ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

732 resultados.

Ser y hacer una medicina humanista

la doctora y profesora Irene Caridad Pastrana Román expuso en el VII Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos URGRAV-2017 la importancia de perfeccionar el proceso de formación de habilidades investigativas en los residentes de medicina intensiva y emergencia, en las diferentes áreas de desempeño

Garantía de vida

Inicia la segunda etapa de la 56 Campaña de vacunación Antipoliomelítica Oral

enfermedades infecciosas en la infancia

¿Conoce la familia los signos de alarma?

El hambre, los conflictos bélicos, y las enfermedades infecciosas, son los tres peligros fundamentales a los que se expone la infancia hoy en el planeta; y estas últimas cobran la vida de miles de niños cada año por causas perfectamente prevenibles.

«Late» el corazón de la cardiología

Como un impulso significativo para la ecocardiografía en Cuba por su alta repercusión en la atención directa de los pacientes, calificó el doctor Juan Prohías, presidente del comité organizador, el I Encuentro Cuba-Estados Unidos-ECOSIAC de Cardiografía Avanzada...

Los adultos mayores en Cuba saben lo que quieren

Durante el coloquio internacional El derecho de las personas mayores en el mundo se debatió sobre aspectos relacionados con el aislamiento y la soledad, la pobreza, los maltratos, el acceso a los derechos, los cuidados y los cuidadores

Niños no

Los cuidados en la vejez: cuidar también a quien nos cuida

Si el Censo de Población y Viviendas del año 2002 nos alertaba que el 14,7 % de la población cubana tenía 60 años y más, el índice de envejecimiento poblacional que muestra hoy el país, da cuenta de un acelerado proceso en los cambios de la dinámica demográfica del país

Hablan las voces de los mayores

Envejecer es ese derecho inalienable que tenemos todos los seres humanos a vivir más y vivir mejor

Todo Salud

Proyecta tu bienestar

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en saludo al próximo 7 de abril, Día Mundial de la salud convoca a «hablar» de la depresión. Hombres y mujeres pueden padecerla por igual, y ambos pueden también superarla

Un acuerdo para fomentar el diálogo

Con la firma de la segunda fase del proyecto «Educación de la Sexualidad, Salud Sexual, y Derechos Humanos», se busca continuar fortaleciendo las capacidades institucionales del Cenesex para la EIS con enfoque de derechos humanos en Cuba y la región

Tecnología, de mano de la salud

La III Convención Internacional Tecnología y Salud se extenderá hasta el próximo día 31 de marzo, en el Palacio de Convenciones de La Habana

No «sales» tu vida

«La mayoría de las personas en Cuba consume sal muy por encima del límite internacional recomendado por la Organización Mundial de la Salud, de cinco gramos al día por persona (equivalente a una cucharada de postre)

Seamos parte de la solución

El próximo 7 de abril campaña en saludo al Día Mundial de la Salud que se centrará en la concienciación y el abordaje de la depresión

Todo Salud

Dormir, para vivir

Uno de los principales problemas en la actualidad asociados con el sueño en la infancia, está relacionado con el tiempo excesivo dedicado a la televisión y los videojuegos

Científicos cubanos y norteamericanos

Por una actualización sobre trastornos del movimiento

El Ciren tiene como objetivos estratégicos desarrollar nuevas opciones terapéuticas, introducir y desarrollar tecnologías de avanzada afines y participar en la obtención de conocimientos que optimicen o mejoren el arsenal terapéutico para la atención de estas alteraciones, e impulsar el desarrollo de la neurología especializada en trastornos del movimiento y las demencias

Nefrología cubana exhibirá resultados de su medio siglo de existencia

Los logros de cinco décadas de trabajo continuo para desarrollar y perfeccionar la nefrología cubana serán presentados durante la Jornada que el Instituto de Nefrología (INEF) Dr. Abelardo Buch López dedicará entre los días 16 y 18 de marzo próximos al aniversario 50 de esta especialidad en el país