ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

La Organización de las Naciones Unidas está investigando denuncias acerca de que las fuerzas ucranianas utilizaron bombas de racimo durante el conflicto en curso, dijo la secretaria general adjunta, Rosemary DiCarlo.

«La ONU también está investigando acusaciones de que las fuerzas ucranianas usaron municiones de racimo», dijo.

LUGANSK DENUNCIA LA VOLADURA DE UNA CISTERNA CON ÁCIDO POR TROPAS UCRANIANAS

La voladura de una cisterna con ácido, cometida por tropas ucranianas en la ciudad de Rubézhnoe, puede provocar numerosas víctimas entre la población civil, declararon las milicias de la República Popular de Lugansk (RPL).

El teniente coronel de las milicias de la RPL, Andréi Marochko, afirmó anteriormente que los militares ucranianos, antes de retirarse de Rubézhnoe, dinamitaron una cisterna que contenía supuestamente ácido hidroclórico.

«Ese acto terrorista puede provocar numerosas víctimas entre la población civil», comunicaron las milicias en su canal de Telegram, agregando que están reuniendo información sobre los afectados.

Según datos de las milicias, el momento de la voladura de la cisterna se eligió de modo que el viento llevara los gases tóxicos hacia la localidad de Kudriashovka, liberada de las tropas ucranianas.

«Los medios ucranianos están difundiendo información falsa sobre la implicación de unidades de las milicias de la RPL en esa explosión», comunicaron las milicias.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL GOBIERNO DE ESPAÑA ANUNCIA LA EXPULSIÓN DE DIPLOMÁTICOS RUSOS

El ministro español de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, anunció la expulsión de España de alrededor de 25 diplomáticos y personal de la Embajada rusa.

«Esta mañana [el 5 de abril] hemos decidido la expulsión de España de diplomáticos rusos y personal de la Embajada de la Federación Rusa en España, que representan una amenaza para los intereses de seguridad de nuestro país», informó Albares en rueda de prensa tras la reunión semanal del Consejo de Ministros.

El ministro español también justificó la decisión por «las terribles acciones de los últimos días llevadas a cabo en Ucrania», concretamente las ciudades de Bucha y Mariúpol.

Según Albares, el Gobierno está todavía ultimando la lista pero son unas 25 personas a quienes se dará «unos pocos días» para abandonar el país.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL SUBSECRETARIO GENERAL DE LA ONU SUGIRIÓ A RUSIA PAUSAS HUMANITARIAS PARA EVACUAR UCRANIA

El subsecretario general de Asuntos Humanitarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Martin Griffiths, dijo que mientras estuvo en Rusia hizo propuestas concretas sobre pausas humanitarias mutuas en Ucrania, y Moscú se comprometió a considerarlas.

El 2 de abril, Griffiths se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y su adjunto, Serguéi Vershinin, así como con un viceministro de Defensa.

«En mis reuniones con estos altos funcionarios, discutí también, además de estas posibilidades de alto el fuego humanitario, discutí los temas de convoyes humanitarios, de paso seguro... Esbocé posibilidades para seguir construyendo esa cooperación, compartiendo sugerencias específicas para acuerdos mutuos. ante congelamientos militares para permitir la evacuación de civiles y el paso seguro de la ayuda vital», dijo Griffiths al Consejo de Seguridad de la ONU.

Griffiths viajará a Ucrania este 6 de abril para dar seguimiento a las conversaciones con Rusia y ver de primera mano la respuesta humanitaria.

«Mañana, espero viajar, planeo viajar, a Ucrania para tener conversaciones con autoridades superiores del gobierno ucraniano en Kiev el jueves», dijo.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

WIKIPEDIA PODRÍA SER MULTADA CON $47.000 POR NO BORRAR INFORMACIÓN SOBRE OPERACIÓN RUSA

El regulador de medios ruso, Roskomnadzor, exigió a Wikipedia eliminar los materiales con información sin verificar sobre la operación militar de Rusia en Ucrania y si se niega a hacerlo podría ser penalizada con hasta cuatro millones de rublos (unos 47.000 dólares).

«Últimamente Wikipedia ha empezado a publicar muchos materiales que difunden información falsa sobre la operación militar especial en Ucrania y las acciones de las Fuerzas Armadas rusas», dice el comunicado.

Añade que «de acuerdo a la ley rusa, el propietario de la página de internet que no elimine la información ilegal a petición de Roskomnadzor se enfrentará a la responsabilidad administrativa de pagar una multa de hasta cuatro millones de rublos».

El regulador de medios señaló que los autores de los artículos publicados en Wikipedia «desinforman deliberadamente a los usuarios del recurso de Internet con información abiertamente falsa».

Además, según el organismo, los artículos publicados promueven una interpretación de los hechos «exclusivamente antirrusa».

