|
La OMC en
Cancún
Reclamaciones
parlamentarias y protesta social
Unos 25 000 activistas
y miembros de 900 Organizaciones No Gubernamentales de todo el mundo
iniciaron en el balneario mexicano de Cancún la Semana de
Movilización Global contra la OMC. El líder boliviano Evo
Morales condenó al Gobierno de México por prohibirle ingresar a
ese país para evitar que participe en manifestaciones de
repudio al Área de Libre Comercio de las Américas
Protestas
de ONG matizan apertura de V Reunión
de la OMC
Varias decenas de
representantes de estos grupos civiles irrumpieron en el plenario
para manifestar la falta de democracia existente en la OMC, justo
cuando su director, Supachai Panitchpakdi, se dirigía a los
presentes

Fracasa intento yanki de condenar a Irán en reunión de la OIEA
El representante
estadounidense en la reunión de la Junta de Gobernadores del
Organismo Internacional de Energía Atómica, Kenneth Brill, pretendía
presentar un documento para condenar a Irán e informar del supuesto
incumplimiento a las Naciones Unidas

Crean
Corporación Venezolana de Telecomunicaciones

El documento estableció
que Covetel será una empresa de la República y su objetivo es el
establecimiento y explotación de redes de telecomunicaciones, con
la finalidad de promoverlas y desarrollarlas, así como el
intercambio informativo

Roban en
menos de siete horas en cinco bancos de México
y un hotel 
Con esta cifra suman 106
las entidades bancarias atracadas en lo que va de año en la Unión,
sin que se haya detectado aún la red de asaltantes

Departamento
colombiano pide emergencia humanitaria 
Debido a los más de 600
homicidios ocurridos en el presente año, representantes de
diferentes sectores del noreste departamento de Norte de Santander
solicitaron al Gobierno colombiano que declare la emergencia
humanitaria en ese territorio

Dos años
después, EE.UU. aún se estremece por
memorias del 11 de septiembre 
Aunque el refrán rece que
"el tiempo lo cura todo", no parecen muy fácil de
cicatrizar las heridas causadas por los ataques de aviones contra
las torres gemelas del World Trade Center de Manhattan, y el
Pentágono, así como el derribado en Shanksville, Pennsylvania
Violencia
vuelve a golpear a estudiantes norteamericanos

Los estudiantes de la
secundaria Taft, dos hombres y una mujer, se encontraban esperando
el autobús a la salida de clases, cuando fueron heridos a balazos
por desconocidos que lograron huir a bordo de un vehículo
Mitsubishi, color rojo

Ministra
sueca de Exteriores apuñalada en centro de Estocolmo

Anna Lindh, de 46 años y
una de las figuras políticas más populares del país, recibió
puñaladas en un brazo, pecho y vientre, esta última al parecer de
carácter grave y por la cual se encuentra en el quirófano del
hospital Karolinska de la capital sueca

Allende: la urgencia de sustituir el modelo explotador
El Programa de la
Unidad Popular implicaba importantes cambios revolucionarios en
Chile que no contaban con el apoyo de la clase media y la alta
burguesía, las cuales se coaligaron para desestabilizar al Gobierno
con el respaldo de Washington
Chile y la herencia del pinochetismo
La peor herencia del
pinochetismo es que Chile actualmente es uno de los tres países del
planeta que registra la más injusta distribución de las riquezas
entre los sectores sociales, afirma Jorge Lavandero, senador en esa
austral nación

Multitudinario
desfile en Pyongyang en el aniversario 55 de la RPDC
Las celebraciones por
el aniversario 55 de la RPDC tienen lugar en un momento de extremas
tensiones, por la decisión de Estados Unidos de suspender el
acuerdo bilateral de 1994, reforzar sus tropas en Corea del Sur,
incluir a la RPDC en su llamado "eje del mal", y negarse a
firmar con Pyongyang un pacto de no agresión
Admisión
condicionada a Consejo iraquí en la Liga Árabe
Los ministros árabes
establecieron que la admisión está condicionada a la convocatoria
de elecciones libres en el plazo de un año, la aprobación de una
Constitución y que "se hagan todos los esfuerzos para poner
fin a la ocupación de Iraq"

Paraguay
Crece
rechazo al ALCA
La Pastoral Social de la
Iglesia Católica y organizaciones sociales y campesinas paraguayas
lanzaron una campaña de oposición al proyecto de Área de Libre
Comercio de las Américas, al advertir que ese acuerdo traerá
pobreza absoluta a los países en desarrollo

Argentina enfrenta a sus voraces
acreedores
Sucedió lo que se avizoraba. Argentina
trancó el juego y se negó a colocar la ficha que esperaba el FMI:
pagar los vencimientos de la deuda con sus reservas internacionales

Palestina:
La renuncia esperada
No podría Mahmoud Abbas, ni podrá otro
dirigente palestino, resolver una situación abocada a un callejón
sin salida, si Estados Unidos e Israel no terminan, de una vez por
todas, con el genocidio que se comete contra esa población a la que
se le niegan todos sus derechos, el primero de ellos el de vivir en
su propia patria
Acepta
Qurei cargo de primer ministro de la Autoridad Palestina

Ahmed Qurei, de 65 años
de edad, fue propuesto el fin de semana pasado por el presidente de
la Autoridad Nacional Palestina, Yasser Arafat, quien aceptó la
renuncia del antiguo jefe del gobierno Mahmud Abbas
Mata Israel a un niño y asesina a otros tres palestinos
Soldados israelíes
atacaron con tanques, vehículos blindados, yipis y helicópteros un
edificio de ocho pisos en la ciudad cisjordana de Hebrón

Blix dice que Iraq tal vez no mintió
sobre armas de destrucción masiva
"Después de este largo periodo, tengo la
tendencia a pensar que la afirmación iraquí según la cual habían
destruido todas las armas biológicas y químicas que tenían hasta
el verano de 1991, podría ser cierta", dijo el ex jefe de
los inspectores de desarme de Naciones Unidas, Hans Blix

Hilo
directo
GOBIERNO
VASCO DEMANDARÁ A ESTADO ESPAÑOL / PRIMER
MONUMENTO A LAS VÍCTIMAS DEL TABACO / CUBA
EN EL MUNDO / OTRO
PROCESO CONTRA EX PRESIDENTE PARAGUAYO / CANCILLER
BRITÁNICO IMPLICADO EN CASO KELLY / VICEPRESIDENTE
NO ACEPTA REGAÑOS / DESAPRUEBAN
A ALCALDE DE NUEVA YORK
|