En clave de letras
El frágil borde del cristal
Este intenso poemario está integrado por 52 textos y es el libro más reciente de la poeta y narradora holguinera Carmen Serrano
52 resultados.
Este intenso poemario está integrado por 52 textos y es el libro más reciente de la poeta y narradora holguinera Carmen Serrano
Francisco López Sacha es uno de los escritores a los que se dedica la Feria Internacional del Libro, que en estos días viven las provincias centrales
La editorial Letras Cubanas trae, entre sus novedades, Pensamientos en La Habana. A cincuenta años de Paradiso y El hombre que vino a leer y otros relatos, libro que agrupa a los galardonados del Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar 2023
El destacado poeta recibirá, el 9 de enero de 2024, el premio Samuel Feijóo de Poesía sobre Medio Ambiente 2023
La crítica literaria en nuestro país no vive sus mejores momentos. Algo deja insatisfechos a lectores, escritores y críticos
El cine y la literatura son artes bien singulares y fraternas. Únicas, por utilizar lenguajes distintos y muy complejos. Entrañables, porque intercambian historias, recursos y técnicas
El libro revela la mutua alimentación entre la historia y la literatura
En 1946 Juan Ramón Jiménez lo considera «el poeta más poderoso de Hispanoamérica después de Rubén Darío»
Fidel fue la continuidad de Martí en nuestro tiempo, no solo por la claridad de ideas y estrategias empleadas para alcanzar la independencia definitiva de Cuba, sino, igualmente, por la presencia continua en sus textos de símbolos e imágenes destinados a imprimirle mayor corporeidad a las razones manejadas
Nunca como en los últimos lustros, la lectura de real valor había recibido una embestida tan fuerte
El disfrute de la poesía y la ficción narrativa puede ser más ameno y productivo cuando conocemos algunos de los mecanismos que operan internamente en estas formas literarias
De manera sutil, el discurso ficcional se apropia de las estrategias mediáticas, de facebook, internet y otras formas comunicativas que pasan a los imaginarios de los personajes, a su expresión y a la sintaxis narrativa
Como dice Lydia Cabrera en esta ficción, Trinidad «es el único lugar del mundo donde una nunca llega a saber si lo contado es un mito, una leyenda o una verdadera historia, si es que la verdad está en la historia»
La realidad ficticia se beneficia con el contrapunto de perspectivas, técnica mediante la cual Travieso entreteje las voces de narradores en tercera, primera y segunda personas, técnicas enfiladas a darle mayor libertad a los protagonistas
Hoy se cumplen 150 años de la muerte de Tula
Ferrer tiene la rica experiencia de vivir y batallar en dos tiempos distintos: el pasado capitalista plagado de penurias, analfabetismo y desigualdades; y el triunfo revolucionario de 1959, cuyas puertas se abren a la enseñanza, la dignidad y el bienestar de todos los cubanos
El triunfo de la Revolución Cubana en 1959 determinó un cambio decisivo en las letras nacionales y en las de América Latina
Los libros de poesía de Lina de Feria deben comprender, si no sobrepasar, la cifra de unos 30 títulos, varios de ellos publicados en el extranjero. Es, sin duda, una escritora prolífica y de sostenida calidad
Crear para niños y adolescentes requiere mucha imaginación, sensibilidad y saber
La vida del creador de Cecilia Valdés presenta los tonos y misterios de una novela