Presidente
boliviano destaca ingresos por venta de hidrocarburos
En un acto popular en el suroriental
departamento de Chuquisaca, el mandatario recordó que antes de la
recuperación de esos recursos el Estado recibía 300 millones de
dólares anuales, mientras en 2007 obtuvo mil 930 millones de esa
moneda
Indígenas venezolanos respaldan a gobierno
de Chávez
No sólo estamos defendiendo al presidente
Hugo Chávez, sino también al proceso revolucionario que lidera,
afirma un comunicado con motivo del Día de la Resistencia Indígena a
conmemorarse el 12 de octubre
Chávez llama a impulsar integración
nacional en Venezuela
El presidente Hugo Chávez subrayó hoy la
necesidad de impulsar la integración nacional
político-administrativa de Venezuela, al mismo tiempo que los
procesos de unión en América del Sur
Chávez asegura
que banco del sur construirá rumbo propio
El presidente venezolano, Hugo Chávez,
aseguró hoy que la construcción del banco del sur permitirá la
búsqueda de un rumbo propio para América Latina alejado de Estados
Unidos

Índice de Wall Street termina peor semana
de su historia
El índice Dow Jones de Industriales, el
más importante de Wall Street, cerró hoy la peor semana de su
historia al ceder este viernes 128 puntos o 1,49 por ciento, hasta
las ocho mil 451,19 unidades

Pronostica CE continuidad de altos precios
de alimentos
La Comisión Europea (CE) pronosticó hoy la
continuidad en los próximos nueve años de los altos precios
mundiales de las materias primas agrícolas, los cuales es probable
que alcanzaran niveles extremos este año, subrayó

Condenan en Foro Social uso de alimentos
para agrocombustibles
La expansión de las plantaciones de caña
de azúcar y palma africana para producir agrocombustibles atenta
contra la seguridad alimentaria, denuncia hoy un estudio presentado
en Guatemala en ocasión del III Foro Social Américas

Advierten sobre azote de Norbert a norte
mexicano
De acuerdo con el Servicio
Meteorológico Nacional en el estado mexicano de Baja California Sur
se registrarán a partir de hoy las primeras precipitaciones
asociadas al meteoro, cuyo lento avance por las aguas del Pacífico
lo llevará a tocar tierra mexicana en las primeras horas de mañana
sábado

Portugal respalda infraestructura
alimentaria venezolana
Venezuela y Portugal firmaron hoy
acuerdos para el respaldo de un programa de soberanía alimentaria
del gobierno del presidente Hugo Chávez que incluye la construcción
de más de mil 200 instalaciones en el país suramericano

Congreso ratifica adhesión de Honduras al
ALBA
Cuatro de las cinco bancadas del Congreso
Nacional ratificaron la adhesión de Honduras a la iniciativa
integradora Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra
América. El plan regula el manejo de los recursos económicos que
prevén captarse de la incorporación, responsabilidad que correrá a
cargo del Banco Central de Honduras

Advierten que enfrentarán intento de rescate
de buque ucraniano
El grupo que secuestró al
carguero ucraniano MV Faina cargado de armas en el noreste de
Somalia, anunció hoy que enfrentará cualquier intento por liberar el
buque

Convocan a concurso para incrementar
cultural vial
La Dirección de Tránsito de Cuba y
el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
convocaron, en esta capital, a un concurso especial para contribuir
a elevar la cultural vial y prevenir los accidentes

Destacan en Nicaragua ejemplo del Che
El espíritu de trabajo y de
victoria del comandante guerrillero Ernesto Che Guevara está
presente en el pueblo cubano, dijo hoy José Antonio López, Consejero
Político de la Embajada de Cuba en Nicaragua

Zapatero pide en Francia cumbre del
Eurogrupo
Los 15 países de la Unión Europea
(UE) que tienen al euro como moneda pudieran reunirse al máximo
nivel si progresa la iniciativa lanzada hoy aquí por el presidente
del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero

Miles de muertos empadronados como
votantes en Texas, EE.UU.
Más de cuatro mil 400 muertos están
empadronados para votar en las elecciones de noviembre venidero en
el condado de Harris, en Texas, informó hoy la televisora KPRC

Reacciones en Colombia por
decreto de conmoción interior
La declaración del estado de conmoción interior por 90
días, decretado anoche por el presidente Álvaro Uribe, despierta hoy
aquí numerosas reacciones en medios políticos y sociales

