Realizan guardabosques cubanos campaña de prevención contra incendios forestales
Un seminario para directivos provinciales del Cuerpo de Guardabosques (CG) de Cuba completará la preparación de esa fuerza ocupada, desde octubre último, en una campaña de prevención contra incendios

Disminuyen los accidentes del tránsito en la capital cubana
La capital cubana logró en 2006 disminuir la accidentalidad en el tránsito y a su vez las muertes y lesionados por esa causa respecto al año anterior, pero urge continuar la prevención y educación viales

Recibe Bandera XIX Congreso de la CTC Instituto de Amistad
con los Pueblos

La insignia, le fue entregada por la trayectoria laboral y sindical de ese colectivo, y fue recibida por Sergio Corrieri, presidente del ICAP

Examinará Parlamento cubano labor de Óganos de Justicia
Los Tribunales Populares y la Fiscalía General de la República de Cuba rendirán cuenta de su actuación durante el actual período legislativo a la Asamblea Nacional del Poder Popular, en junio próximo

Efectiva lucha contra el Aedes aegypti en Las Tunas
Una comisión técnica del Consejo de Defensa Nacional, que visitó esta provincia cubana determinó que esta zona ha desarrollado una labor positiva en la campaña que desarrolla Cuba contra el mosquito Aedes aegypti

Fomenta especialización en América Latina Club Bóxer de Cuba
Flor Vera Díaz, presidenta de la agrupación cubana, informó a la AIN que en un foro digital internacional especialistas en la materia elogiaron el fomento en la Isla del cruzamiento genético, mediante la selección de los mejores ejemplares desde el punto de vista fenotípico y genotípico

Tecnología contra desertificación y por la energía renovable
La provincia cubana de Guantánamo ha desarrollado sus propias tecnologías que han posibilitado avances científicos son la detención de la salinidad de los suelos, el incremento de la superficie boscosa y una labor educativa ambiental en ascenso

Restauran valores en la ciudad histórica de Santiago de Cuba
Las acciones tienen como incentivos los aniversarios 485 del otorgamiento del Título de Ciudad a la villa de Santiago de Cuba y el décimo de la creación de la Oficina del Conservador de la Ciudad, que se celebrarán el próximo 28 de abril con un amplio programa de actividades

Reciben discapacitados clases de maestros ambulantes
Cerca de 200 estudiantes con diferentes discapacidades físicas o intelectuales en la provincia de Camagüey, disfrutan del programa educativo cubano que no pone barreras para las personas que sufren de discapacidad

Favorecidos jóvenes santiagueros con cursos de superación
En más de 50 sedes estos alumnos tienen la posibilidad de cursar grados de la enseñanza media y preuniversitaria hasta alcanzar el bachillerato, y a su vez se preparan para estudiar carreras universitarias de la salud pública, educación y de las ciencias humanísticas

Esta tarde, Mesa Redonda Informativa América Latina entre el
imperio y la integración

con análisis sobre la situación en Venezuela, Bolivia, Ecuador, Colombia y otros países de la región

El privilegio de fundar
A 45 años de la creación de la Academia de Ciencias de Cuba, el doctor Wilfredo Torres Yríbar habla de su etapa como presidente de la
institución y valora su significado

Montan calderas de mayor potencia en
planta niquelífera

La construcción y montaje de dos potentes calderas para producir vapor, permitirán a la planta niquelífera Comandante Ernesto Che Guevara, de Punta Gorda, en Moa, autoabastecerse de electricidad en los primeros meses del 2008

Sector cooperativo-campesino puede producir más carne de cerdo
El potencial del sector cooperativo-campesino en la producción de carne de cerdo aún no está lo suficientemente explotado, consideró Orlando Lugo Fonte, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP)

Nota Oficial del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones
de la República de Cuba

Cuba continuará denunciando la violación de su espectro radioeléctrico en todos los foros y espacios posibles

¡ Mínima de 6,4 grados en Tapaste!
El poblado habanero de Tapaste registró en la madrugada del lunes la temperatura más baja del presente invierno, al marcar el termómetro una
mínima de 6,4 grados Celsius

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir