El cincuentenario de la fundación del Coro de Cámara de Matanzas
se celebra todo este mes en la Ciudad de los Ríos y Puentes, con
otra edición de los Conciertos Corales de Primavera.
José Antonio Méndez Valencia, Doctor en Pedagogía Musical y
director de la institución, convocó junto a sus discípulos a una
especial fiesta consistente en acercar la música coral al más
heterogéneo público.
Numerosas personas acuden a los habituales espacios y tanto la
agrupación anfitriona como sus invitados confirman la vigencia del
género y el resultado de una paciente labor de promoción y educación
entre jóvenes y niños.
El Coro de Cámara crece con sus proyectos comunitarios,
movimiento generado en torno a sus cantores, quienes son a la vez
profesores y consolidan un trabajo meritorio en la formación de los
interesados en cantar madrigales, negros spirituals o sones cubanos.
La presentación de las corales de la Escuela de Instructores de
Arte, Astro Rey, de Cárdenas y el Coro Juvenil de Matanzas, en un
concierto de lujo confirma lo que Méndez Valencia buscaba desde hace
tres décadas, al hacerse cargo de la institución: unir, atraer,
cantar.
Depuradas técnicas, adecuados registros, impecable afinación,
caracterizan a estas agrupaciones aficionadas, cuyos integrantes
dedican tiempo libre a la rigurosa preparación, y son reflejo del
desarrollo cultural cubano, en cualquiera de las manifestaciones
artísticas.
Para este viernes está previsto el Concierto de gala por el medio
siglo del Coro en la sala alta de la emblemática biblioteca Gener,
donde aún se comenta el reciente encuentro con la coral de la
Universidad de Michigan, Estados Unidos.