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MINISTROS DE EXTERIORES DE LA OTAN ESTUDIARÁN PRESTAR MÁS ASISTENCIA A UCRANIA

Los ministros de Exteriores de los países de la OTAN abordarán en una reunión del 6 al 7 de abril brindar apoyo adicional a Ucrania, anunció el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg.

«Los ministros discutirán el apoyo adicional. Los aliados están listos para prestar más asistencia, incluidos armas antitanque, sistemas de defensa antiaérea y otros equipos», dijo en una rueda de prensa.

Según Stoltenberg, la OTAN también está aumentando el apoyo financiero y humanitario.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FRANCIA EXPULSA A DIPLOMÁTICOS RUSOS

Francia ha decidido expulsar a diplomáticos rusos cuyas actividades, según las autoridades francesas, son contrarias a los intereses de seguridad del país, refirió RT

De acuerdo con la información ofrecida en un comunicado de prensa por el Ministerio de Asuntos Exteriores francés, «esta acción forma parte de un enfoque europeo. Nuestra primera responsabilidad es siempre garantizar la seguridad de los franceses y europeos», destacó.

París no ofreció información sobre el número de diplomáticos afectados ni precisó los motivos, concluyó el medio.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ANALISTA ESPAÑOL DENUNCIA LOS CRÍMENES DE UCRANIANOS Y LA PARCIALIDAD DE LOS MEDIOS OCCIDENTALES

 El abogado y analista político Rubén Gisbert, que llegó al Donbass por sus propios medios para cubrir lo que sucede en la zona, denuncia que ha tenido que salir de allí por amenazas.

De acuerdo con la información ofrecida por Russia Today, Gisbert afirmó que desde hace entre dos y tres semanas se estaba difundiendo información de que, sobre todo en la ciudad de Mariúpol, había muertos civiles, provocados por combatientes relacionados con el Gobierno ucraniano o por integrantes del Ejército del país.

Asimismo, en estas condiciones, el analista decidió acercarse «lo máximo posible» a la zona y viajar allí por sus propios medios para verificar la información.

 «Es que gran parte de la información que llega [sobre muertes de civiles en Mariúpol] es cierta y no hay voluntad de Occidente de investigar y de informar sobre lo que está sucediendo en Mariúpol y en el Donbass, con una clara finalidad política», declaró a RT.

 Por otro lado, según RT, hizo hincapié en que no apoya ni a Rusia, ni a Ucrania. Explicó que España y Occidente están suministrando armas a Ucrania, por lo que hay que ver qué se hace con estas armas. «Si esas armas se utilizan para matar a civiles porque piensan de determinada manera, eso es un genocidio. Y por lo tanto mi país sería cómplice de un genocidio», afirmó

Además, pidió la exigencia de una misión de observación internacional para «comprobar qué es lo que está pasando sobre todo en la ciudad de Mariúpol», concluyó el medio.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESLOVENIA REDUCE EL NÚMERO DE DIPLOMÁTICOS RUSOS EN LIUBLIANA

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Eslovenia ha convocado este martes al embajador ruso en Liubliana, Timur Eivázov, para expresarle «la más enérgica protesta y conmoción de Eslovenia» por la actuación rusa en Ucrania.

 De acuerdo con la información ofrecida por la agencia nacional de información STA, Eslovenia está reduciendo el número de personal de la Embajada rusa a la misma cantidad de diplomáticos eslovenos en Moscú. «Rusia dará una respuesta correspondiente», comentó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, en respuesta a la decisión eslovena.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ACTUALIZACIÓN DE DATOS MILITARES DE ACUERDO CON UCRANIA

El sitio web oficial de Ucrania sobre el conflicto con Rusia informa que las tropas rusas tomaron y minaron un hospital de distrito en la ciudad de Polohy, región de Zaporizhzhy. 

Añade la fuente oficial que, en las últimas 24 horas, los rusos dispararon contra Kharkiv y la región 54 veces con diversas armas, detalló el jefe de la Administración Militar Regional de Kharkiv, Oleh Synegubov.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DERRIBA RUSIA 2 HELICÓPTEROS UCRANIANOS QUE INTENTABAN EVACUAR A LÍDERES NACIONALISTAS DE AZOV

El Ministerio de Defensa de Rusia informó del derribo de dos helicópteros de trasporte ucranianos Mi-8, cerca de la ciudad de Mariúpol, en el trascurso del operativo militar ruso en Ucrania.

En el informe de la última jornada de acciones militares, el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, detalló que las aeronaves habían sido enviadas para evacuar a los líderes del «batallón nacionalista Azov».

A lo largo del día, la aviación y las tropas rusas atacaron 33 instalaciones militares, entre ellas ocho puestos de mando, tres depósitos logísticos y 21 bastiones y zonas donde se concentra el equipo militar.

Asimismo, las fuerzas de defensa aérea derribaron cinco drones ucranianos.

En total, Moscú afirma haber destruido desde el inicio de las acciones militares 125 aviones, 93 helicópteros, 1.981 tanques y otros vehículos blindados, 403 .

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.