Importante
donación japonesa a Nicaragua
Dos acuerdos para una donación japonesa a
Nicaragua por un valor de casi 13 millones de dólares, fue suscrito
hoy en la sede de la Cancillería por representantes de los dos
países
ONU solicita ayuda para refugiados de
Congo Democrático
Naciones Unidas solicitó hoy a la
comunidad internacional cerca de 60 millones de dólares para brindar
asistencia humanitaria a 110 mil personas desplazadas por la
violencia en la República Democrática del Congo (RDC)

Brasil
mantendrá decisión de sancionar a Estados Unidos
El ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Miguel
Jorge, afirmó hoy que Brasil mantendrá decisión de sancionar a
Estados Unidos si éste no presenta una contrapuesta satisfactoria a
los daños causados por los subsidios al algodón

EE.UU. se disculpa por burla a presidente
libio
Un portavoz del Departamento de Estado pidió disculpas hoy por
algunos comentarios irónicos emitidos sobre la figura del presidente
libio, Muammar al Kadafi

Solicitan presupuesto millonario para
controles fronterizos en Texas
Oficiales y alcaldes de comunidades fronterizas de Texas cabildean
hoy en Washington para recibir seis mil millones de dólares con los
cuales aumentar la vigilancia en los puntos de entrada y salida a
México

Solicitan a
Obama eliminar restricciones a viajes académicos a Cuba
Representantes del gremio universitario
estadounidense solicitaron hoy al presidente Barack Obama el fin de
las restricciones impuestas al intercambio académico, cultural,
deportivo y científico con Cuba

Central Obrera Boliviana definirá
propuestas para Cumbre climática
La Central Obrera Boliviana (COB) informó
hoy que definirá en un ampliado nacional sus propuestas para la
Primera Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático
y los derechos de la Madre Tierra

Visitará Ban
Ki-Moon a Israel, Gaza y Cisjordania
El viaje tendrá lugar luego de la cita del
cuarteto, mecanismo integrado por Estados Unidos, Rusia, la Unión
Europea y Naciones Unidas, prevista para el próximo día 19

En Venezuela reimpulsan parlamentarismo
social de calle
Se trata de un acto de soberanía y transparencia
para cumplir el mandato constitucional de transferir el poder al
pueblo y aumentar su protagonismo en la toma de decisiones

Espacio
radio-venezolano Con el pie izquierdo, para enderezar entuertos
Con el pie izquierdo, joven proyecto radial de la
capital venezolana, se autodefine como renovador y contrapuesto a
campañas y enfoques que intentan imponer las transnacionales
informativas, dijo hoy uno de sus participantes

Presidente boliviano llevará ayuda a
damnificados en Chile
El viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco,
explicó que el presidente boliviano, Evo Morales, saldrá en un vuelo
de la Fuerza Aérea Boliviana y llevará consigo 40 toneladas de
leche, tanto en polvo como condensada

Rinde
ONU homenaje a sus trabajadores muertos en Haití
Naciones Unidas rindió este martes homenaje a los 101 funcionarios y
trabajadores de la organización que murieron en Haití a causa del
terremoto del pasado 12 de enero

Puede
eliminarse transmisión de VIH sida de madres a hijos
La transmisión del VIH sida de madre a hijos podría ser eliminada en
todo el mundo hacia 2015, si se mantienen las actuales cifras de
progreso y la inversión en programas de salud

Valoran en Latinoamérica
equidad de género en la política
La participación equitativa de las mujeres en la política
fortalecería la democracia en América Latina, refiere un sondeo de
la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
difundido este martes en México

Se necesita inversión
millonaria para reconstruir hospitales chilenos
El venidero gobierno de Sebastián Piñera deberá invertir unos tres
mil 600 millones de dólares para reconstruir los hospitales dañados
por el terremoto del pasado día 27, estimó el ministro de Salud,
Álvaro Erazo

