ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Jóvenes y experimentados trabajadores han unido fuerzas en la reparación de la termoeléctrica. Foto: Miguel Antonio Sarduy

Cienfuegos.–El título no queda grande. Por el contrario, el calificativo de hazaña quizá ni alcance para graficar todo cuanto han hecho, durante varios meses, los obreros de la Central Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes y el personal de apoyo de todo el país que ha intervenido en las obras del estratégico enclave, básico para la distribución energética nacional.

Aquí las mañanas se encadenaron con las madrugadas, el sudor se pegó a los overoles y el valor pavimentó la conciencia de gente que ha puesto tanto ardor en el empeño, como si en ello les fuera la vida.

Solo se sopesan tales ansias, semejante ímpetu creador, al ver a estos compañeros sumidos en una tarea que saben imprescindibles para el país: la complicada ejecución de los trabajos de reactivación y mantenimiento general del bloque No. 3 de esta termoeléctrica, central de fabricación japonesa de la firma Hitachi.

La unidad 3 interrumpió la generación el pasado 18 de octubre, debido a una avería, como consecuencia de la caída del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Esta ocasionó daños de consideración a una añeja tecnología, que data de la década de los 70 del pasado siglo, la cual tiene muchos arreglos, producto de la inventiva de sus trabajadores, quienes sienten un amor casi filial por esta maquinaria.

El director de la planta, José Osvaldo González Rodríguez, recordó que el evento del referido día ocasionó una rotura de peso en la turbina, razón por la cual debió practicarse un mantenimiento capital.

Ello incluyó la localización y laminación de piezas en México, las cuales arribaron en varios envíos a esta industria, situada frente a la bahía de Jagua, convertida en uno de los emblemas de Cienfuegos.

CON JUVENTUD, SOLIDARIDAD, Y SIN ACCIDENTALIDAD

Un elemento halagador del esfuerzo recuperativo es la presencia de mucha gente joven. Al frente del taller de Mecánica se encuentra Giraldo Jiménez Campillo, quien destacó que, «mayormente, el colectivo está integrado por jóvenes, quienes, junto a los de más experiencia, brindan su aporte en  acciones como la reparación de la bomba de circulación».

Otro hecho halagüeño quedaría marcado por la solidaridad nacional, manifiesta mediante la entrega de muchos compañeros de diversas provincias.

De la planta Máximo Gómez Báez, de Mariel, provino el ingeniero eléctrico Javier Medina Martínez, quien calificó a esta como una gran experiencia profesional y personal.

Él apuntó que «es férrea la tarea, pero cumplimos con el deber mis compañeros y yo. Aunque en mi planta hubo un incendio, nunca me había enfrentado a algo de tal magnitud. Aprendí mucho junto a otros jóvenes y los de mayor experiencia, que nos guían».

Al frente de la tropa de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (emce), integrada por personal de casi todo el país, figura Juan Ayllón Ramos, quien resaltó «el proceso de centrado de los elementos interiores de los cilindros: alta, media y baja.  Desde noviembre hemos estado recuperando todo lo posible, para iniciar la etapa de centrado, luego la de sellado, y el resto de acciones para poder tapar y echar a andar la máquina».

Las intensas labores de mantenimiento transcurrieron sin la ocurrencia de accidentes de trabajo. De ello dio fe el especialista Iván Casals Ranking, quien aseguró que el principal objetivo es que el personal llegue sano y salvo a su casa, junto a la familia.

«En una gran industria como esta, con varios riesgos de índole eléctrico, de temperatura, de explosiones e incendios, de caídas, entre otros, se deben observar las normas vigentes; por eso, es vital el uso de los medios de protección personal, de guantes, cascos y la implementación de sistemas anticaídas, como medidas que posibilitan un ambiente seguro», sostuvo.

UN COPIOSO GRUPO DE ACCIONES TÉCNICAS

Como parte del mantenimiento capital se ejecutaron innumerables tareas. Entre las últimas, de cara ya a la puesta en marcha de la unidad 3, caben destacarse, por ejemplo, las pruebas en válvulas, el proceso de limpieza del aceite (flushing), para alcanzar tecnológicamente los parámetros adecuados y pasar a la fase de lubricación de los muñones de la turbina.

De igual forma, sobresalieron el proceso de maquinado de las anillas colectoras del generador, las labores de recuperación de la sala 6 kv, además de la reactivación de las barras a y b, de 6 kv, dañadas parcialmente.

A ello se suman, tanto el alistamiento como la comprobación del funcionamiento de los ventiladores de tiro forzado, recirculadores de gas y compuertas de aire; amén de la automática, los ajustes finales en la turbina y las pruebas dinámicas o eléctricas, imprescindibles para la tan ansiada sincronización del bloque al SEN.

LA IMPORTANCIA NACIONAL DE ESTA TERMOELÉCTRICA

Juan Bravo Núñez, director técnico de la planta, significó que «la Central Termoeléctrica de Cienfuegos representa el 14 % de la generación térmica del país; estamos desde octubre en una condición extrema, al coincidir en mantenimientos los dos bloques en explotación».

Destacó que las labores siempre marcharon según el cronograma tecnológico, lo cual significa que, además de la sincronización del bloque 3 este abril, en los meses siguientes se sumará el 4: cada uno con un aporte de 158 megawatts (MW). O sea, 316 entre las dos unidades.

