En declaraciones a The Financial Times, la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath, augura un posible surgimiento de bloques pequeños monetarios basados en el comercio entre grupos separados de países como consecuencias de las sanciones que impiden a Rusia acceder a los mecanismos de pago internacionales, como SWIFT.
«El dólar seguiría siendo la principal moneda mundial incluso en un panorama como ese, pero una fragmentación a un nivel más bajo es ciertamente muy posible. Ya lo estamos observando con algunos países que están renegociando la moneda en la que se les paga por el comercio», dijo.
La experta explica que los países tienden a acumular reservas en las monedas con las que comercian con el resto del mundo y en las que toman préstamos del resto del mundo, por lo que «es posible que se observe una tendencia lenta a que otras monedas lleguen a desempeñar un papel más importante».
Gopinath reconoció que la proporción del dólar en las reservas internacionales de los bancos centrales han caído del 70 % al 60 % en las últimas dos décadas, debido al comercio en otras monedas, lideradas por el dólar australiano, reseña RT en español.
Financial sanctions imposed on #Russia threaten to gradually dilute the dominance of the US dollar and could result in a more fragmented international monetary system, Gita Gopinath, #IMF's First Deputy Managing Director, told The Financial Times.https://t.co/jhOlYYR9lf pic.twitter.com/55UqIc3l8N
— Business Recorder (@brecordernews) March 31, 2022
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA DEFENSA RUSA PUBLICA LOS NOMBRES DE LOS IMPLICADOS EN LA CREACIÓN DE ARMAS BIOLÓGICAS EN UCRANIA
El Ministerio de Defensa de Rusia nombró a los funcionarios estadounidenses involucrados en la creación de componentes de armas biológicas en Ucrania. Entre ellos está Robert Pope, director del Programa Cooperativo de Reducción de Amenazas. Según el ente, el objetivo de este programa era atraer a los estados postsoviéticos a la guerra biológica, indica Sputnik.
Joanna Winthrol, jefa de la oficina de DTRA en Ucrania, era la encargada de coordinar y seleccionar a los ejecutores de los proyectos de armas biológicas en ese país, dijo Kirílov. Bajo su supervisión directa, se implementaron los proyectos estadounidenses UP-4, UP-6 y UP-8 para estudiar patógenos mortales, incluidos el ántrax, la fiebre congoleña y la leptospirosis, explicó.
A continuación, la división ucraniana de Black and Veach, encabezada por Lance Lippencott. También es la principal persona de contacto para los funcionarios del Ministerio de Defensa y el Ministerio de Salud de Ucrania, dijo Kirílov.
Serguéi Lavrov: Se está formando una nueva realidad, en la que no habrá una sola potencia que gobierne, sino en la que todos los Estados clave tendrán una influencia decisiva y asegurarán los principios básicos de la Carta de la ONU.
— Cancillería Rusia (@mae_rusia) March 31, 2022
Todos somos iguales y soberanos. pic.twitter.com/rcZNB6yMdG
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PUTIN: LOS CONTRATOS DE GAS VIGENTES SE SUSPENDERÁN EN CASO DE NEGATIVA A PAGAR EN RUBLOS
Los contratos de gas vigentes se suspenderán en caso de negativa a pagar en rublos, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, indica RT en español.
«Para adquirir el gas natural, [los países hostiles] deberán abrir una cuenta en rublos en los bancos rusos para que puedan hacer los desembolsos en esa moneda desde el 1 de abril», dijo el mandatario en una reunión gubernamental.
Putin advirtió que los contratos vigentes se suspenderían en caso de que se negaran a realizar las operaciones en la moneda rusa.
El mandatario ruso también consideró que las sanciones de Occidente son el precio que paga Rusia por su libertad e independencia. «Básicamente, son las sanciones por nuestro derecho a la libertad, a ser independientes, a ser Rusia», dijo Putin, citado por Sputnik, en una reunión sobre el desarrollo de la aviación rusa, destacando que Rusia está siendo castigada por su rechazo a «sacrificar sus intereses y valores tradicionales».
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NEW YORK POST ACUSA A RUSIA DE ATACAR CIUDADES EN UCRANIA MOSTRANDO IMÁGENES DE UN BOMBARDEO QUE EN REALIDAD PERPETRÓ EL EJÉRCITO DE KIEV EN DONETSK
Otro medio occidental ha culpado a las fuerzas rusas de los daños provocados por un bombardeo que, en realidad, perpetró el Ejército ucraniano. En este caso ha sido el New York Post, que ha publicado el video de un edificio atacado por los soldados de Kíev para ilustrar las consecuencias de la actuación militar rusa.
La mañana del miércoles, un proyectil procedente de las posiciones del Ejército ucraniano en la zona de hostilidades de Donbass impactó en un edificio residencial de 9 plantas en Donetsk, capital de la autoproclamada República Popular de Donetsk.
La explosión perjudicó gravemente el edificio y dejó dos personas muertas y otras cuatro heridas, incluido un bebé.
Las imágenes del edificio destrozado ahora ilustran un artículo de New York Post, en la que se acusa a las fuerzas rusas de bombardear las ciudades de Kiev y Chernígov, en el norte del país.
“Russia Continues to Bomb Ukrainian Cities...,” New York Post headline
— Spriter (@spriter99880) March 31, 2022
In the photo, the consequences of yesterday's strike of the Armed Forces of Ukraine in the Kirovsky district of Donetsk pic.twitter.com/wc5wSh2ZGm
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL MILITAR UCRANIANO DADO POR MUERTO POR KIEV Y FAMOSO POR SUPUESTAMENTE «MANDAR A LA MIERDA» UN BUQUE RUSO REGRESA A CASA SANO Y SALVO

Román Gríbov, uno de los integrantes de la Guardia Fronteriza e Infantería de Marina de Ucrania asentados en la Isla de las Serpientes (isla Zmeíny), en el mar Negro, a quienes las autoridades de Kiev dieron por muertos más de un mes atrás, regresó a casa sano y salvo, informaron este martes medios locales.
El regreso del militar ucraniano se produce semanas después que el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, anunciara el pasado 24 de febrero que todos los defensores de la Isla de las Serpientes —entre ellos Gríbov— murieron en combate contra las fuerzas rusas y prometiera otorgarles el título póstumo de héroes de Ucrania.
Medios ucranianos y occidentales se hicieron en seguida eco de aquella noticia y acusaron a Rusia de perpetrar un ataque contra los efectivos ucranianos, que, según se afirmaba en aquel entonces, antes de morir contactaron con un buque militar ruso y dijeron a su tripulación que se fuera «a la mierda».
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AUSTRALIA APLICARÁ UN ARANCEL ADICIONAL DEL 35% A LAS IMPORTACIONES DE RUSIA Y BIELORRUSIA
Australia anunció la decisión de gravar con un arancel adicional del 35% todas las importaciones de Rusia y Bielorrusia a partir del próximo 25 de abril en el contexto de la crisis de Ucrania, indica Sputnik.
Se pretende con esa medida lograr que Rusia pague un mayor precio económico por lo que califican como «invasión ilegal de Ucrania, con el apoyo de Bielorrusia».
Australia es uno de los países que condenaron en términos contundentes la operación militar de Rusia en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que buscan infligirle a la economía rusa el mayor daño posible. La lista australiana de entidades e individuos de Rusia sujetos a medidas restrictivas incluye hoy 500 nombres; el país prohibió las exportaciones de alúmina, bauxita y otros minerales de aluminio a Rusia y dejará de importar su petróleo y demás agentes energéticos desde el 25 de abril.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUSIA AFIRMA QUE EE. UU. INFLA SUS BAJAS MILITARES EN UCRANIA PARA PROVOCAR ENFADO SOCIAL
El embajador ruso en Washington, Anatoli Antónov, acusó al Departamento de Estado de inflar las bajas militares de Rusia en Ucrania para provocar el descontento social.
La secretaria de Estado adjunta de EEUU para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, estimó en «más de 10.000" la cifra de bajas mortales que las tropas de Rusia sufrieron en cinco semanas de hostilidades en Ucrania. El Ministerio de Defensa ruso publicó las bajas solo en dos ocasiones, la última vez el 25 de marzo cuando confirmó 1.351 muertos y 3.825 heridos en el transcurso de la operación especial.
«La representante del Departamento de Estado infla deliberadamente las bajas militares de Rusia en Ucrania. Detrás de esas declaraciones hay un propósito cínico que es provocar el descontento social en nuestro país, pero no va a funcionar», afirmó Antónov, citado por la embajada rusa en la red social Telegram.
El diplomático expresó el convencimiento de que sus conciudadanos «son conscientes de que se trata de proteger los intereses nacionales» de Rusia y recomendó a todos usar datos de fuentes oficiales rusas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UCRANIA PIDE A POLONIA Y 3 PAÍSES DEL BÁLTICO CERRAR FRONTERAS CON RUSIA Y BIELORRUSIA
Las autoridades de Ucrania mantienen negociaciones con Polonia y tres naciones del Báltico para que cierren las fronteras con Rusia y Bielorrusia, reveló el embajador ucraniano en Varsovia, Andrii Deshchytsia.
Paralelamente se llevan a cabo negociaciones similares con Estonia, Letonia y Lituania, según Deshchytsia.
El pasado 25 de marzo, el Ministerio de Infraestructuras de Ucrania propuso a la Unión Europea bloquear por completo el transporte terrestre y marítimo con Rusia y Bielorrusia y la prestación de servicios aduaneros para las mercancías destinadas a estos países para evitar la entrada de productos de doble uso que podrían usarse con fines militares.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TURQUÍA ANUNCIA UN NUEVO ENCUENTRO DE CANCILLERES DE RUSIA Y UCRANIA
Los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania, Serguéi Lavrov y Dmitro Kuleba, podrían reunirse nuevamente en una semana o dos, según el canciller turco, Mevlut Cavusoglu.
«Ahora estamos tratando de reunir a los ministros de Exteriores de Ucrania y Rusia. Ayer contacté con el canciller ruso Serguéi Lavrov y el ucraniano Dmitro Kuleba. Ambas partes dijeron que les gustaría venir cuando estén listos. No es posible dar una fecha exacta. La reunión podría celebrarse en una semana o dos», dijo Cavusoglu al canal de televisión A Haber.
El ministro resaltó la confianza de Rusia y Ucrania en el papel mediador de Turquía.
«El hecho de que Turquía haya unido a las dos partes y la voluntad de Turquía de celebrar reuniones entre ambas partes es una indicación de la confianza depositada en Turquía», afirmó.
El pasado 10 de marzo, Lavrov y Kuleba celebraron negociaciones en la ciudad turca de Antalya, por primera vez desde que Rusia lanzó su operación especial militar en Ucrania.
Este jueves el ministro de Exteriores de #Turquía, @MevlutCavusoglu, informó la posibilidad de que sus homólogos de #Rusia y #Ucrania se reúnan dentro de una o dos semanas con el fin de acercar posicioneshttps://t.co/5x7zvf2tdr
— teleSUR TV (@teleSURtv) March 31, 2022
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
JAPÓN DEFINE UNA LISTA DE BIENES IMPORTADOS DESDE RUSIA DIFÍCILES DE SUSTITUIR
El Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón anunció una lista de bienes y materiales que importa de Rusia y que son complicados de sustituir a corto plazo.
El listado incluye el petróleo, el gas natural licuado (GNL), carbón, coque, neón y otros gases industriales que se usan en la producción de microchips, paladio y aleaciones para la producción de aceros.
En un comunicado, el organismo precisa que el 8,8% del GNL, el 3,6% del petróleo, el 8% del coque, el 43% del paladio, el 50% de las aleaciones de hierro y cromo y el 33% del ferrosilicio provienen de Rusia.
La institución agregó que se podrían usar materiales alternativos y buscar otros proveedores.
