|
Provoca mal llamada Radio Martí grave incidente
en Embajada de México

Esta tarde, Mesa Redonda Informativa Cinco Héroes
en las entrañas del monstruo

Apoyo camagüeyano decisivo para
damnificados por Michelle en Cienfuegos
Completó Villa Clara las 200 000
toneladas de azúcar
Construirán campamento pioneril
en zona desértica cubana
Cumple expectativa el IV Festival
Internacional del Habano
La mecánica de Fabré
A la
indetenible creatividad de Francisco en beneficio del acarreo de productos alimenticios y medicamentos para el
territorio santiaguero, pertenecen 25 importantes acciones el pasado año, con efecto económico de 23
395
pesos. Entre ellas adaptación de cuatro motores Kraz a camiones cuña marca Roman y el mando mecánico en el embrague de los carros
Kamaz

Acuse de c@riño
Los niños de una escuela primaria en la Sierra Maestra comienzan a empinarse hacia las
nubes.
Un artilugio de la era moderna que ha subido a las montañas de la Isla, de la mano de un revolucionario proyecto conocido como Joven Club de
Computación

Mesa Redonda Instructiva
Soluciones equitativas frente al cambio climático
Como una suerte de rebelión de la naturaleza a las agresiones del hombre contra el medio ambiente y al insostenible modelo capitalista impuesto por las naciones industrializadas, el llamado cambio climático global amenaza la vida de numerosas especies animales y vegetales en el siglo XXI, y hasta la propia supervivencia del
hombre

Entre libros
El hábito de lectura es una semilla a sembrar y cuidar desde edad temprana. En la primaria Tomás David Royo, de la capital, familia y escuela por un bien común: hacer más plenos a los niños. Si le sirve el ejemplo, ¡adelante!

Contaminación del Guaso pudo evitarse
El descuido y la irresponsabilidad en la operación de las lagunas de oxidación del central Argeo Martínez provocaron, una vez más, el aumento de la contaminación del río Guaso

Aprueba Asamblea Provincial el escudo
de Santiago de Cuba
El origen de ese símbolo se remonta a nuestras guerras de independencia y fue utilizado como cuño oficial durante la campaña de 1895 por el Mayor General Calixto García Íñiguez. Ese escudo aparece en la sede del órgano de Gobierno de la provincia desde su inauguración en 1926 y representa a Oriente en el mausoleo a José Martí, figurando también en el cementerio Santa Ifigenia y la basílica de El
Cobre

Asamblea de Balance del Partido en Carlos Manuel de Céspedes
Exigir y hacerlo con sistematicidad
Debaten
militantes del municipio Carlos Manuel de Céspedes, en Camagüey, lo
que falta por hacer para transformar los problemas que frenan el
desarrollo de la industria azucarera, obstaculizan el enfrentamiento al
delito y cómo emplear mejor las vías del trabajo político ideológico
diferenciado para profundizar en la Batalla de Ideas

Evalúan cumplimiento del Plan de Acción
Nacional de seguimiento a Beijing
En el
Segundo Seminario de Evaluación al Plan de Acción Nacional de seguimiento a los acuerdos de la Cuarta Cumbre Mundial sobre la
Mujer evalúan el cumplimiento de las 90 medidas adoptadas en 1997 relativas al empleo femenino, acceso de las mujeres a cargos de dirección, medios de comunicación, trabajo comunitario, legislación, derechos reproductivos y sexuales, investigaciones y
estadísticas

Beneficia la medicina natural y tradicional a casi
un millón de personas en Las Tunas
Para ese empeño, durante los últimos años más de 1 200 médicos (el 64 por ciento de los que hoy laboran en los ocho municipios tuneros) se han capacitado y adiestrado en el terreno, algo válido también para más del 80 por ciento de los estomatólogos y enfermeros con que actualmente cuenta la
provincia

Destacan buena voluntad japonesa en
la colaboración con Cuba
El embajador de Japón, Mutsuo Mabuchi, expresó que
los convenios suscritos se inscriben en los actos en saludo al centenario del inicio de las relaciones bilaterales, y contribuyen al fortalecimiento de los lazos de amistad y fraternidad entre ambos
pueblos

Ofensiva contra el
mosquito Aedes aegypti
Buenos resultados, pero el desafío continúa
Afirmó Carlos Valenciaga, miembro del Consejo de Estado, al resumir la reunión evaluativa de la tercera etapa de la ofensiva antivectorial, efectuada
en el Palacio de las Convenciones. Valoró también de muy favorable la fortaleza ganada en esta etapa de contingencia, a partir de una acción educativa y el compromiso de participación de
todos y el esfuerzo integral que queda como enseñanza para el trabajo
futuro
El camino de una vacuna posible
Desde hace algunos años trabajamos en ese objetivo, dada la importancia que la enfermedad ha ido adquiriendo en el mundo, y particularmente en la región de las Américas y el sudeste asiático, apunta
la doctora María Guadalupe Guzmán Tirado, jefa del Departamento de Virología del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí y del proyecto de investigación para obtener una vacuna contra el
dengue

el
tiempo

del
lenguaje

hoy
en la historia
|