La capital cubana logró en 2006 disminuir la accidentalidad en el
tránsito y a su vez las muertes y lesionados por esa causa respecto al
año anterior, pero urge continuar la prevención y educación viales.
Según la Comisión Provincial de Vialidad y Tránsito si bien las
cifras de tres mil 451 hechos, 230 fallecidos y 755 lesionados
reportados en el período representan notables decrecimientos, aún son
altas por las nefastas secuelas que deja la pérdida de seres queridos.
Los municipios de Plaza de la Revolución y de Habana del Este son
los únicos en Ciudad de La Habana, donde en los últimos dos años ha
aumentado la accidentalidad.
La referida Comisión Provincial informó a la prensa que a la
tendencia de disminuir los accidentes en las vías capitalinas han
contribuido las acciones del Gobierno y de diversas entidades.
Una parte de los esfuerzos ha estado dirigido a la pavimentación de
calles y avenidas, colocación de pasos peatonales en lugares de alta
concentración urbana, mejoramiento de la red semafórica e instalación
de un mayor número de señales de tránsito.
Ha influido además el fortalecimiento del sistema de vigilancia y
patrullaje de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), en general,
principalmente en los períodos vacacionales y días festivos; y la
exigencia del uso del casco protector y del cinturón de seguridad.