«En ese sentido, se ha establecido que el volumen de la importación en términos absolutos no es grande, con lo cual el impacto no es significativo», afirmó el Ministerio.
Japón se ha sumado a Estados Unidos en su pugna geopolítica con Rusia en Europa.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUSIA AFIRMA HABER DESTRUIDO DESDE EL AIRE 52 OBJETIVOS MILITARES EN UCRANIA
Los ataques aéreos de Rusia destruyeron 52 objetivos militares en Ucrania en la noche del 30 a este 31 de marzo, según el Ministerio de Defensa.
El portavoz del ente militar, general mayor Ígor Konashénkov, mencionó en particular «cuatro puestos de mando, un sistema de misiles antiaéreos S-300 al sur de Izium y otro, Buk-M1, cerca de Kurajovo, dos lanzacohetes múltiples, un depósito de municiones y proyectiles de artillería, dos depósitos de carburantes y 38 bastiones o aglomeraciones de material bélico».
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL REINO UNIDO IMPONE SANCIONES CONTRA LA AGENCIA MATRIZ DE SPUTNIK
El Reino Unido anunció la imposición de sanciones a 14 entidades públicas e individuos que difunden la narrativa del Kremlin sobre las hostilidades en Ucrania, particularmente Rossiya Segodnya y altos cargos de RT y Sputnik.
«La guerra de Putin contra Ucrania se basa en un torrente de mentiras. El Reino Unido ha ayudado a liderar el mundo en la exposición de la desinformación del Kremlin, y esta última ronda de sanciones golpea a los propagandistas desvergonzados que difunden las noticias y narrativas falsas de Putin», declaró la titular del Foreign Office, Liz Truss.
Además del grupo mediático Rossiya Segodnya y el canal de televisión TV-Novosti, las adiciones a la lista incluyen al vicedirector de Sputnik Antón Anísimov, el director gerente de la cadena RT Alexéi Nikolov y al presentador del canal Rossiya Serguéi Brilev.
Las sanciones, que incluyen la prohibición de entrada en el Reino Unido y la inmovilización de activos en el territorio británico, se extienden también al jefe del Centro Nacional de Gestión de la Defensa, coronel general Mijaíl Mizintsev, a quien el Foreign Office califica de «carnicero de Mariúpol» por su presunto papel en «la planficación y la ejecución del bombardeo" de esta ciudad de la costa ucraniana del mar de Azov.
Por su parte, la directora de la agencia Sputnik y la cadena rusa RT, Margarita Simonián comentó las noticias sobre las sanciones.
«Esto es un insulto más en nuestra cuenta», cita Sputnik en su web.
¿Avance importante hacia la paz en Ucrania? https://t.co/abcfyBXZYF
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) March 31, 2022
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA INDIA Y RUSIA CREAN UN SISTEMA DE PAGO ALTERNATIVO AL SWIFT
La India y Rusia concretaron un mecanismo para facilitar las transacciones de importación y exportación que sustituiría al sistema SWIFT que se sumó a las sanciones de Estados Unidos, informó el periódico Economics Times.
«El banco ruso de fomento VEB y el Banco de Reserva de la India, al parecer, concluyeron el trabajo sobre una plataforma de transacciones alternativa para simplificar el comercio bilateral después de que Occidente bloqueara con sus sanciones el acceso de Moscú a la plataforma bancaria SWIFT», señaló el diario.
El nuevo sistema de pagos, posiblemente, opere desde las sedes del Banco de Reserva de la India y del VEB.
Según una fuente de la edición, las autoridades rusas optaron por uno de los protocolos sugeridos por la India, indica RT en español.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUSIA RECHAZA ACUSACIONES DE BLOQUEAR BARCOS EXTRANJEROS CON MINAS EN EL MAR NEGRO
Las minas a la deriva que bloquean los barcos extranjeros en los puertos ucranianos del mar Negro fueron colocadas por la flota de Ucrania y no por la Armada de Rusia, declaró el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, el general mayor Ígor Konashénkov.
«Debido a que Zelenski desconoce la situación real fuera de Kiev y las actividades de sus propios subordinados, informamos oficialmente lo siguiente: entre el 25 de febrero y el 4 de marzo en las aguas de los mares Negro y Azov las fuerzas restantes (...) de la Armada de Ucrania colocaron unas 420 minas de anclaje», dijo el general mayor ruso.
Precisó que 370 minas del tipo YaM-5 fueron instaladas en el mar Negro y 50, en el mar de Azov. Como resultado de una tormenta en el mar Negro y debido al mal estado de las minas, continuó, a unas 10 de ellas se les rompieron los soportes, y estos explosivos marítimos «se fueron a la deriva, en la parte occidental del mar Negro, hacia el sur».
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL KREMLIN: RUSIA DISPONE DE MATERIAL PARA LA COMISIÓN DE LA ONU DE CRÍMENES DE GUERRA
La comisión de la ONU encargada de investigar los crímenes de guerra en Ucrania tendrá mucho trabajo, debido a que Rusia tiene muchos materiales al respecto, declaró el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov.
A principios de marzo el presidente del Consejo de los DDHH de la ONU, Federico Villegas, anunció la creación de una comisión para investigar posibles crímenes de guerra y otros abusos cometidos durante la operación especial rusa en Ucrania.
A favor de la resolución votaron 32 países, 13 Estados se abstuvieron, mientras Rusia y Eritrea votaron en contra.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESPAÑA INSISTE EN QUE SEGUIRÁ ENVIANDO ARMAS «SIEMPRE QUE UCRANIA LO PIDA»
España seguirá enviando armas a Ucrania siempre que Kiev lo solicite, afirmó la ministra de Defensa de España, Margarita Robles.
«De momento llevamos enviados diez aviones con material ofensivo. Lo hemos dicho siempre: enviaremos ese material de legítima defensa siempre que Ucrania lo pida», dijo Robles en declaraciones a la prensa desde la base aérea de Morón de la Frontera, en la provincia de Sevilla.
Según explicó, la disposición de España, así como del resto de países de la OTAN y la Unión Europea, es «ayudar al máximo a los ciudadanos de Ucrania» para ejercer su «derecho a la legítima defensa» ante la intervención militar de Rusia.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ERDOGAN ANUNCIA SU INTENCIÓN DE NEGOCIAR CON PUTIN Y ZELENSKI
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció que tiene previsto organizar un encuentro del presidente ruso, Vladímir Putin, con Volodímir Zelenski y celebrar conversaciones con los dos mandatarios.
«Estoy decidido a celebrar negociaciones tanto con el señor Putin, como con el señor Zelenski», dijo Erdogan ante la prensa.
A este respecto, continuó, Turquía está dispuesta a acoger la reunión Rusia-Ucrania a nivel de jefes de Estado. El líder turco también reiteró que Ankara no va a introducir sanciones contra Moscú en relación con la operación militar rusa en Ucrania.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PRIMER MINISTRO DE ITALIA AFIRMA QUE RUSIA Y UCRANIA PIDIERON A ROMA SER GARANTE DE PAZ
El primer ministro de Italia, Mario Draghi, declaró que Moscú y Kiev solicitaron a Roma que sea uno de los garantes de la seguridad y la paz en Ucrania.
«Un momento positivo es que tanto Ucrania como Rusia solicitaron a Italia que sea un garante», declaró Draghi en una rueda de prensa.
El primer ministro precisó que de momento es prematuro detallar estas garantías, porque dependerán de las negociaciones entre Rusia y Ucrania. «Podrían ser y creo que habrá garantías que provean las condiciones para las negociaciones, es decir la paz, el tipo de neutralidad que debe examinar Ucrania, el estatus de las regiones de Donbás y las leyes que lo confirmen», comentó, citado por RT en español.
Draghi también informó que el líder ruso, Vladímir Putin, le declaró durante su conversación de ayer que todavía no ha llegado la hora de su reunión con Volodímir Zelenski y subrayó que «aún no se han creado las condiciones» para una tregua.
COMENTAR
Responder comentario