Presentan libro en Uruguay sobre batalla dirigida por Artigas
La Comisión uruguaya del Bicentenario, la Junta del departamento de Canelones y el grupo Honorario de Patrimonio presentaron hoy el Libro del Bicentenario: 200 años de la Batalla de Las Piedras, con aportes de 60 investigadores. El texto cuenta con un estudio de la Villa de Guadalupe de los Canelones en relación con la Revolución Artiguista

Corales de primavera, medio siglo y mayúscula cultura
El cincuentenario de la fundación del Coro de Cámara de Matanzas se celebra todo este mes en la Ciudad de los Ríos y Puentes, con otra edición de los Conciertos Corales de Primavera. José Antonio Méndez Valencia, Doctor en Pedagogía Musical y director de la institución, convocó junto a sus discípulos a una especial fiesta consistente en acercar la música coral al más heterogéneo público

Sombras Amarillas: excelencia de Cubadisco 2011
Sombras Amarillas, el más reciente disco del popular cantautor Polito Ibañez, es uno de los ganadores de la XV Feria Internacional Cubadisco 2011. El álbum, producido por la casa Bis Music, se llevó las palmas en la categoría Pop del certamen, y constituye el regreso de Polito luego de seis años de presentado su anterior álbum, Axilas, del sello Unicornio

Cuba más representado del Caribe en Proyecto Forum UNESCO
Cuba es el país del Caribe más representado en el Proyecto Forum UNESCO Universidad y Patrimonio, de la Universidad Politécnica de Valencia, España, que reúne en el mundo a más de 2 500 miembros, especialistas en diferentes disciplinas y profesores y estudiantes de centros de educación superior de 125 naciones

Exposición de caricaturas sobre la música, en Cubadisco
Una selección de caricaturas de Román Emilio Pérez (Chicho), expuesta por estos días en Santiago de Cuba, coquetea con la realidad musical de la ciudad desde el humor y la plástica, en el contexto de la Feria Internacional Cubadisco

Narices rojas se adueñan de comunidades en Matanzas
La XI Temporada Nacional de Payasos Narices Rojas, con sede en la ciudad de Matanzas, propone un variado programa, y los populares personajes se adueñan de comunidades locales para el beneplácito del público

Procesa editorial Sanlope poemario sobre estatuas y humanos
La editorial Sanlope, de Las Tunas, procesa el poemario País de estatuas, obra del joven escritor Ian Rodríguez Pérez, director del Centro de Promoción e Investigación Literaria Florentino Morales, en Cienfuegos

Casa de las Américas convoca a Premio Literario 2011
El Premio Casa abrirá sus puertas a partir de este año a dos lauros de sesgo investigativo, el de estudios sobre latinos en Estados Unidos y otro sobre la presencia negra en América Latina y el Caribe contemporáneos

Abrirá próximamente Museo de Resistencia dominicano
La inauguración será la víspera del 50 aniversario del ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo, considerado uno de los más sanguinarios de América Latina

Argentina, México y Almodóvar en Festival de Cannes
Las acacias, Opera Prima del argentino Pablo Giorgelli, obtuvo dos premios en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, donde México deja buenas impresiones y Pedro Almodóvar se debate entre el amor y el odio

Tres décadas de los Estudios Siboney a la vera del Monumento al Tres
El espectáculo de gala que tributó la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) a Cubadisco 2011 tuvo aquí un triple simbolismo: puso de relieve la contribución musical de Juan Almeida, festejó las tres décadas de existencia de los Estudios Siboney en Santiago, y preludió la develación del Monumento al Tres a la vera de la sala Dolores, donde se efectuó la velada

Viridiana, 50 años
Hace unas horas se cumplieron cincuenta años de que el filme español Viridiana pusiera de cabeza al Festival de Cannes con una historia que hizo figurar en el primer párrafo de muchos despachos cablegráficos la palabra "transgresión", pero que vista al paso de los años permite hablar de obra maestra capaz de perturbar los cimientos ideológicos de una época, siempre desde los recursos de la imaginación artística

Lago reaviva la memoria
El lago de los cisnes es un ballet que juega con las memorias, en el que la danza —como decía Carpentier— "se desdobla en ternura". Durante la primera semana de la temporada del clásico —que continuará hasta el domingo 22—, un grupo de jóvenes bailarines del BNC ha tenido un compromiso: mantener el prestigio de una célebre compañía, y lo han logrado

Santiago y los sones
No es la primera vez que el son, como expresión esencial de nuestra cultura musical, ocupa el eje principal de Cubadisco

Qva Libre, Premio Cubadisco 2011 al Mejor Álbum de Fusión
Historias de rock mestizo
La banda Qva Libre es un buen ejemplo para comprender la evolución de la música cubana contemporánea. Una de las razones, desde luego, es que este grupo ha logrado empujar las fronteras estilísticas para diseñar una obra con la que rubrican su total ausencia de prejuicios a la hora de combinar diversos géneros, e incorporarlos a sus coordenadas creativas con conocimiento de causa

Ecos de Cubadisco en Andalucía
Repercusión del Premio Internacional al Coro Ziryab
Los medios de esta ciudad andaluza se hicieron eco del Premio Internacional Cubadisco 2011 concedido a la agrupación vocal Ziryab por el álbum Rondas, refranes y trabalenguas, que contiene la obra integral para coro del notable compositor cubano Leo Brouwer

Estrenos ICAIC

Entérese
 
 


Cartelera

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir