Actualizado 12:05 p.m. hora local

Conciertos de la Orquesta Infanto-Juvenil de Camagüey

ADOLFO SILVA SILVA

La Orquesta-Infanto Juvenil de Camagüey, integrada por alumnos de escuelas de arte, inicia este viernes su segundo ciclo de conciertos, con un homenaje al centenario de la obra "El pájaro de fuego".

Ese colectivo de casi 40 intérpretes actuará en el teatro Avellaneda este viernes a las 8 y 30 de la noche y a las 10 de la mañana del sábado, y en la noche participará en el parque Agramonte de una gala a cargo de varias agrupaciones y solistas.

El programa para el teatro incluye piezas como "Aria", de Juan Sebastián Bach, "Andante en do mayor para orquesta y flauta" y "Pequeña serenata nocturna", ambas de Wolfang Amadeo Mozart, y tres de las composiciones de la serie "Visiones fugitivas", de Sergéi Prokofiev.

Betzabet Consuegra, licenciada en el Instituto Superior de Arte y directora adjunta de la Sinfónica de Camagüey, es la creadora y conductora del elenco infanto-juvenil, que acoge a educandos de las escuelas de arte de nivel vocacional y medio de la capital de la provincia.

Fundado en el actual año, ese conjunto tiene un plan de presentaciones periódicas, lo cual contribuye a la formación académica de los educandos y proporciona una oferta cultural al pueblo.

"El pájaro de fuego", del ruso Igor Stravinsky, fue estrenada en 1910 como base musical de la coreografía de igual nombre, que en premiere escenificó la compañía Ballets Rusos, de Sergéi Diágilev.

Diágilev encargó en 1909 la composición a Stravinsky, a quien solicitó además el acompañamiento sonoro de otros dos ballets también famosos, "Petrushka" y "La consagración de la primavera". (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir