![]() |
|
|
![]() Aprueba Asamblea Provincial el escudo Orlando Guevara Núñez SANTIAGO DE CUBA.—Tras una rigurosa investigación histórica y con el propósito de dotar a la provincia de un símbolo que refleje sus tradiciones de lucha y la represente en el ámbito nacional e internacional, la Asamblea Provincial del Poder Popular, en su XIX sesión ordinaria del VIII período de mandato, acordó adoptar como escudo de la provincia de Santiago de Cuba al que representó a Oriente antes de la División Político Administrativa de 1976. El origen de ese símbolo —se argumentó— se remonta a nuestras guerras de independencia y fue utilizado como cuño oficial durante la campaña de 1895 por el Mayor General Calixto García Íñiguez. Ese escudo aparece en la sede del órgano de Gobierno de la provincia desde su inauguración en 1926 y representa a Oriente en el mausoleo a José Martí, figurando también en el cementerio Santa Ifigenia y la basílica de El Cobre. Su significación histórica reside, además, en que fue refrendado por el Consejo Provincial de Oriente el primero de septiembre de 1905. En su diseño, el escudo tiene las tres principales elevaciones montañosas de la Sierra Maestra —al centro el Turquino—, la estrella solitaria irradiando los rayos del sol, un cintillo que lo circunda con el lema "Dispuesto por la Patria" y en su parte inferior una rama de olivo y otra de laurel. La forma ovalada del símbolo descansa sobre un pergamino. Durante el análisis para su aprobación, intervino José Ramón Balaguer Cabrera, integrante del Buró Político y diputado a la Asamblea Nacional por Santiago de Cuba, quien felicitó la idea y expresó que ese símbolo representa la continuidad de la lucha de este territorio por la independencia y en él están contenidos los elementos patrióticos y revolucionarios que caracterizan a la región oriental. |
![]() |
|||
|