Actualizado 1:45 p.m. hora local

Rinde ONU homenaje a sus trabajadores muertos en Haití

Naciones Unidas rindió este martes homenaje a los 101 funcionarios y trabajadores de la organización que murieron en Haití a causa del terremoto del pasado 12 de enero, reporta Prensa Latina.

El tributo fue realizado en la sede de la ONU en Nueva York y estuvo encabezado por el secretario general de la organización mundial, Ban Ki-Moon, quien afirmó que la tragedia de Haití fue la mayor sufrida por Naciones Unidas en toda su historia.

El funcionario destacó que los fallecidos en el país caribeño eran hombres y mujeres provenientes de todos los rincones del mundo y de múltiples profesiones y que compartían la convicción de un futuro mejor para el pueblo haitiano.

Dijo que se trataba de diplomáticos, trabajadores humanitarios abnegados y profesionales responsables que laboraban como médicos, chóferes, agentes de policía, asesores políticos y militares y abogados.

En el homenaje se dio lectura a los nombres de las 101 víctimas de la ONU, la mayoría de ellos brasileños (22) y haitianos (20). De América Latina también aparecen fallecidos de México, Argentina, El Salvador, Uruguay, Guatemala y Chile.

Los restantes eran naturales de Jordania, Francia, Túnez, Filipinas, Congo, Reino Unido, Canadá, Alemania, Guinea, Estados Unidos, Italia, España, Bélgica, Nigeria, Níger, Benin, Mauricio, Camerún, Kenya, Burkina Faso e India.

En su discurso, Ban Ki-Moon agradeció a la comunidad internacional el apoyo espontáneo, pleno e incondicional brindado a Haití frente a la tragedia y destacó la fortaleza, resistencia y fe del pueblo haitiano.

Entre las víctimas fatales están los más altos jefes de la Misión de Estabilización de la ONU en Haití: el tunecino Hedi Annabi, su segundo, el brasileño Luiz Carlos da Costa, y el comisionado de policía de la ONU en Haití, el canadiense Doug Coates.

Los estimados oficiales situan en 220 mil el número de muertos a causa del seísmo y en 300 mil los heridos, con un millón 200 mil haitianos sin techo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir