![]() |
|
![]() Reitera la ONU el desarrollo entre los La alta comisionada de la ONU para derechos humanos, Mary Robinson, expresó en un mensaje difundido aquí que espera de la Conferencia Internacional sobre financiación para el desarrollo, en Monterrey, México, que se preste atención a ese reconocido derecho de los pueblos NACIONES UNIDAS, 18 de marzo (PL). —El desarrollo de los países pobres constituye uno de los principales derechos humanos, fue reiterado hoy en las Naciones Unidas cuando dos reuniones internacionales, en Ginebra y Monterrey, cruzan el tema en sus debates. La alta comisionada de la ONU para derechos humanos, Mary Robinson, expresó en un mensaje difundido aquí que espera de la Conferencia Internacional sobre financiación para el desarrollo, en Monterrey, México, que se preste atención a ese reconocido derecho de los pueblos. En ese sentido recordó que en la Declaración del Milenio, del 2000, los gobernantes firmantes proclamaron "una responsabilidad colectiva de sostenerlos principios de dignidad humana, equidad e igualdad en el ámbito global". Pero apenas un año después de aquel pronunciamiento mundial, durante la discusión aquí de la propuesta de "Consenso de Monterrey", la representación estadounidense escandalizó al foro al rechazar el derecho de los pueblos al desarrollo y dejarlo todo a las fuerzas ciegas del capitalismo neoliberal. También se opuso a la demanda de que el mundo industrializado cumpla compromiso de destinar el 0,7 por ciento de su producto interno bruto al desarrollo. El secretario general de la ONU, Kofi Annan, quien interviene este lunes en la reunión de la ciudad mexicana, pugna por el aporte de 50 000 millones de dólares adicionales para esa causa, a corto plazo, así como otorgar un 0,15 por ciento a los países más atrasados. |
![]() |
|||
|