Sufrió
territorio estadounidense tres sismos leves
Tres temblores de tierra de intensidad leve se registraron durante
las últimas horas en territorio estadounidense por Hawaii y
California, informó este martes la Estación Geológica Nacional (EGN)

Lidera
partido gubernamental tendencia electoral en Bolivia
De cara a elecciones regionales y municipales el próximo 4 de abril,
el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) lidera en Bolivia la
aceptación de los votantes en seis de nueve regiones, revelan este
martes las primeras encuestas

Señala
Cuba en Ginebra desbalance en Oficina DDHH
El tema de la representatividad geográfica en la Oficina de la Alta
Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos volvió a adquirir
protagonismo en Ginebra, luego de una intervención de Cuba

Inicia
visita a Haití directora general de la UNESCO
La búlgara Irina Bokova, directora general de la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO),
llegará este martes a Puerto Príncipe con la intención de coordinar
la estrategia de restauración del patrimonio histórico y cultural
del país

China construye la mayor
red ferroviaria de alta velocidad del mundo
China convertirá su red de ferrocarriles de alta
velocidad en la más grande del mundo en los próximos tres años, con
más de 13 000 kilómetros de longitud

La violencia está en la
casa europea
La cantidad de mujeres que soportan violencia
física y psicológica en los hogares europeos alcanza cifras
alarmantes
Hoy, en la Mesa Redonda
Panel El
debate sobre las perspectivas de la Crisis Global actual
El Panel El debate sobre las perspectivas de
la Crisis Global actual, del Evento Internacional sobre
Globalización y Problemas del Desarrollo, en el que tomaron parte
destacados especialistas de Bélgica, España, Estados Unidos y Cuba
Tokio, la capital de Japón
A 65 años
del bombardeo no nuclear más destructivo de la historia
De las nefastas consecuencias de la guerra ya
Sigmun Freud había escrito, refiriéndose a como esta viola el
Derecho Internacional, derribando "cuanto le sale al paso, como si
después de ella ya no hubiera de existir futuro alguno ni paz entre
los hombres"(...) "¼ una de las grandes
naciones civilizadas se ha hecho universalmente tan poco grata, que
ha podido arriesgarse la tentativa de excluirla, como ‘bárbara’, de
la comunidad civilizada"
Pesadilla en dos tiempos
Prohibido parir en
Faluya
Hoy sus familias viven una de las peores
pesadillas. Como resultado de los bombardeos norteamericanos en
noviembre del año 2004 en Faluya, las madres ven nacer a sus hijos
con deformaciones, padecimientos cardiacos, cáncer y otras
enfermedades, resultantes de la exposición a las armas y medios
químicos usados por los militares del Pentágono
Más de un mes después del terremoto en Haití
Coraje a punta de bisturí
Historias de cirujanos y ortopédicos en Haití. Cuando todavía se
estrenaba el día 13 de enero del 2 010, justamente a la 1:45 a.m.,
el insistente timbre de un teléfono irrumpió el sueño en la casa del
cirujano Frías, allá en Pinar del Río. "Te esperan en Haití",
dijeron del lado de allá del auricular

Deja más
de 50 muertos terremoto en Turquía
El sismo, de grado 6 en la escala de Richter,
tuvo lugar a las 4:32 hora local, y su epicentro se situó en la
localidad de Basyurt, en la provincia de Elazig, según informaron
fuentes oficiales

Reconocen que terremoto
superó capacidad de respuesta en Chile
La directora de la Oficina Nacional de
Emergencias (ONEMI) de Chile, Carmen Fernández admitió que la
catástrofe del pasado 27 de febrero sobrepasó las capacidades de la
institución y "nos pilló anticipadamente" en medio de un proceso de
modernización del organismo
Denuncian al gobierno
británico por mantener torturas en secreto
Abogados británicos denunciaron hoy las
manipulaciones del Gobierno de Reino Unido para mantener en secreto
los casos de torturas y abusos contra ex prisioneros de ese país en
la cárcel de la ilegal base de Guantánamo
|