La Asamblea Nacional de Venezuela inició este miércoles una nueva
etapa de desarrollo del parlamentarismo social de calle, iniciativa
encaminada a garantizar la participación popular en la elaboración
de leyes.
De acuerdo con el primer vicepresidente del Legislativo, Darío
Vivas, se trata de un acto de soberanía y transparencia para cumplir
el mandato constitucional de transferir el poder al pueblo y
aumentar su protagonismo en la toma de decisiones, reporta Prensa
Latina.
En las afueras del Palacio Federal Legislativo fueron instaladas
carpas para el debate ciudadano de normas como las del Poder
Popular, la Contraloría Social, las Comunas, la Planificación
Pública y la Economía Popular, constató Prensa Latina.
El pueblo organizado está orientado a la construcción de la
normativa del protagonismo popular, algo ya materializado a través
de los Consejos Comunales, destacó Vivas en un intercambio con
periodistas.
Respecto a las particularidades de cada ley sometida a la
consideración de los venezolanos, el diputado socialista recalcó la
importancia de contar con una planificación desde abajo hacia arriba
e impulsar una economía alejada del comercio tradicional típico del
mercado capitalista.
También resaltó la necesidad de promover las comunas, 184 de
ellas en construcción.
Para facilitar la participación ciudadana en las discusiones de
normas, la Asamblea Nacional juramentó a decenas de facilitadores.