Actualizado 12:05 p.m. hora local

Restauran valores en la ciudad histórica
de Santiago de Cuba

DANIA SÁNCHEZ PARRA

El rescate y conservación del patrimonio material y espiritual de la ciudad histórica o fundacional de Santiago de Cuba muestra este año un fuerte impulso, dadas motivaciones especiales.

Tales acciones tienen como incentivos los aniversarios 485 del otorgamiento del Título de Ciudad a la villa de Santiago de Cuba y el décimo de la creación de la Oficina del Conservador de la Ciudad, que se celebrarán el próximo 28 de abril con un amplio programa de actividades.

El arquitecto Omar López, director de esa institución cultural, explicó que los trabajos incluyen la restauración de edificaciones de alto valor monumental, arquitectónico e histórico, de espacios públicos, viviendas, otros inmuebles y obras de la Batalla de Ideas.

Unas 140 entidades intervienen en la reanimación de la segunda urbe de importancia en Cuba, fundada en 1515 por conquistadores españoles y poseedora de un centro histórico, donde se preservan reliquias patrimoniales.

López destacó que la renovación urbanística y sociocultural concibe varias etapas y su resultado final es también mejorar la calidad de vida de la población.

Entre esas estrategias figuran el Proyecto Centro, enmarcado en el corazón citadino, Enramadas vive, referido a la principal arteria santiaguera, el Castillo del Morro, distinguido como Patrimonio de la Humanidad y la Necrópolis Santa Ifigenia.

Nuevos empeños inversionistas para este año se encaminan a recuperar un paseo marítimo, contiguo a la bahía y antiguas instalaciones del ferrocarril, donde se insertarán opciones comerciales y culturales.

La Oficina del Conservador de la Ciudad en Santiago de Cuba desarrolla investigaciones acerca del vasto legado patrimonial y ha publicado unos 30 libros en estos 10 años.

Con motivo de ambos aniversarios se realizarán talleres de intercambio, exposiciones de artes plásticas, galas culturales y otras iniciativas en la comunidad. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir