Apuntes de cine
Atrapados por Jia Zhang-ke
Visto recientemente por los espectadores cubanos, Atrapados por las mareas (2024), el último largometraje del realizador Jia Zhang-ke, es uno de los títulos de mayor destaque mundial este año
1118 resultados.
Visto recientemente por los espectadores cubanos, Atrapados por las mareas (2024), el último largometraje del realizador Jia Zhang-ke, es uno de los títulos de mayor destaque mundial este año
Exhibida recientemente en Cuba, la argentina Culpa cero (2024) es una entretenida comedia dramática, la cual se situó entre las películas nacionales más vistas en su país durante el actual año
Momentos inmarcesibles de la novela Cien años de soledad están recreados en la serie de la manera más exacta y vívida que podría imaginarse
En el 45 Festival es homenajeado Alfredo Guevara (1925-2013), intelectual agudo, revolucionario cabal, martiano, fidelista, patriota en toda circunstancia, batallador indomeñable, pensador antidogmático y hombre de vasto dominio cultural del cine y del resto de las manifestaciones artísticas
Candidata por España en la categoría de Mejor Película Extranjera al Oscar 2025, ganadora en Málaga, elevada por alguna crítica de su país casi al rango de «obra maestra», y presente en el Panorama Contemporáneo Internacional, Segundo Premio (Isaki Lacuesta, Pol Rodríguez, 2024) es una pieza de interés, pero sobrevalorada
Con La cocina, el realizador ha desfilado a lo largo del año por los festivales de Berlín, Tribeca, Londres, Deauville, Beijing, Zurich y Valladolid, entre otros
La muestra documental en concurso en el 45 Festival no se distancia de esa tendencia, al proponer al espectador largometrajes y cortometrajes que hunden el escalpelo en problemáticas de alto impacto en la región.
Todo quien ame al pentagrama nacional, y a la cultura patria en general, amará este filme documental que guarda especial preocupación por poner en perspectiva la grandeza artística de Ignacio Jacinto Villa y Fernández (1911–1971)
Al maestro del género en nuestro país, este 45 Festival le dedica el Foro de Animación Juan Padrón in Memoriam
Linda, la película, viene a ser la extensión, en cine, de construcciones musicales algorítmicas como Rosa, qué linda eres (Alibi), en la versión de Sevdaliza
Su filmografía representa un fresco ineludible en el estudio de la negritud en la Mayor de las Antillas
Lo que a los directores Becerra y Gómez les impulsa aquí es verificar cómo se expresa –de puertas adentro, en este hogar chileno–, el arrepentimiento, la culpa, el reconocimiento del error, el dolor, la vergüenza, el duelo...
La propuesta permite apreciar películas, de diferentes épocas y realizadores, sometidas a un proceso técnico que les devolvió su calidad de imagen y sonido de antaño, perjudicada por el paso del tiempo
La plataforma se enfrentó a un desafío de proporciones épicas, al adaptar el universo de Macondo, del Gabo
El Festival del Nuevo Cine Latinoamericano nació para refrendar los valores culturales de la región
En Cienfuegos, única provincia con tres centrales activos en esta zafra, ejecutan la reparación industrial del ingenio Antonio Sánchez, de gran peso en la contienda, para su arranque el 11 de diciembre
Adaptación de la novela homónima de Pedro Mairal, La uruguaya define el núcleo duro de su trama a lo largo de la jornada que Lucas pasa en Montevideo
En Juego de tronos gana preeminencia la batalla interior del ser humano dentro de un escenario de pasiones, mentiras, subterfugios e intrigas
Lo lúdico como concepto, la sorpresa en tanto tropo de su cartilla, lo inesperado cual vía de solución a los planteamientos argumentales, son el patrón ideo–estético seguido por el director de Aunque estés lejos (2003)
El miembro del Buró Político del Partido y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento, subrayó el alto potencial productivo de la provincia de Cienfuegos, en el camino de impedir la tendencia progresiva al alza de los precios