Homenaje
artístico a la Federación de Mujeres Cubanas
La Asociación Cultural Yoruba de Cuba
rendirá homenaje a la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), el
próximo martes, en la sede de esa institución, en La Habana Vieja
Recital de
joven pianista en Oratorio San Felipe Neri
El joven pianista cubano Mario Orlando El
Fakih Hernández, ofrecerá este sábado, a las cuatro de la tarde, un
recital en el Oratorio San Felipe Neri, en La Habana Vieja

Sociedad Cultural José Martí celebra
cumpleaños de Fidel
La Sociedad Cultural José Martí (SCJM)
celebró hoy, en su sede en la capital cubana, la fiesta infantil
"Para un amigo sincero", festejando el cumpleaños 84 del líder
histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro

Bienvenida a
nuevo teatro de títeres
La sala teatral y museo de títeres El
Arca, situado en la Casa Pedroso de la Habana Vieja, abrirá
próximamente sus puertas al público

Homenaje al primer historiador de la
ciudad
La Oficina del Historiador de la Ciudad de
La Habana, celebrará el próximo día 24 a las 10:00 a.m., el
aniversario 121 del natalicio del historiador Emilio Roig de
Leuchsenring

Arrancó
Carnaval Guantánamo 2010
Puras tradiciones culturales cubanas brillaron este jueves en la
gala inaugural del Carnaval Guantánamo 2010, festejo que hasta el
domingo se hará sentir en calles y avenidas de esta ciudad oriental
de la Isla

Un canto por la paz y la
vida
Frente al Museo de la Revolución en la capital,
los jóvenes cantaron por la paz y la vida en el Día Internacional de
la Juventud

Crónica de viernes
Las sillas
Un artesano artista nos acaba de regalar unas sillas. Son altas,
hermosas, a la vez leves y sólidas. Alberto Cabalé es lo que en buen
cubano se le puede llamar un tipo buena gente, acompañado siempre de
Charo y de su hermosa familia

Evocación
Recordar al Moro
Todavía lo recuerdo sentado en los jardines de la
UNEAC o en sus amplios portales. Entonces yo tenía diecisiete años y
él debía andar por los cuarenta y tantos, pero ya era una figura
imprescindible para la cultura cubana. Era el autor de ese poema
extraordinario: El ahorcado del Café Bonaparte
Proverbios
Sabiduría
maya
Con más de 3 000 años de antigüedad, la cultura
maya, floreciente en épocas pretéritas, nunca ha podido ser
aniquilada en los pueblos que habitan hoy en el sudeste de México y
en los actuales territorios de Guatemala, Belice, Honduras y El
Salvador
Una ciudad
Roma
La ciudad de las siete colinas. La de la leyenda
de Rómulo y Remo. Hoy es una atracción mundial, visitada por
millones de turistas de todos los confines
Aficiones
Cacharreando
con Adalberto
Se ha ganado el epíteto de El Caballero del Son y
lo honra con su fidelidad —como autor, orquestador, promotor e
intérprete— a uno de los núcleos esenciales de la identidad cultural
de su Patria

Birán: Intimidad
compartida
Cuando se penetra en el ámbito familiar de la
familia Castro Ruz en Birán, llega el momento en que ante los ojos
del visitante se revela la connotación simbólica de una intimidad
compartida

Memoria y diversidad en
propuestas documentales
Como una clara apuesta de estímulo al documental,
el Instituto Cubano del Arte y la Industria Cinematográficos incluyó
en su programación de agosto el estreno de tres filmes de ese
género: Memoria cubana, de Alice de Andrade e Iván Nápoles;
1912, voces para un silencio, de Gloria Rolando; y En el
cuerpo equivocado, de Marilyn Solaya
Estrenos del ICAIC
Desde ayer jueves y hasta el miércoles de la
semana entrante, el ICAIC presenta las siguientes novedades: La
condesa, filme franco-alemán de Julie Delpy, que trata sobre las
siniestras prácticas de una aristócrata húngara del siglo XVI, se
exhibe en Yara, Acapulco, Lido, Alameda, Ambassador, Regla y el
circuito de estreno de todas las provincias

Noche interactiva
Un concierto de Interactivo es como una montaña
rusa. Lleva a sus seguidores a cuestas de un intenso viaje musical
que se mueve bajo los parámetros de lo imprevisible y pega justo
ahí, donde su público espera
Artista pinareño en muestra sobre integración
latinoamericana
El artista pinareño Humberto Hernández Martínez
(El Negro) comparte con colegas de Argentina, Brasil, Chile,
Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela la
exposición de pintura Muestra de la integración, abierta en
esta ciudad
|