolución.

Andres dijo:

2

24 de junio de 2017

20:34:26


El problema es que Miami está permeado de "mujeres cubanas" al estilo de Lourdes de Kendall, Ninoska Pérez Castellón, Cary Roque y un larguísimo etcétera, que constituye lo más delesnable del proceso nacional cubano. Soy cubano, vivo en Miami, y no comparto en lo absoluto esa aberración que protagonizó Trump contra nuestro pueblo cubano. No sé si estoy equivocado, pero jamás pronunciaré el nombre de otra patria que no sea la mía: la cubana. Dan lástima esos y esas que participaron en la pantomima junto a Trump gritando USA, USA, USA. Lástima de personas: sin Patria, pero con Amo... Viva Cuba!!!!!

Carlos Respondió:


26 de junio de 2017

04:56:08

Bravo Leonardo.. Cada dia demuestra mas que de Cuba ese.... ? no sabe niente. como dicen los italianos

Miguel Tejeda Respondió:


26 de junio de 2017

14:23:13

Gracias mil.Te felicito de corazon a corazon, y la verdad ante todo!!

Ignacio F dijo:

3

24 de junio de 2017

21:09:34


Los datos y la Historia hablan por sí solos... El imperio, lo sabe de sobra.

Jose Luis LG dijo:

4

24 de junio de 2017

21:36:54


Ya este sátrapa y energúmeno no sabe que inventarse para quedar bien con la gusanera que lo rodea

tania ponce tartabull dijo:

5

25 de junio de 2017

02:14:33


Pero que sabe ese burro de presidente d condiciones y tratos d la mujer cubana yo misma estudie hasta hacerme master todo eso con dos hijas .Seguro q el desconoce todo lo que lucho vilma para nosotras las feminas cubanas ahora si tengo q decir como todos el esta loco d remate.

galia Respondió:


26 de junio de 2017

09:11:30

tania tu tienes toda la razón, Que sabe el de las mujeres CUBANAS

Inácio dijo:

6

25 de junio de 2017

02:49:30


Se le está dando demasiado caso a esta personalidad repugnante e infame que es Trump. Lo único que tiene es ser rico y presidente de los Estados Unidos de América, elegido por la minoría del pueblo americano. ¡En lugar de prestarle mucha atención y darle importancia, hay que ignóralo!

Cubanisimo dijo:

7

25 de junio de 2017

03:21:13


No caer en el juego de este presidente de eeuu.si vamis a seguirle el juego por lo visto va hacer mas desgaste qie los 11 presidente anteriores este hombre le gusta el circulo mediante...que diga lo que quiera nosotro haremos lo creamos bien para los nuestros.

emilio Fernández lobeiras dijo:

8

25 de junio de 2017

04:21:48


Errático, desconocedor de temas, en los cuales se involucra, de pensamiento cambiante, y ahora para colmo, se mete con la digna mujer cubana. La mujer patriota CUBANA. Mr. Trump conozca nuestra historia primero, y sepa, que hubo una MARIANA GRAJALES, en la lucha contra la metrópolis, que cayendo uno de sus hijos en combate, por la liberación, del yugo colonial, ofreció a sus dos otros hijos a que empuñaran las armas y siguieran su ejemplo. O desconoce también de la valentía de mujeres como HAYDEE SANTAMARIA, CELIA SANCHEZ MANDULEY, VILMA ESPIN, y un listado amplio de nuestras valientes y ejemplificantes mujeres, haciendo patria, en todos los perfiles profesionales y ocupacionales, del país, y que gracias a ellas, y a su digno ejemplo, La Revolución Cubana arribará a muchísimos años más. Precisamente, y hablando de mujeres, en USA hubo una protesta de las mujeres norteamericanas contra sus políticas, desfilando por tribuna improvisada de meeting, personalidades femeninas desde Holywood, hasta de la politica y cultura de su país. ¿No está cuando usted habla,creyéndose que lo hace en concurso de Miss Universo? ¿O lo hace como "showman" en el prime rate que tenía en cadena televisiva? Por cierto, atienda a las criticas, de su sobre prepotencia, su machismo, xenofobia, racismo, que le lanzan a diario desde todos los frentes de la sociedad civil norte americana. Ahh..se me olvidaba, y el Señor Arnold S. de visita en Francia, que es de su propio partido, le criticó, por su insensatez de negar el cambio climático,.. lo evidente, es eso, EVIDENTE, tiene techo de cristal, no lance piedras a tejado ajeno. Mejor de consejos, a su autoridades territoriales y de Estados, a que su policia, no use la violencia, a que se respeten los derechos civiles, a no armar guerras. A no dejar desamparados sin asistencia sanitaria a más de veinte millones de norte americanos, hombres, mujeres, niños y ancianos. Esa es la política de la que usted debiera hablar en sus discursos.

