Expuesta en
Bellas Artes la muestra Abstracta Minerva
Moraima Clavijo, directora de esa
institución cultural, destacó la gran sensibilidad de Minerva y el
estimulo que recibió para su profesión de amigos tan cercanos como
René Portocarrero, Wifredo Lam y Antonia Eiriz, quienes la animaron
a seguir en ese empeño cuando su vocación despertaba con fuerza
Foto
recordista en Camagüey
La mayor foto expuesta históricamente en
la provincia de Camagüey, gráfica de unos 36 metros cuadrados, quedó
instalada en el inmueble del siglo XIX donde el próximo 20 será
abierto el Café Ciudad

Continúa en
México VII Festival Internacional de Cine de Morelia
Con el cineasta Quentin Tarantino como
figura más aclamada, y Los abrazos rotos de Pedro Almodóvar como una
de las cintas de mayor popularidad, el evento que culminará el
próximo 11 de octubre demuestra su compromiso con la realidad
nacional

Libro sobre los Servicios secretos del
Ejército Libertador
En el mayor silencio. La
inteligencia mambisa, de René González Barrios, es el título que se
presentará mañana, a las 11 de la mañana, en espacio El Sábado del
Libro, en el capitalino Palacio del Segundo Cabo

Octubre con Leo Brouwer en Festival de
música de cámara
El Festival Leo Brouwer de música de
cámara en La Habana se iniciará el próximo día 16 y tendrá cuatro
conciertos con obras del maestro cubano, incluso estrenos y la
participación de relevantes intérpretes invitados

Conciertos de
la Orquesta Infanto-Juvenil de Camagüey
La Orquesta-Infanto Juvenil de Camagüey,
integrada por alumnos de escuelas de arte, inicia este viernes su
segundo ciclo de conciertos, con un homenaje al centenario de la
obra "El pájaro de fuego"

Instituciones
y personalidades optan por premio patrimonial
Valiosas instituciones y personalidades
guantanameras optan por el Premio Provincial de Patrimonio, que se
entrega cada nueve de octubre en este territorio, único del país que
ha instituido tal reconocimiento en esa rama de la cultura

Obras de 23
países en Festival de Videoarte en Camagüey
El II Festival Internacional de Videoarte
Camagüey 2009 marcará un récord en el devenir de los concursos
culturales periódicos en la provincia, con más de 200 obras de 23
países de cuatro continentes

Armonía sobre las piedras
Ya nadie se acuerda de los días en que este
ámbito fue piedra lacerada por usos y abusos ajenos a su jerarquía
arquitectónica y su linaje histórico

Ballet Lizt Alfonso
calienta las tablas
De regreso a los escenarios nacionales, luego de
ofrecer 20 funciones en la ciudad alemana de Hamburgo, la Compañía
danzaria de Lizt Alfonso iniciará su temporada con una velada
homenaje por los 80 años de Cubana de Aviación y una gala por la V
Bienal de las Artes y la Salud Mental, el viernes 16 y sábado 17,
respectivamente, en la Sala García Lorca del Gran Teatro de La
Habana
Estrenos del ICAIC
Días de
anime
El anime, todo un estilo de animación que
se cultiva en Japón, llega esta semana a las pantallas del circuito
de estrenos del ICAIC a lo largo del país y al Yara, Payret,
Alameda, Lido, Ambassador y Regla, mediante Cuentos de Terramar,
de Goro Miyazaki, que fue la cinta más taquillera en el archipiélago
asiático en el 2006
Sábado del libro
Revelaciones
desde el mayor silencio
La tercera edición del título En el mayor
silencio. La inteligencia mambisa, de René González Barrios,
será presentada mañana, en el habitual espacio que ofrece el Palacio
del Segundo Cabo al Sábado del Libro
Sorpresivo Nobel de
Literatura a escritora rumano-alemana
La escritora rumana de origen alemán Herta Mueller ganó
sorpresivamente el jueves el Premio Nobel de Literatura 2009 por una
obra en la que "la concentración de la poesía y la franqueza de la
prosa, pinta el panorama de los desposeídos", dijo la Academia sueca

Un monólogo para Cheo
Atesora nuestra memoria teatral, en la
dramaturgia de Eugenio Hernández Espinosa, un teatro inspirado en la
vida popular y las tradiciones de la cultura sincrética

¿Qué mató a Mozart?
La música de Wolfgang Amadeus Mozart ha perdurado
desde hace más de dos siglos, así como las conjeturas sobre lo que
condujo a su muerte súbita a los 35 años, el 5 de diciembre de 1791

Luz Casal casada con el
bolero
Luz Casal vuelve a ser noticia por su matrimonio
sentimental con el bolero, expresado nuevamente ahora con su disco
La pasión
|