El experto hizo énfasis en que, debido a su posición geográfica, su estabilidad en el Sistema, y la capacidad que tiene de llevar o mantener la frecuencia de todo el SEN, es la única que regula dos rangos de frecuencia de carga.

Agregó que «la frecuencia es la calidad de la energía; se puede tener mucha corriente, pero si no existen las características requeridas, los equipos sufren grandes consecuencias. Es una especialidad en la que se preparan las unidades de Cienfuegos, que aunque lleven su frecuencia nominal de 158 MW, entrarán al SEN como dos máquinas prácticamente nuevas, listas para proporcionar calidad en la transmisión».

Han sido intensas jornadas de trabajo ininterrumpido para cumplir el compromiso en tiempo. Foto: Miguel Antonio Sarduy
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alexis dijo:

1

27 de abril de 2025

22:57:47


Que bueno que ya sincronizó el bloque 3! En hora buena! Esperemos pronto este generando al máximo! Falta que have

Carlos Respondió:


28 de abril de 2025

22:11:08

Sincronizó o No sincronizó? No leí en el reportaje la fecha de sincronización y el déficit de generación sigue bien alto por estos días

Jorge Luis dijo:

2

28 de abril de 2025

07:57:32


NUESTRO MAYOR RECONOCIMIENTO A ESOS TRABAJADORES DEL SECTOR ELECTRICO EN CIENFUEGOS Y A TODOS LOS QUE DE UNA FORMA U OTRA HAN CONTRIBUIDO A LA REPARACION DE LA TERMOELECTRICA CARLOS M DE CESPEDES, FELICITACIONES

Néstor dijo:

3

28 de abril de 2025

13:05:01


Muy bien ...he escuchado ya esta historia unas 10 veces en distintas maneras ...felicidades ...necesitamos que comience y ver los resultados...la situación es apremiante.

Heliodoro Chacón dijo:

4

28 de abril de 2025

14:38:03


Todo el merecido reconocimiento a los trabajadores y el resto del personal implicado en el cumplimiento de la heróica tarea, pero en mi modesta opinión, teniendo en cuenta la difícil situación que se está viviendo, sobre todo, donde las afectaciones del servicio eléctrico son más severas, sería más prudente la publicación en el Órgano Oficial del Comité Central, posterior a la sincronización.

Gerardo Elosegui Fernández dijo:

5

28 de abril de 2025

15:13:15


Felicitaciones para los aguerridos Cienfuegueros y todos los demás compañeros Mantenedores, de toda la Isla que han hecho posible esa promesa, Laboral y Tecnológica, y que por demás seguirán juntos creando hasta que se logre el último de los Bloques de Cienfuegos, que siempre se han caracterizados por ser muy eficientes, !!! Viva el Primero de Mayo,;!!! Vivan los trabajadores,!!! Solo en Cuba se dan esos eventos.

Mario Tabares dijo:

6

28 de abril de 2025

19:07:11


Es cierto, habría que crear un nuevo vocablo para describir las acciones de estos grandes hombres y mujeres que han trabajado en tan grandiosa obra en esta termoeléctrica de Cienfuegos. Estos son los verdaderos hijos de una patria grande como la cubana. No hay dinero en el mundo que pueda pagar colosal hazaña. Los enemigos y criticones, jamás podrían entender esto, pero sería bueno que reflexionará un poco y reconocer que son padres de familia e hijos que abandonan su hogar y familia para ayudar a resolver el problema energético del país. Hay que ver cómo ese gran hombre expresaba que tenía más de 60 días sin ir a su casa. Mis más sinceras felicitaciones deseándole lo mejor y que los agradecidos, DI LOS ADMIRAMOS. VIVA CUBA

José Alberto Prieto Acevedo dijo:

7

29 de abril de 2025

04:56:56


Felicidades para todos los eléctricos en está importante actividad y el reconocimiento a su familia también pues como muchos dicen se fueron de sus casas para resolver esta situación tan necesaria.

Daniel dijo:

8

29 de abril de 2025

16:08:00


Admiro mucho a los trabajadores de la industria eléctrica. Son verdaderos magos, y se por mis años de trabajo en industrias lo que es estar 24 horas en el trabajo, estar sábados y domingos, no atender a la familia por el bien de la fábrica, y después el poco reconocimiento que se recibe de los organismos superiores, a las necesidades materiales que tienen estos heroes. Esperamos los usuarios que se normalice está gran empresa y que mejoren los apagones.

Evelio utrera cid dijo:

9

29 de abril de 2025

18:09:23


Acaben de arrancarla para que Cienfuegos con sus municipios no le falte el fluido eléctrico ya que son muchas horas sin corriente

Plri dijo:

10

29 de abril de 2025

20:03:31


Supimos por los Cienfuegueros que en esta semana rodaban turbina y si todo salía bien a sincronizarla, para mí y los otros 8 compañeros de Mariel que apoyamos la recuperación de la CTE cienfueguera es un orgullo haber formado parte de esta tropa y que se puediera cumplir con la palabra empeñada ahora a recuperar el bloque 4 y cumplir con ese otro compromiso