Miguel Angel dijo:

9

25 de junio de 2017

06:01:38


Ya han pasado varios inquilinos por la oficina oval con características similares, recuerdo q George W Bush se ufanaba de nunca haber leído un libro completo, vaya cultura de un presidente de cualquier nación. Pero este magnate devenido por obra y gracia del sistema eleccionario en usa en presidente de esta nación, denota una ceguera y desinformación patológicas, argumenta disparates garrafales, o debe estar pésimamente asesorado o es un auténtico memo. Hace papeles muy ridículos y pierde credibilidad dia a dia. sus asesores debían darle un curso breve de la verdadera situación en Cuba, para q evite tantos desatinos.

ARG dijo:

10

25 de junio de 2017

10:57:16


Cubadebate perdoname, pero ese loco es el mayor HP de la historia, cuando uno piensa que ya ha visto todo en depravamiento, en personas desequilibradas, en presidentes ineptos, en todo lo peor.......entonces de momento aparece este cabeza de yema de huevo

Magalys La Bayamesa dijo:

11

25 de junio de 2017

11:22:47


Trump, un trompón es lo que hay que darle, para si así puede ver, además de ciego, falta de conocimientos, no lee y de nada le sirven el desarrollo de las nuevas tecnologías para ampliar su intelecto. (tendrá?) Con las cubanas no se juega TRUMP porque el día que lo haga de frente a frente le va a caer un 20 mayo.

Lee dijo:

12

25 de junio de 2017

14:45:18


Drumpf no puede darse el lujo de hablar de maltrato de mujeres. El anaranjado fanfarronea de tocar a las mujeres inapropriadamente.

Eduardo Torne dijo:

13

25 de junio de 2017

18:23:06


Lo mas probable es que se haya referido a su mujer o tal ves a su madre.

Víctor Ramos dijo:

14

25 de junio de 2017

18:59:38


Atrevido!

Fernando Frega dijo:

15

25 de junio de 2017

20:46:42


Mi total apoyo a Cuba desde Argentina. Las mujeres cubanas son un ejemplo

Camilo dijo:

16

25 de junio de 2017

21:39:37


Trump, para empezar, el gobierno cubano está integrado además de por hombres, por mujeres valerosas y consagradas que contribuyen a forjar un mejor futuro para el país " con TODOS y para el bien de TODOS". Pero como ya es conocido que no sabe nada de historia le recomiendo que investigue: Isabel Rubio, Ana Betancourt, Mariana Grajales,Aidé Santamaría, Melba Hernández,Vilma Espín. Cuando termine de investigar me avisa que conozco otros muchos nombres de cubanas valiosas e imprescindibles en esta obra

Isabel dijo:

17

25 de junio de 2017

22:03:40


Entre las cosas buenas de nuestra revolución está el valor que para ella poseen las féminas, nuestros hijos tienen garantizado el derecho a la vida, ya que esta revolución ha bajado la mortalidad infantil por debajo de la de EEUU. La cantidad de cubanas que mueren en el parto es insignificante comparado con la de antes de 1959. Nuestros hijos tienen escuelas, parques donde no se venden drogas ni se ejerce la violencia. Si el señor Trump está tan preocupado que levante el bloqueo para que vea cuantas cosas más puede hacer este país por las mujeres y que hoy están limitadas por ese enjendro criminal

Omar Pérez dijo:

18

26 de junio de 2017

00:39:45


Vivo en honduras, aqui la manipulacion imperialista tambien intentan con mentiras absurdas ocultar la verdad del proceso cubano, cadaves son mas los pueblos que abren los ojos para salir de la matrix del engaño, ya no es nuevo para la mayoría que el imperio inventa sin ninguna vergüenza cualquier cosa con tal de que aparezca algún ignorante que se deje convencer, pero cada día que pasa la ceguera es menos en los pueblos de América Latina y en el norte. Al final alguien tan necio e inestable solo se dirige al fracaso desde que avaricie para su salón de trofeo, la caja de Pandora.

Jasón dijo:

19

26 de junio de 2017

04:50:22


Se referirá a algunas prisioneras que haya en la BASE MILITAR DE EE. UU. DE GUANTÁNAMO, si no, no hay otra explicación, o quizá ha vuelto a la bebida o haya tomado alguna droga típica de la Florida.

eloina porven dijo:

20

26 de junio de 2017

07:25:12


al parecer la ceguera de Tromp es grave no sabe de que habla, que sabe de la mujer cubana, luchadora, revolucionaria, profesional, con cultura y educación dada por la revojucion desde los 5 añod de edad y completamente gratuita. Tromp no te dejes engar mas, cuba es cuba y las mujeres en cuaba somos firmes y profesionales en todos los frentes incluyendo la defensa. saque usted sus propias conclusiones.