Comienza
hoy en varios escenarios de la capital, Pinar del Río, Cienfuegos,
Santa Clara y Granma, la octava edición de Mayo Teatral, temporada
de teatro latinoamericano y caribeño que en esta ocasión propone
alrededor de 15 puestas en escena en más de 40 funciones de
compañías de Cuba, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Uruguay y
Puerto Rico.
De Brasil llega por primera vez Teatro Promiscuo con el monólogo
Tres cigarrillos y la última lasaña y el poema dramático
Dentro, importantes obras del repertorio actual brasileño que
abren desde hoy la Sala Adolfo Llauradó, de la capital (6:00 p.m) y
que cuentan con las interpretaciones de Elcio Nogueiras y Renato
Borghi, este último uno de los actores emblemáticos en la escena del
gigante sudamericano. Asimismo de Argentina desembarca por primera
vez en la Isla, Timbre 4, con la pieza Tercer Cuerpo,
historia que se sitúa en Buenos Aires y aborda, desde el absurdo,
algunos males de la sociedad contemporánea. La compañía, fundada en
1999, se presentará este fin de semana en el Teatro de Manzanillo, a
las 8:30 p.m., y el jueves, viernes y sábado próximos en la Sala
Hubert de Blanck, de la capital. Igualmente los boricuas de
Sudakaribe, dirigidos por la teatrista Rosa Luisa Márquez, coinciden
en la misma sala capitalina, pero a las 6:00 p.m., con el estreno
La razón blindada, conversaciones en clave de dos presos que
aluden a las nociones de libertad del legendario Sancho Panza,
personaje de El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.
Basado también en un clásico de la literatura universal, aparece
desde hoy en la cartelera de la Sala Hubert de Blanck (8:30 p.m.) y
durante el fin de semana el espectáculo Gatomaquia, poema
satírico de Lope de Vega que protagoniza la compañía uruguaya La
Cuarta. Con sus más recientes creaciones, regresan a la cita los
conocidos Matacandelas, de Colombia, y Yuyachkani, de Perú.
Fernando González. Velada metafísica es la propuesta de los
colombianos que celebran poco más de 30 años de trabajo. La obra,
merecedora del Premio Nacional de Dirección a Montaje Teatral el
pasado año, devuelve con múltiples tonos, ideas de textos del
filósofo colombiano, uno de los más importantes de su país.
Fernando... iniciará la temporada en el Teatro La Caridad, de
Santa Clara, sábado y domingo, a las 9:00 p.m.
Mientras, el grupo peruano fundado en 1971, retoma los escenarios
de Mayo —donde en anteriores ediciones recibió El Gallo de la
Habana— con dos puestas: Hecho en Perú, en la cual confluyen
la instalación plástica y la acción dramática, y El último ensayo,
que aborda la historia del Perú del siglo XX. Ambas piezas estarán
en las tablas del Centro Cultural Bertolt Brecht, hoy El
último... , y mañana Hecho en Perú, a las 8:30 p.m.
En el programa del evento, que incluye a seis elencos nacionales,
aparecen los Premios Villanueva de la Crítica. ¡Ay, mi amor!
y Las amargas lágrimas de Petra von Kant, de Teatro El
Público; La visita de la vieja dama, de Teatro Buendía,
versión de la dramaturga Flora Lauten; Y sin embargo se mueve,
de La Colmenita; Federico de noche, de Teatro de las
Estaciones; Casi casa, de Danza Contempóranea; y Malson,
de Danzabierta, son algunas de nuestras propuestas.
Como cada dos años la conjunción de teatristas y dramaturgos de
la región, que propone también talleres, conferencias,
demostraciones y proyecciones de filmes, pone a dialogar los
diversos lenguajes, estilos y formas de trabajo que conviven en la
escena de hoy. Disfrutemos, pues, del reencuentro.