¡Nunca más!, el grito de los estudiantes contra las armas en Estados Unidos
La presión de los estudiantes de Parkland llegó incluso a la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump se reunió este miércoles con varios de ellos y sus padres
316 resultados.
La presión de los estudiantes de Parkland llegó incluso a la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump se reunió este miércoles con varios de ellos y sus padres
«Es absolutamente esencial que regrese todo el personal a las embajadas y cuanto antes mejor», dijo el senador demócrata Patrick Leahy, quien encabezó el grupo de congresistas estadounidenses que llegó a Cuba el 17 de febrero para sostener conversaciones con la parte cubana
«Quien haga una encuesta en Estados Unidos ahora mismo, encontrará a una mayoría a favor de mejorar las relaciones con Cuba», dijo el senador demócrata por Vermont, Patrick Leahy, quien encabeza al grupo de congresistas que arribó a la Isla el pasado 17 de febrero
Quedan pocos puntos del mapamundi por donde no haya pasado la mano del Pentágono o la CIA. A pesar de eso, la opinión pública de Estados Unidos se muestra escandalizada por la posibilidad de que Rusia haya influido en los comicios del 2016
El senador de la Florida es uno de los políticos más beneficiados por las «donaciones» de la Asociación Nacional del Rifle
Tras la reciente tragedia en una escuela de la Florida, medios de prensa y personalidades norteamericanas amanecieron con la pregunta de por qué ocurren tantos episodios de este tipo en su país, cuyos índices no tienen comparación con el resto de las naciones desarrolladas
Los juegos de invierno que se celebran en Corea del Sur son el escenario de una de las jugadas diplomáticas más audaces en la historia reciente de la península
La propuesta de la Casa Blanca incluye un tijeretazo de casi 18 000 millones de dólares al presupuesto del Departamento de Estado
Entrevista con el dirigente federal del Partido Comunista de España, José Luis Centella
La paralización de los servicios consulares en la Embajada de Estados Unidos en La Habana afecta los intercambios científicos, culturales, deportivos y familiares entre ambos países
Durante la reunión inaugural, el grupo de trabajo acordó formar dos subcomités, uno dedicado a estudiar el rol de los medios de comunicación y la libertad de información en Cuba, y el otro enfocado en el acceso a internet en Cuba
Sobre la valía y trascendencia del pensamiento del General de Ejército Raúl Castro se presentó en la Feria del Libro una obra que recoge discursos, intervenciones y declaraciones contentivas de su ideal revolucionario
El libro La guerra que se nos hace, de Raúl Capote, que se presenta por estos días en la 27 edición de la Feria Internacional del Libro, relata que una de las obsesiones de la CIA era contar con una plataforma para la conexión a internet en Cuba bajo control estadounidense
Cuba defiende un uso de internet seguro, democrático y responsable, ha sido voluntad del Gobierno cubano, en especial de Fidel, el desarrollo de las nuevas tecnologías y el acceso pleno a internet
Entrevista con el investigador y ensayista cubano Abel González Santamaría, compilador del libro Raúl Castro y Nuestra América. 86 discursos, intervenciones y declaraciones
Seguir la ruta del petróleo es quizá la mejor guía para comprender los planes del secretario de Estado, Rex Tillerson, en su mediatizada gira por América Latina.
Durante su discurso del Estado de la Unión, efectuado en la noche del martes ante el Congreso, el mandatario norteamericano siguió la tradición de pasar balance a su primer año en la Casa Blanca y acuñó una nueva filosofía al estilo de George W. Bush y su «o están conmigo o están con los terroristas»
La «Fuerza Operativa» que propone Washington está anclada a los preceptos de la Guerra No Convencional, que busca desestabilizar Gobiernos soberanos apelando a la manipulación de la información, la fabricación de falsos líderes y la generación artificial de descontento
Tras el develamiento de la estatua ecuestre de José Martí en La Habana, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, se reunió con más de un centenar de cubanos residentes en Estados Unidos que participaron en los homenajes al Apóstol
En el pasado, frases como «trabajar por la libertad de expresión» y «expandir el acceso a internet en Cuba» han sido utilizadas por Washington para enmascarar planes desestabilizadores con el uso de las nuevas tecnologías