Según los datos ofrecidos a Granma por la Máster en Ciencias
Janny González, del Centro de Pronósticos del Instituto de
Meteorología, también hubo valores notablemente fríos en Güines, con
6,5; Aguada de Pasajeros, 6,7; Bainoa, 7,3; Indio Hatuey, 7,4; Melena
del Sur, 7,5; el Aeropuerto Internacional José Martí, 7,9, Batabanó y
Güira de Melena, 8,0; y Colón, 8,2. La estación de Casablanca, en la
capital, reportó 15,4 grados.
Como se había vaticinado, la influencia de una masa de aire de
origen ártico provocó este significativo descenso en zonas del
interior de las regiones occidental y central, favorecido por la
disminución de la velocidad del viento y la poca nubosidad durante la
madrugada.
A pesar de la presencia del Sol (algunas personas quizás se
abrigaron demasiado al salir de sus casas) , la temperatura máxima a
la una de la tarde de ayer era de solo 19,9 grados Celsius en
Casablanca y Varadero, mientras en buena parte del país oscilaba entre
los 20 y 23 oC. El registro más alto a esa hora ocurrió en la ciudad
de Guantánamo con 27, 2 oC.
A partir del miércoles, la tendencia es hacia un aumento gradual de
las temperaturas en el periodo diurno, manteniéndose las noches
ligeramente frías, indicó la especialista.