Barbuda y Cuba estrechan vínculos
El ministro de Barbuda,
Trevor Walker, viajará a Cuba el 14 de enero para impulsar la
colaboración bilateral en sectores de la agricultura, los recursos
marinos, la atención médica, educación y reparación de caminos

Estados Unidos erró al invadir a Iraq,
reitera Rusia
El presidente ruso, Vladimir Putin,
afirmó hoy que los acontecimientos de los últimos años demuestran el
grave error de Estados Unidos al invadir a una nación soberana como
Iraq

Rearme ruso garantiza seguridad nacional,
afirma vicepresidente
El vicepresidente primero del gobierno
ruso, Serguei Ivanov, sostuvo hoy aquí que el rearme de las Fuerzas
Armadas garantiza la seguridad de la Federación, independientemente
de cualquier coyuntura

Presidente boliviano denunció agresiones
mediáticas infundadas
El presidente boliviano, Evo
Morales, condenó hoy las recurrentes agresiones mediáticas sin
fundamento en su contra, y exigió mayor responsabilidad a la prensa

Ex presidente peruano admite protección a
paramilitares
El ex presidente de Perú Alberto Fujimori
admitió hoy haber protegido a miembros de un grupo paramilitar con
una ley de amnistía y defendió la medida como parte de una supuesta
política pacificadora

Aumentan en
EE.UU. preocupaciones por crisis financiera
La incertidumbre se apoderó hoy con fuerza
del mundo bancario estadounidense cuando la institución Morgan
Stanley reconoció nueve mil 400 millones de pérdidas, vinculadas a
las hipotecas de alto riesgo

El coloso del Norte frente al Sur en vías
de integración
Los empeños de Estados Unidos en
entorpecer las relaciones entre países de Sudamérica, concretamente
entre Venezuela y Argentina, se han convertido en un bumerang que
podría golpearlo muy fuertemente, sobre todo en sus vínculos con
Buenos Aires

Banco Central descarta devaluación
monetaria en Venezuela
El Banco Central de Venezuela (BCV)
destacó hoy la existencia de un panorama de estabilidad en la moneda
nacional y descartó una devaluación con la entrada en vigor del
bolívar fuerte a inicios de enero

Gobierno de
EE.UU. presiona a The New York Times
El gobierno de Estados Unidos presionó hoy
al diario The New York Times para que cambie su versión sobre el
papel de la Casa Blanca en la destrucción de vídeos que mostraban
torturas contra prisioneros
Rubrica Bush ley de energía que incentiva
producción de etanol
El presidente estadounidense,
George W. Bush, firmó hoy la nueva ley energética, documento que
incentiva el empleo del etanol, cuya mayor producción en este país
se obtiene de fuentes alimenticias, principalmente el maíz

Ratifica gobierno de México TLCAN pese a
protestas campesinas
El Secretario de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Alberto Cárdenas,
desestimó hoy que el gobierno mexicano renegocie los términos
agrícolas del cuestionado Tratado de Libre Comercio con América del
Norte

Mesas
constituyentes ecuatorianas definen agendas de trabajo
A excepción de la comisión de Legislación,
que analiza la propuesta de Reforma Tributaria, los restantes nueve
grupos tienen de plazo hasta el viernes próximo para presentar su
metodología y el plan de trabajo a implementar en la Asamblea
Identifican proteínas que predicen riesgo
de cáncer
De acuerdo con un estudio divulgado
en el Journal of Clinical Oncology, mediante un análisis de sangre,
utilizando los cuatro marcadores, se puede distinguir con una alta
precisión quienes padecen la dolencia

Decenas de
pasajeros mueren en descarrilamiento de tren paquistaní
Un tren expreso paquistaní, que cubría la
ruta entre la ciudad portuaria de Karachi y la localidad de Lahore,
repleto de peregrinos se descarriló hoy en la provincia sureña de
Sind con saldo de al menos 58 muertos y 120 lesionadas
Artillería turca ataca norte de Iraq
Fueron hostigados varios pueblos en los
alrededores de Sadakan, una localidad ubicada a una decena de
kilómetros de la frontera común. Aún ninguna fuente posee datos
sobre los muertos y heridos causados por esos ataques

Renovación y firmeza de ideas en Congreso
Juvenil en Vietnam
La renovación del país y el
fortalecimiento del patriotismo, el pensamiento y la conducta
revolucionarios marcaron hoy en Hanoi las pautas de la Unión de la
Juventud Comunista Ho Chi Minh, que abrió su IX Congreso

Campesinos
mexicanos declaran estado de guerra contra TLCAN
Los campesinos mexicanos arreciaron hoy su
enfrentamiento al Tratado de Libre Comercio de América del Norte y
se declararon en "estado de guerra" contra la entrada en vigor de su
capítulo agrícola

Diputados bolivianos aprueban presupuesto
nacional
La Cámara Baja del Congreso boliviano
remitirá hoy al Senado el proyecto de ley del presupuesto nacional
para el próximo año, aprobado sin modificaciones tras un intenso
debate

Cuenta regresiva para reconversión
monetaria en Venezuela
La proximidad del 2008 acerca hoy al
sistema financiero de Venezuela a una nueva fase del proceso de
reconversión monetaria, dirigido a la eliminación de tres ceros al
bolívar actual y el cambio de su denominación

Irán espera cambio de EE.UU. tras
transacción nuclear con Rusia
Existen esperanza de que la actual
administración de Estados Unidos modere las presiones en el tema
nuclear, luego de que Rusia concretó la primera entrega de
combustible atómico

Canciller ruso destaca discrepancias con
EE.UU. sobre Kosovo
Los asuntos del Derecho Internacional y la
integridad territorial son para nosotros una especie de línea roja
que no podemos sobrepasar, a menos que haya un acuerdo entre las
partes implicadas, advirtió el ministro ruso de Asuntos Exteriores,
Serguei Lavrov

Asume mandataria
argentina presidencia de MERCOSUR
El Parlamento del bloque aprobó por unanimidad una declaración en la
que ratificó su "firme apoyo" al régimen institucional de Bolivia y
expresó "el reconocimiento y la estabilidad de las autoridades y los
organismos electos" en ese país

Guerrilla colombiana
anuncia liberación de retenidos
En un comunicado, el grupo insurgente considera ese gesto un
desagravio a los familiares de los retenidos, a Chávez y a la
senadora Piedad Córdoba, cuya gestión por el canje humanitario fue
cancelada
por el Gobierno colombiano

Gobierno brasileño rescata
a unas 5 000
personas bajo esclavitud
Desde 1995 más de 25 000 trabajadores
esclavos fueron rescatados
por el Estado brasileño

Condenas en Argentina a
represores durante
dictadura militar
El ex jefe del Ejército argentino Cristino Nicolaides
fue condenado hoy a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad
perpetrados durante la última dictadura militar (1976-83), informó
PL
Apogeo en la
llanura
El llanero está evolucionando. Con la revolución
ya se reúne en cooperativas, siembra, distribuye, transforma sus productos...
y eso permite que cambie su modo de vida, su forma de pensar y de
actuar
|