GOBIERNO VASCO
DEMANDARÁ A ESTADO ESPAÑOL
El Gobierno regional del
País Vasco (Norte de España) anunció que demandará al Estado
español ante la Corte Europea de Derechos Humanos de Estrasburgo
(Francia) por considerar que la Ley de Partidos vulnera el Convenio
Europeo de derechos humanos. Esa ley posibilitó la ilegalización
del Partido Batasuna en marzo pasado y su disolución en todas las
instancias legislativas. (AFP)
PRIMER MONUMENTO A
LAS VÍCTIMAS DEL TABACO
El
único monumento del mundo dedicado a las víctimas del tabaco fue
inaugurado en el Parque de la Juventud, en Bucarest, en memoria de
los 60 millones de personas que fallecieron entre 1950 y el 2000 por
fumar, y en señal de protesta contra el tabaco, que causa unas 50
enfermedades que provocan más de 8 000 víctimas mortales cada
día, según el texto en la placa del original monumento. (EFE)
CUBA EN EL MUNDO
Un Encuentro
Internacional de Cátedras Martianas con académicos de Panamá,
Cuba, México, Colombia, Estados Unidos, Venezuela y Barbados fue
inaugurado en Panamá por el rector de la Universidad Julio
Villarino y el embajador cubano Carlos Zamora. El académico
panameño dijo que Martí es una expresión de lo cotidiano porque
sus ideas están vigentes gracias a la profundidad de su pensamiento
y a la existencia de la Revolución cubana... El Día de Cuba en
la Feria Internacional de Artesanía de Estoril, en Lisboa, se
celebró con una ceremonia solemne en la plaza central de la sede de
este evento anual. Con las notas del Himno Nacional de Cuba, se
procedió a izar la enseña nacional en el recinto. (PL)
OTRO PROCESO CONTRA
EX PRESIDENTE PARAGUAYO
A menos de un mes de su
salida del poder el 15 de agosto pasado, la justicia paraguaya
encausó hoy al ex presidente Luis González Macchi en otro segundo
proceso como autor del delito de "lesión de confianza"
durante la privatización de un ente público. El juez de la causa,
Hugo Sosa, es el mismo que imputa a González Macchi por el desvío
ilegal a Estados Unidos de unos 16 millones de dólares. (PL)
CANCILLER BRITÁNICO
IMPLICADO EN CASO KELLY
El
ministro británico de Relaciones Exteriores, Jack Straw,
posiblemente deberá declarar la próxima semana ante la Comisión
Investigadora que trata de esclarecer la muerte del científico
David Kelly, informó el diario The Independent. Varios documentos
revelados la víspera muestran que dos asesores del Canciller ponen
de manifiesto que él mismo aprobó la divulgación del nombre de
Kelly a la prensa como topo de la BBC. (PL)
VICEPRESIDENTE NO
ACEPTA REGAÑOS
El vicepresidente de
Nicaragua, José Rizo, aseguró este martes que no está dispuesto a
aceptar regaños por parte del presidente Enrique Bolaños, por lo
que acentuó la crisis que enfrenta a ambos desde hace meses. Las
diferencias entre ambos se acrecentaron en agosto pasado cuando el
Vicepresidente convocó a una reunión política a dirigentes de la
oposición y de la Iglesia, lo que fue denunciado como un intento de
golpe de Estado cuando el Presidente realizaba un viaje a República
Dominicana. (AFP)
DESAPRUEBAN A ALCALDE
DE NUEVA YORK
Solo el 32% de los
habitantes de Nueva York aprueba el trabajo del alcalde Michael
Bloomberg, según encuesta publicada por el diario The New York
Times. A dos días del segundo aniversario de los ataques del 11 de
septiembre, el 57% de los neoyorquinos plantea que el alcalde maneja
mal la Alcaldía. Señala la encuesta que Michael solo tiene la
aprobación del 23% de los hispanos, comunidad que tuvo un peso
decisivo en su victoria en las elecciones para el cargo. (PL) |