Situación en Haití extremadamente difícil, afirma Ban Ki-Moon
En declaraciones a la prensa, Ban Ki-Moon dijo que el problema de albergar a la población que perdió sus viviendas, estimada en un millón 300 mil personas, constituye la prioridad principal en estos momentos

Persiste escasa representación femenina en prensa mundial
Las mujeres siguen siendo, en general, muy poco representadas en la cobertura noticiosa mundial en contraste con los hombres, afirma un estudio del Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina

Orienta Chávez elevar salario mínimo a pensión de pescadores
El presidente venezolano, Hugo Chávez, indicó al Ministerio de las Comunas llevar al salario mínimo la pensión propuesta para ayudar a dos mil 500 pescadores de avanzada edad que viven en condiciones de vulnerabilidad

Abstencionismo e izquierda, protagonistas de elecciones francesas
El abstencionismo del 53 por ciento de los votantes y el vigoroso ascenso de la izquierda fueron protagonistas en la primera vuelta de las elecciones regionales en Francia, donde también los ultranacionalistas encontraron espacio

Expresa Turquía a Ecuador su apoyo a iniciativa Yasuní ITT
El gobierno de Turquía expresó al vicepresidente ecuatoriano, Lenín Moreno, su interés en apoyar la iniciativa Yasuní ITT, que permitirá conservar el petróleo existente en la Amazonía ecuatoriana, informó este sábado en Quito una nota oficial

Culmina vicecanciller saharaui visita a Perú
El vicecanciller para América Latina de la República República Arabe Saharaui Democrática (RASD), Hach Amed, hizo un balance positivo de una visita a Perú que buscó la normalización de las relaciones entre ambos países

Correa descarta moral de Washington para juzgar derechos humanos
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, descartó este sábado la autoridad moral de Estados Unidos para juzgar, en un informe de su Departamento de Estado, el cumplimiento de los derechos humanos en otros países

Finaliza reunión ONU sobre condiciones de la mujer
Una vez más Estados Unidos e Israel aparecen este sábado aislados en las Naciones Unidas, en esta ocasión al votar en contra de una resolución sobre la situación y la asistencia a las mujeres palestinas

Lo que debiera preocupar al Parlamento Europeo
Registran 80 millones de pobres y cerca de 17 millones de niños indigentes en la otrora opulenta y pujante Europa
Las desigualdades entre los países de la Unión Europea (UE) se agravaron por el impacto de la crisis global, reveló un informe de la Oficina de Estadísticas, Eurostat

Reportan un millón de italianos en protestas por desempleo
"Los trabajadores están mal, el desempleo aumenta, sobre todo en las áreas más industrializadas, y el Gobierno no hace nada", dijo el secretario general de la Confederación General Italiana de Trabajadores (Cgil), Guglielmo Epifani, durante un mitin en la norteña ciudad de Padua

Chile
Piñera anuncia fondo para la reconstrucción
Entre las fuentes que financiarán la reconstrucción de los daños en viviendas, infraestructura y sectores productivos, el jefe de Gobierno chileno mencionó la austeridad presupuestaria, fondos soberanos, futuros ingresos del cobre y posibles créditos internacionales

Dos meses después del terremoto en Haití
Entre olvidos, borrones y cuentas nuevas
Se cumplieron dos meses del temblor, dos meses de que esta ciudad quedara en ruinas y sus escombros cercenaran la vida de 300 000 personas. Más de un millón de haitianos continúan apuntando en almanaques, las noches en que concilian el sueño casi a la intemperie y a ras del suelo, los días en que la comida no alcanza y la sed reseca hasta el alma

Canciller salvadoreño orgulloso de formación de médicos de su país en Cuba
El Canciller de El Salvador, Hugo Martínez Bonilla, en visita oficial a la Isla por invitación de su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, realizó este viernes un intercambio con los estudiantes salvadoreños de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), proyecto con el que manifestó sentirse identificado, porque fue uno de sus impulsores

La ayuda de EE.UU. a Haití se queda en palabras
Legisladores rechazan fondos a gobierno de Preval
El presidente estadounidense Barack Obama recibió el miércoles en la Casa Blanca a su homólogo haitiano René Preval, cuyo Gobierno ultima una propuesta de ayuda antes de la conferencia de donadores internacionales que se realizará este mes

Rechazan en España calumnias contra Gobierno venezolano
La coalición Izquierda Unida (IU) y el Partido Comunista de España (PCE) denunciaron hoy la existencia de una campaña de la derecha política para demonizar al Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez

Piden inmigrantes en EE.UU. acción sobre reforma migratoria
Aunque el presidente estadounidense, Barack Obama, ratificó su apoyo a la reforma migratoria, los inmigrantes que residen en ese país exigen hoy el cumplimiento de sus promesas de campaña

OTAN defiende postura a favor de armas nucleares
"Las armas nucleares continuarán siendo un elemento vital para una disuasión creíble", esgrimió en Varsovia el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Anders Fogh Rasmussen, en conferencia para preparar la nueva estrategia de ese bloque militar

Ocupantes intentan negar asesinato de 19 civiles afganos
La Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), comandada por la OTAN, intenta negar hoy el ataque aéreo registrado en una zona de operaciones, en un conflictivo territorio sureño, que causó la muerte de 19 civiles, entre ellos tres niños

Atentados dejan 45 muertos en Paquistán
Dos atentados suicidas contra un convoy militar mataron este viernes a 45 personas en Lahore, la gran ciudad al este de Paquistán, donde otro ataque similar había matado a 15 personas hace cuatro días

Israel cierra Cisjordania y ataca Gaza
Israel blindó durante el fin de semana Cisjordania y aumentó la seguridad en torno a la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén Este

India y Rusia cimentan alianza con nuevos acuerdos
Entre los convenios firmados destaca uno que permitirá a Rusia construir al menos 12 plantas nucleares en la India en los próximos años, y al respecto el presidente ruso, Vladimir Putin declaró que ambas naciones se proponen desarrollar la cooperación en el empleo pacífico de la energía nuclear

Agradece el Gobierno de Chile ayuda recibida
En un mensaje enviado el pasado ocho de marzo a todas las naciones que han brindado su ayuda, el Gobierno de Chile agradeció la generosa solidaridad que ha recibido


ASESINAN CARICATURISTA BRASILEÑO / INDONESIA: CORRIMIENTO DE TIERRA / "CAMISAS ROJAS" EN BANGKOK / CONTROL DE ÁREAS PROTEGIDAS / INUNDACIONES EN KASAJASTÁN / NOTA INFORMATIVA DE LA EMBAJADA DE COLOMBIA

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir