Al final de este viaje
Las civilizaciones de las tierras de Gansu fueron creciendo durante siglos entre templos y monasterios de tres grandes corrientes que hoy persisten al tiempo: el budismo, el taoísmo y el confucianismo
14 resultados.
Las civilizaciones de las tierras de Gansu fueron creciendo durante siglos entre templos y monasterios de tres grandes corrientes que hoy persisten al tiempo: el budismo, el taoísmo y el confucianismo
La Muralla lleva mucho dolor dentro. Ya no solo sufre la erosión del tiempo, ahora también se destruye poco a poco con los trazos que dejan los miles de turistas que la visitan a diario
No hay dudas de que quien controle la tecnología 5G tendrá una posición ventajosa en la gobernanza del mundo en el futuro y en esa carrera sin precedentes todas las estadísticas apuntan, por primera vez en décadas, que no será EE. UU. quien lidere esa lista
Donald Trump quiere, sí o sí, mantenerse en la cima del mundo indefinidamente, al costo que sea necesario
Granma dialoga con el vocero de la Cancillería china, Lu Kang, para conocer la postura de su país ante la decisión de la Casa Blanca de vender misiles y tanques a la isla asiática de Taiwán
Pareciera que todo comienza a tomar rumbo hacia el fin del conflicto económico más peligroso del siglo XXI, según lo han calificado analistas, pero la actitud de Trump continúa siendo errática e impredecible
«El mundo entero espera que logremos un acuerdo», aseguró Trump a través de la red social Twitter luego de una llamada telefónica que realizó personalmente a su homólogo chino, Xi Jinping, en la que solicitó debatir en profundidad sobre los lazos bilaterales y temas de «interés mutuo», y explicarle que su país «valora» la cooperación económica y comercial con China
En estos días se exhibieron obras de los artistas cubanos Flora Fong y su hijo, Li Domínguez Fong, en el Museo de Arte Mundial de Beijing. Para el 25 de junio, Flora inaugurará en la Librería Capital de Beijing, la exposición personal «Imagen, caligrafía y verso»
El espacio preferido por Donald Trump –Twitter– para dar a conocer las nuevas decisiones de la Casa Blanca, evidencia cómo la guerra comercial que se empeña en mantener con otros países, poniendo en juego la estabilidad económica mundial, está hoy más desenfrenada que nunca
Granma se acerca a la sede de la empresa de telecomunicaciones Huawei, en China, a pocas semanas de que el gobierno de Donald Trump colocara en una lista negra al gigante tecnológico asiático tras acusarlo de espionaje, sin evidencias
El auge de China como una potencia económica capaz de disputar a EE. UU. su hegemonía mundial es una realidad cada vez más inminente, y ello pone en riesgo los postulados de «America First» de Trump
Este lunes el gobierno de Donald Trump oficializó incluir en su «lista negra» a Huawei, tras lo cual la compañía Google suspendió sus negocios con la gran empresa de China
Beijing sorprende a primera vista, pero es imprescindible bajar de los rascacielos a las catacumbas de los antepasados chinos para entender por qué en esta ciudad, ubicada desde el prisma habanero en la cara oculta de la luna, hasta el más humilde de sus habitantes habla con optimismo del futuro
Granma dialoga con integrantes de la delegación cubana que asisten al II Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, que sesiona en Beijing, China, hasta el próximo 27 de abril