![]() |
|
|
![]() Construirán campamento pioneril Un campamento docente-recreativo para pioneros se construirá en este municipio Imías, provincia de Guantánamo, uno de los oasis de la árida franja meridional guantanamera y escenario del desembarco de Martí y Gómez por Playitas, el 11 de abril de 1895. El proyecto aprovecha una piscina natural y antiguos locales de mampostería cedidos por una entidad estatal y levantados sobre una hermosa terraza emergida al pie del litoral sur de esta provincia. Tal iniciativa reduce los costos de la instalación, destinada a los niños de este territorio y de los limítrofes Baracoa, Maisí y San Antonio del Sur, el último de los cuales con sus valles y montañas parece trasplantado hacia el que según los especialistas constituye el ecosistema más frágil de la isla. Casi 130 000 dólares y un monto levemente superior en moneda nacional se asignan para la remodelación y el equipamiento del citado local, el cual dispondrá al inaugurarse a fines de este año de los programas sociales y culturales promovidos hoy en Cuba, incluido el solicitado Joven Club de Computación. En el trimestre en curso se iniciarán las labores constructivas del futuro campamento, concebido también para adiestrar a los pioneros en el respeto ambiental y el conocimiento de la rica naturaleza e historia de esta región, donde pernoctaron a raíz de su arribo los expedicionarios al mando del Apóstol y del Generalísimo. Pero tal vez lo más preciado de este regalo que la Revolución planifica para los niños del alto Oriente del país reside en que parte de la matrícula de verano prevista la forman niños discapacitados, con retraso mental, asmáticos o diabéticos, quienes disfrutarán de un original turismo de salud. La arquitecta María Guindo, proyectista de la obra, explicó que ésta se diseña de acuerdo con principios de la arquitectura bioclimática, a lo que obligan la cercanía de las instalaciones al mar, la elevada radiación solar y la casi total ausencia de lluvias que caracterizan el clima de este tramo de costa. Por tal razón, el diseño exterior e interior de los edificios y los materiales constructivos empleados facilitarán la protección contra el Sol, al igual que el aprovechamiento de su limpia energía, mediante el empleo de paneles fotovoltaicos y calentadores. (AIN) |
![]() |
|||
|