La Temporada de Teatro Latinoamericano y Caribeño Mayo Teatral
2010, comenzó hoy con una exposición en homenaje al emblemático
grupo peruano Yuyachkani, en la Casa de las Américas, en Ciudad de
La Habana.
Miguel Rubio Zapata, director de este colectivo que celebra sus
40 años de creado, destacó los entrañables vínculos con el pueblo
cubano, su Revolución y esta institución cultural a la que también
consideran su hogar.
Anunció que mañana realizarán el preestreno de una obra
especialmente concebida para la ocasión, "El último ensayo", una
visita a la memoria colectiva de la agrupación en los últimos años.
También señaló la coincidencia de abrir esta muestra en la sala
Manuel Galich, que evoca al respetado intelectual guatemalteco,
quien los invitó por vez primera a Cuba en 1981.
La exposición reúne fotos de las presentaciones de Yuyachkani en
la Isla en numerosas visitas, afiches de sus obras, publicaciones y
portadas de la revista Conjunta, especialmente dedicada a los
eminentes artistas peruanos.
Ese grupo, absolutamente independiente, lleva cuatro décadas de
actividad escénica en diálogo con la memoria y las problemáticas de
su entorno, convertido en escuela viva y modelo artístico.
Sus integrantes conciben el teatro como acción política e
investigación de la cultura, realizan talleres en comunidades
marginadas, se nutren de la rica cultura popular y producen textos y
publicaciones comprometidos con los derechos ciudadanos.
En su visita a la Isla en 2001, recibió el premio Gallo de La
Habana, el máximo lauro que otorga la Casa de las Américas a
personalidades y colectivos artísticos que hayan realizado
trascendentes aportes a la escena continental.