La OMC en Cancún

Reclamaciones parlamentarias y protesta social

CANCÚN, México, 9 de septiembre.—Parlamentarios reunidos en esta ciudad hicieron un llamado a los gobiernos del mundo para que se reoriente el sistema comercial internacional y se acepte construir alternativas al neoliberalismo.

APGuardias de seguridad protegen con cadenas las entradas de Palacio de Convenciones donde tendrá lugar la cita de la OMC.

En conferencia de prensa en el hotel Fiesta Americana Condesa, donde se desarrolla la reunión de la Red Parlamentaria Mundial frente a la cita ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), legisladores de todos los continentes denunciaron las ilegítimas prácticas de ese organismo.

Representantes de cada región explicaron que nuevamente se ha constatado que la OMC, lejos de resolver los profundos desequilibrios sociales, económicos y ambientales generados por el sistema comercial vigente, contribuye a su agravación porque sigue con su agenda de liberalización y liquidación del papel de los estados.

25 000 PERSONAS EN MOVILIZACIÓN SOCIAL

CANCÚN, México, 9 de septiembre.—Unos 25 000 activistas y miembros de 900 Organizaciones No Gubernamentales de todo el mundo iniciaron hoy en el balneario mexicano de Cancún la Semana de Movilización Global contra la OMC, con el objetivo de "generar una discusión sobre las alternativas a las políticas comerciales que imponen el mercado y los grandes capitales".

La cita, conocida como "Foro de los Pueblos", se realizará entre hoy y el domingo próximo en paralelo a la Quinta Reunión Ministerial de la OMC.

EVO MORALES SIN VISA MEXICANA

El líder boliviano, Evo Morales, condenó hoy al Gobierno de México por prohibirle ingresar a ese país para evitar que participe en manifestaciones de repudio al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), explicó PL.

El Jefe del Movimiento al Socialismo (MAS) dijo que la administración mexicana le negó la visa de entrada, al igual que a otros 37 líderes campesinos latinoamericanos que querían participar en una Cumbre Antiglobalización paralela a una reunión de la Organización Mundial de Comercio en el balneario de Cancún. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir