Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
18/03/2002
Portada de hoy

Descubren en desierto chileno 
coral de 90 millones años

Los geólogos de la Universidad Católica del Norte, al norte de Santiago de Chile, Javier Fuentes y José Serrano, explicaron que se trata de una criatura marina del período cetácico medio y se trata de uno de los fósiles con mejor estado de conservación visto al momento

SANTIAGO DE CHILE, 18 (ANSA).— Un coral fósil de 90 millones de años, considerado como una de las mejores muestras descubiertas en Chile, fue encontrado en el interior de Copiapó, 800 kilómetros al norte de Santiago, mientras se desarrollaban tareas de exploración en la precordillera.

Los geólogos de la Universidad Católica del Norte, Javier Fuentes y José Serrano, explicaron que se trata de una criatura marina del período cetácico medio y se trata de uno de los fósiles con mejor estado de conservación visto al momento.

Según los expertos, el fósil permaneció unos 90 millones de años oculto en el desierto de Atacama, el más seco del mundo.

El coral mide aproximadamente 25 centímetros de alto por 20 de largo y se encuentra adherido a una roca, que le sirve como base.

El director del Museo Geológico, Guillermo Chong, declaró al diario El Mercurio que la presencia de corales en el desierto chileno obedece a que hace millones de años esas tierras eran mares interiores.

"Eran verdaderas reas de aguas muy limpias, oxigenadas y con mucho movimiento, lo que favorecía la proliferación de los distintos organismos moradores", explicó.

El geólogo José Serrano resaltó que "la importancia de los corales es que han vivido durante millones de años y son uno de los habitantes más antiguos de la Tierra".

Además, sostiene, el descubrimiento de estos seres permite la comprensión del origen de la vida en el planeta y su desarrollo geológico.

A su juicio, los corales perdieron su supremacía en los mares de Chile por la profundidad de las aguas costeras y las bajas temperaturas que dificultaron su desarrollo.

18/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy