Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
18/03/2002
Portada de hoy

"Hoy vamos por un camino más sólido y seguro que nunca", aseguró Carlos Lage en Berlín 
Cuba ha sido capaz de reorganizarse y tiene una economía que se está recuperando y que ofrece grandes posibilidades de intercambio comercial, dijo el vicepresidente cubano ante empresarios alemanes

Comenzó maratón de discursos 
en Cumbre de Monterrey
 
Con la intervención de los expertos se inició hoy oficialmente la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que convocó Naciones Unidas, la cual se extenderá hasta el próximo día 22 con la aprobación de una declaración final

Comienza hoy Cumbre de Monterrey
Organizaciones de la sociedad civil han convocado a una marcha contra la globalización neoliberal. También se conoció que paralelamente al foro se iniciará la asamblea social Otro mundo es posible

Aire de demandas mundiales
Como respuesta a reclamos de modificaciones fuertes al texto para que recoja la necesidad de aumentar la ayuda oficial para el desarrollo y la condonación de la deuda externa de los países más pobres, se declaró que el gobierno norteamericano no tenía intenciones de reabrir el documento

El sol que no complace
Intente caminar por calles iluminadas y horneadas por un sol norteño con misiles térmicos de 40,5 grados Celsius y usted tendrá la misma sensación que este comentarista en un primer día de caminatas prolongadas por las calles de Monterrey, capital del estado mexicano de Nuevo León, en un marzo cualquiera

Se suicidó en Argentina anciano por no
poder sacar sus ahorros del banco
 

El anciano, Jorge Sierra, que vivía en la localidad bonaerense de Munro, en las afueras de Buenos Aires, tenía depositados en el Banco Nación 17 000 dólares pero las medidas económicas del Gobierno le impedían acceder a su dinero y comprar las medicinas que necesitaba con urgencia

Reitera la ONU el desarrollo entre los
principales derechos humanos
 

La alta comisionada de la ONU para derechos humanos, Mary Robinson, expreso en un mensaje difundido aquí que espera de la Conferencia Internacional sobre financiación para el desarrollo, en Monterrey, México, que se preste atención a ese reconocido derecho de los pueblos

Bush, feliz con el cuerpo de Rambo 
Quedó tan encantado con la portada de un semanario alemán que lo retrató con cuerpo de Rambo, el héroe estadounidenses del cine de acción, que ordenó reproducciones de la portada de tamaño póster, señalan hoy informes de prensa

Descubren en desierto coral de 90 millones años 
Los geólogos de la Universidad Católica del Norte, al norte de Santiago de Chile, Javier Fuentes y José Serrano, explicaron que se trata de una criatura marina del período cetácico medio y se trata de uno de los fósiles con mejor estado de conservación visto al momento

Rechazan daneses intento de EE.UU.
de condenar a Cuba en Ginebra
 

En una declaración emitida en Copenhague, esa organización puntualiza que Washington busca a la República Checa y a países latinoamericanos para presentar una propuesta de resolución que "debe rechazarse en consideración a Cuba y al respeto que se debe tener por las instituciones de las Naciones Unidas"

Ministro de economía argentino 
hostigado por manifestantes
 

El titular de economía Jorge Remes Lenicov pasó un difícil momento en la mañana del lunes, cuando grupos de ahorristas que protestaban por el llamado "corralito'' advirtieron su presencia en el Palacio de Tribunales y lo obligaron a refugiarse en una oficina

Venezuela
Felicitan a Chávez por su programa
de radio Aló, Presidente

La llamada del Presidente cubano Fidel  Castro fue puesta al aire durante el programa radial, al igual que las comunicaciones de los presidentes de República Dominicana, Hipólito Mejía, y de Guatemala, Alfonso Portillo. con motivo de la emisión 100. Hablará Chávez en nombre del Grupo de los 77 en la Cumbre de Monterrey

Militarizamos empresa petrolera si intentan pararla,
dijo el mandatario venezolano

Lo que tratan de hacer no tiene razones o motivaciones justas, solo injerencia politiquera externa de las cúpulas que la vinieron ocupando y que pretendían privatizarla, manifestó 

Cuba denuncia en Panamá plan para liberar a terroristas
El embajador de Cuba en Panamá reveló a medios informativos que una célula terrorista dirigida por Santiago Álvarez Madriña coordina desde Miami, Estados Unidos, los intentos para lograr la libertad de Luis Guillermo Novo, Gaspar Jiménez, Pedro Rodríguez y Luis Posada Carriles

Nicaragua
Exige libertad de patriotas cubanos Congreso Sandinista
Calificó al gobierno norteamericano de "violador de los derechos humanos" por haber condenado injustamente a esos jóvenes héroes que desde ese territorio luchaban y arriesgaban su vida para enfrentar la política terrorista de Miami contra la Isla

Vísperas del 58 Período
de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos (CDH)

Recuento de una infamia
Como si el tiempo se hubiera detenido y, lo peor, el mundo perdido la memoria, la nueva administración norteamericana utiliza los mismos argumentos y argucias que veinte años atrás fueran esgrimidos por Ronald Reagan para, chantaje por medio, recabar la "lealtad" de sus amigos en la escalada anticubana

España
Critican pobres resultados de la Cumbre Europea

Representantes de partidos políticos, organizaciones sociales y sindicales, calificaron de oportunidad perdida los resultados de la cita de la Unión Europea celebrada en Barcelona

Política exterior no responde a intereses 
argentinos, dice Clarín

El periódico dedica dos amplios comentarios en ese sentido y revela la existencia de una iniciativa en el gobierno para la participación de Argentina en el conflicto armado en Colombia a través del entrenamiento de pilotos de ese país

Atentado en Paquistán: 5 muertos y 46 heridos
Unas 150 personas, entre ellas varios extranjeros, asistían a un culto cuando ocurrió el ataque, perpetrado por un hombre, al parecer paquistaní, quien entró a la casa religiosa y lanzó varias granadas antes de huir

EE.UU. mantiene retenidos ilegalmente a 240 haitianos
El Departamento de Emigración haitiano aseveró que esas detenciones son arbitrarias, pues usualmente la oficina de Miami concede permisos de estancia a personas de otras nacionalidades, lo cual confirma la política discriminatoria estadounidense

Sin apoyo árabe eventual ataque
de Estados Unidos a Iraq

El vicepresidente de Estados Unidos, Richard Cheney, continuó en Bahrein y luego en Qatar su visita al Golfo Pérsico, enfrentando reticencias respecto a un eventual ataque contra Iraq. Las reservas, ya expresadas en Egipto y Jordania, quedaron confirmadas también por Arabia Saudita

hilo directo

18/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy