Valiosas instituciones y personalidades guantanameras optan por
el Premio Provincial de Patrimonio, que se entrega cada nueve de
octubre en este territorio, único del país que ha instituido tal
reconocimiento en esa rama de la cultura.
Entre los nominados al lauro figuran el Centro de Información y
Documentación Musical Rafael Inciarte Brioso, con décadas de
sistemática labor investigativa y de defensa del capital musical de
América Latina y el Caribe.
El rescate de objetos patrimoniales en pos del desarrollo
sociocultural guantanamero, y la difusión del acervo musical cubano,
son otros de los aportes de esta institución, cuyos resultados la
acreditan como Centro de Referencia y Unidad Docente de la
Universidad de Guantánamo.
Fuertes candidatos al galardón son también el conjunto Changüí
Antillano, y el Mausoleo del Mambisado, donde descansan los restos
del Mayor General Pedro A. Pérez, y se firmó el Acta del Alzamiento
de los patriotas del territorio, el 24 de febrero de 1895.
El historiador de la ciudad José Sánchez Guerra, y Margarita
Canseco, especialista de la sala de Fondos Raros y Valiosos de la
Biblioteca Policarpo Pineda, figuran también entre los propuesto al
lauro, al que aspira esta vez una decena de personas, grupos e
instituciones.
La primera edición del Premio Provincial de Patrimonio tuvo lugar
en 1998 y recayó en Pedro Abad, historiador del municipio de Imías.
En los años posteriores lo merecieron indistintamente el Museo
Matachín, de Baracoa, el Grupo Changüí Guantánamo y el colectivo
folclórico Tumba Francesa.