Todo Salud
La vida del «sueño»
El sueño, esa actividad que en la agitada vida moderna con frecuencia muchas personas descuidan o subestiman, es tan importante para la vida como alimentarnos
732 resultados.
El sueño, esa actividad que en la agitada vida moderna con frecuencia muchas personas descuidan o subestiman, es tan importante para la vida como alimentarnos
Según expertos de tránsito en Cuba, trascurren 52 minutos entre un accidente y otro
El sector del transporte es protagónico tanto para el desarrollo socioeconómico de la nación cubana, como para la defensa del país, subrayó el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el balance anual del Ministerio
Un nuevo instrumental para la atención al parto y sus complicaciones; y a otras de intervenciones quirúrgicas como las cesáreas, fue entregado este 19 de enero al Hospital por el UNFPA, Fondo de Población de las Naciones Unidas, en una actividad en la que participaron Beatriz Crespín, funcionaria del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, profesionales de la salud y estudiantes de la institución
Incorporar la perspectiva de derechos sexuales, salud reproductiva y género en las capacitaciones dirigidas a los profesionales de la salud, de la educación general y superior, y de todos los sectores de la sociedad, es uno de los principales desafíos para llevar un adecuada educación sexual integral a los adolescentes
La Doctora en Ciencias Sicológicas Patricia Arés Muzio impartió una conferencia magistral en el VII Congreso Panamericano de Salud Mental Infanto-Juvenil – evento que tuvo lugar dentro del IX Congreso Cubano de Siquiatría
Cuando la sociedad cubana avanza hacia la informatización como una prioridad, resulta, a juicio de la doctora Miriam de la Osa O´Reilly, jefa del Servicio de Siquiatría del hospital clínico-quirúrgico Hermanos Ameijeiras, muy actual la temática escogida para el IX Congreso cubano de esta especialidad: Fronteras de la Siquiatría ante el impacto de las nuevas tecnologías
La fecundidad adolescente constituye un problema de salud en varios territorios del país, trascendió en el Taller de Coordinación Intersectorial/UBRAF, entre los Ministerios de Salud Pública, Educación y el Fondo de Población de las Naciones Unidas
Asistieron a la clausura del X Congreso de la FMC el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y el Comandante José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del PCC
Asiste José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Partido Comunista de Cuba, a la sesión plenaria del X Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas, que concluirá en la capital este 8 de marzo
Con 14 políticas y 35 programas que tributan a sectores como la educación, la salud, el deporte, la cultura, el trabajo y la seguridad social, entre otros, el gobierno de Cuba ha sido eficaz en la adopción de los procesos y mecanismos que permiten integrar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 –referente a la igualdad de género– en la legislación, políticas, programas, planes y presupuestos; garantizando como principal fuente de recursos, el presupuesto del Estado
Las delegadas al X Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) reunidas en la Comisión «Igualdad de la Mujer: papel de la sociedad y las familias», debatieron en la jornada de ayer sobre temas medulares para el trabajo de la organización y el continuo empoderamiento de la mujer cubana
Dialogamos con Yudelmis Álvarez, máster en Genética Médica y profesora auxiliar del Centro Nacional de Genética Médica sobre el control de riesgo genético preconcepcional y nos comenta un dato no tan conocido, que la predisposición genética paterna y el estilo de vida del padre durante la etapa previa a la concepción del embarazo pueden ser responsables de la presencia de estos defectos congénitos
El Grupo Nacional de Implantes Cocleares radica en el Hospital Pediátrico Borrás-Marfán, pero colaboran con él varios centros de La Habana, tales como el Hospital Hermanos Ameijeiras, el Centro Internacional de Salud Las Praderas, el Centro Nacional de Neurociencias, el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) y el Pediátrico Juan Manuel Márquez
Camila Cervantes Gispert tiene 18 años y, desde este 25 de febrero, su vida será diferente, al convertirse en la paciente número 500 en Cuba en recibir un implante coclear
Reinaldo Becerra, secretario de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, señaló –en el I Taller Universitario sobre Envejecimiento y Vejez. Hacia una mirada interdisciplinaria– que en los 10 070 accidentes del tránsito ocurridos el año anterior, en los cuales perdieron la vida 683 personas y otras 7 730 resultaron lesionadas, resulta significativa la participación de personas mayores, especialmente como peatones
Varias familias cubanas recibieron el Reconocimiento público al Mayor Amor 2019, distinción que desde 2014 otorga el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex)
El 29,4 % del total de fallecidos en siniestros de tránsito durante el 2018 y el 14 % de los lesionados fueron adultos mayores, cifras que apuntan hacia la necesidad de continuar elevando la prevención y la percepción de los riesgos en la vía
Las primeras alertas sobrecogedoras o signos de que la demencia anda rondando, son esos olvidos de cosas cotidianas que tienen que ver con la memoria más reciente, como, por ejemplo, no poder recordar lo que hicimos hace solo unos minutos o lo que comimos apenas unas horas atrás, olvidar fechas importantes o incluso los nombres de personas queridas
Al cuestionamiento crítico de las pautas de crianza naturalizadas que no favorecen la autonomía de las hijas y los hijos, invita la sexta edición de las Jornadas Maternidad y Paternidad. Iguales en derechos y responsabilidades, que impulsa el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) entre los días 14 y 28 de febrero del presente año