Se prorroga instalación Asamblea
Constituyente ecuatoriana
Retrasos en el anuncio oficial de los resultados finales del
referendo sobre la nueva carta magna ecuatoriana generan hoy una
postergación de la instalación de la Asamblea Constituyente

Desaparece disco con datos sobre 100 mil
militares británicos
Las autoridades británicas
desarrollan hoy una intensa pesquisa en busca de un disco duro de
computadora con datos personales de unos 100 mil miembros de las
fuerzas armadas, desaparecido hace varios días

Bolivia: enjuiciarán a ex prefecto
opositor por malversación
El gobierno boliviano confirmó hoy el
inicio de un proceso investigativo contra el ex prefecto opositor de
Cochabamba, Manfred Reyes, por la compra de 16 autos de lujo con
recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH)

Señala Ortega
carácter avanzado y justeza del ALBA
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega,
afirmó que el capitalismo agoniza y que la Alternativa Bolivariana
para los Pueblos de nuestra América (ALBA) es el proyecto más
avanzado, más justo y más cristiano

Destacan en Bolivia críticas de Evo Morales
al capitalismo
Las críticas del presidente
boliviano, Evo Morales, al sistema capitalista, al que acusa por
causar irreparables daños al planeta Tierra, son destacadas hoy aquí
por medios estatales de comunicación

Tensión en norte israelí tras
enfrentamientos entre árabes y judíos
La tensión prevaleció hoy en la
ciudad de Akko, en el norte de Israel, tras enfrentamientos entre
habitantes árabes y judíos que tuvieron como detonante el supuesto
irrespeto a la celebración hebrea del Yom Kippur

Martine Aubry, tercera candidata oficial a
dirigir socialistas galos
La ex ministra francesa de Trabajo y
alcaldesa de Lille, Martine Aubry, puede ser considerada hoy la
tercera candidata a dirigir el Partido Socialista francés (PS),
según su portavoz, Laurence Rossignol

El plan rescate de Bush:
salvavidas de plomo
Lo que hacía "perfecta" a la economía de EE.UU. eran los progresos
tecnológicos, la liberación neoliberal, la "nueva economía" y las
"burbujas" financieras, las privatizaciones promocionadas por el
"Consenso de Washington" y aun la propia sucesión de crisis fuera de
sus fronteras, con la consiguiente "fuga de capitales" y bajos
precios de las materias primas: hambre y miseria para el mundo
subdesarrollado, fuente adicional de riqueza para los consumidores
norteamericanos

Prioridad: reunificación del
pueblo chipriota
Entrevista a Yiannakis Colocasides, miembro del Buró Político del
Partido AKEL
Haití
Más allá de la
filantropía
Tal vez sean pocos los que recuerden su historia, los que hayan
escuchado los tambores contra la esclavitud desde las páginas de
El reino de este mundo o los que conozcan que en medio del "siglo de
las luces" llegaban también desde Haití ruidos de independencia
Pánico en
Wall Street: acciones se hunden por temores de recesión
Las acciones estadounidenses cayeron el jueves, y
el promedio industrial Dow Jones cotizó por debajo de los 9 000
puntos por primera vez en más de cinco años

En los momentos difíciles
Nueva muestra de la
hermandad vietnamita
Consecuente con la afirmación de que los
vietnamitas siempre estarán con sus hermanos cubanos en los momentos
más difíciles, el pueblo vietnamita desarrolla una amplia campaña de
solidaridad con Cuba, impulsada por el Partido, Gobierno y
organizaciones de masas con el fin de contribuir a la recuperación
de la isla caribeña, tras los graves daños causados por los
huracanes Gustav y Ike
Calentamiento global
amenaza flora y fauna de regiones tropicales
El calentamiento global en las zonas
tropicales forzará a numerosas especies vegetales y animales a
migrar a mayores alturas para sobrevivir, desplazamientos que
podrían verse en peligro por la actividad humana
Denuncia Cuba en Washington
efectos del bloqueo en la salud
"El efecto del Bloqueo Económico de
Estados Unidos contra Cuba en el sistema de salud cubano y el
Programa de Cooperación Internacional de nuestro país" fue el título
de la conferencia impartida por la viceministra de Relaciones
Exteriores de la Isla, Yiliam Jiménez Expósito, en la sede de la
Sección de Intereses de La Habana en Washington
|