La cantidad de mujeres que soportan violencia física y psicológica
en los hogares europeos alcanza cifras alarmantes, dice un reporte
de la agencia IPS.
La violencia doméstica aumenta en todos los ámbitos de la
sociedad, pese a la implementación de leyes y políticas más duras
para frenarla, según el Consejo de Europa, órgano de 47 países
dedicados a promover los derechos humanos, la democracia y el
cumplimiento de la ley.
Entre 12 y 15% de las mujeres mayores de 16 años son víctimas de
violencia en alguna de sus relaciones, según el último informe del
Consejo de Europa.
Las mujeres sufren agresiones verbales, emocionales, físicas y
sexuales que les dejan secuelas como dolores crónicos, enfermedades
de transmisión sexual, desórdenes alimenticios y del sueño, abuso de
alcohol y pérdida de empleo.
La policía de Gran Bretaña recibe en promedio una llamada de
ayuda por minuto por casos de violencia doméstica. Dos mujeres son
asesinadas por semana en Inglaterra y Gales por sus parejas o ex
parejas.
Los servicios para atender casos de violencia sexual y doméstica
de la Federación de Ayuda a las Mujeres apoyaron a más de 108 690
mujeres y 39 130 niños y niñas en el 2009. Además respondieron más
de 150 000 llamadas hechas al teléfono de asistencia nacional
dispuesto para estos casos.
En Italia, la violencia contra la mujer también aumenta. Se
estima que unas 6,7 millones de mujeres sufrieron violencia física y
sexual a lo largo de su vida, en este país con 60,3 millones de
habitantes, según el último informe del Instituto Nacional de
Estadísticas (Istat).
Más de dos millones de mujeres fueron acosadas. Además, 690 000
fueron víctimas de reiterados episodios de violencia de sus parejas,
a menudo en presencia de sus hijos.
En Francia, una mujer es asesinada cada tres días en casos de
violencia doméstica, según el Ministerio del Interior.
Unas 156 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas,
según un estudio realizado por la policía francesa en el 2008, en
tanto 27 hombres murieron en circunstancias similares.