SANTIAGO DE CHILE, 12 de marzo. — Este viernes, el presidente de
Chile, Sebastián Piñera, anunció la creación de un fondo de
reconstrucción tras el terremoto del 27 de febrero.
"Vamos a crear un fondo de reconstrucción para financiar este
plan de de-sarrollo. Este fondo se va a alimentar de muchas
fuentes", aseguró Piñera en conferencia de prensa durante su primer
día de trabajo en el palacio presidencial de La Moneda.
Entre las fuentes que financiarán la reconstrucción de los daños
en viviendas, infraestructura y sectores productivos, el jefe de
Gobierno chileno mencionó la austeridad presupuestaria, fondos
soberanos, futuros ingresos del cobre y posibles créditos
internacionales.
Durante la conferencia de prensa, el mandatario chileno también
habló de las cifras tras el terremoto de 8,8 grados Richter que
sacudió a Chile hace dos semanas.
Aseguró que el sismo provocó más de 500 muertos identificados y
al menos 30 000 millones de dólares en daños patrimoniales
estimados.
El terremoto dejó más de medio millón de casas destruidas o
seriamente dañadas. "Es cierto que Chile es un país más pobre que
antes del desastre", dijo Piñera.
Según BBC Mundo, el Presidente explicó que habrá un "gran
esfuerzo de austeridad" en el gasto público para reasignar fondos a
las tareas prioritarias y a esto se sumará, "en forma muy prudente",
parte de los recursos que el país "acumuló en los tiempos de vacas
gordas", precisamente para enfrentar tiempos de crisis como los que
se están viviendo.
Según cifras del Ministerio de Hacienda, los fondos de Chile
acumulaban recursos por unos 14 700 millones de dólares.