ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia, enviado especi

TAICHUNG. – En pelota a nosotros los cubanos no nos sirve ninguna explicación, mucho menos si intentáramos brindar una que convenciera de un sexto lugar en este torneo Premier 12, en el cual Sudcorea nos dejó en la cuneta en el partido de cuartos de final al vencer categóricamente a la selección de la Mayor de las Antillas con marcador de 7-2.

Se trató de un desafío en el cual la escuadra caribeña enfrentó un nivel de béisbol muy superior al que hoy tiene la Isla. Ninguna otra formación nacional, ni ningún otro director hubieran podido rebasar la calidad que plantó el elenco sudcoreano en el terreno. En este conjunto pudiera faltar uno que otro nombre, pero lo cierto es que ellos no cubrían la diferencia cualitativa.

Sin embargo, no creo que debamos caerle arriba a este grupo de jugadores, ni a este ni a ningún otro. Las carencias que mostraron aquí en el orden técnico y táctico a la hora de concebir el juego con una estrategia colectiva, no son consecuencia de la falta de atributos en el orden individual, sino de la ausencia durante su formación de exigencia competitiva.

Y eso va desde la cantidad de choques en que participa un escolar o juvenil, que son muy pocos, hasta el nivel del principal torneo cubano, pasando también por el desempeño arbitral y la manera en que nos planteamos el espectáculo más seguido por la afición deportiva del país. Por solo citar un ejemplo, en este certamen a Cuba fue al único conjunto que le cantaron cinco walk; si no exigimos en los torneos caseros el rigor técnico, llegado este momento se cometen ese tipo de errores, que además costaron carreras.

Al béisbol cubano le falta actuar bajo alta demanda o lo que es lo mismo, tiene calidad, pero carece de competitividad y eso se expresó en los cerrados marcadores cuando alcanzaron las tres victorias, todas por estrecho margen de una carrera.

Volviendo al cotejo de cuartos de finales, insisto, no había herramientas para medirse a una excelente selección de lanzamientos, buenos contactos hasta cuando fallaban, exactitud en el corrido de base, magistral defensa cuando fue exigida, además de buena mecánica y un cuerpo de lanzadores para saldar cada requerimiento del rival. Esa alacena de cualidades expuesta por el contrario marcó el partido y el resultado.

Máxime si en toda la justa los hombres grande no cumplieron su rol. Dos de los mejores bateadores, Yulieski Gurriel y Alfredo Despaigne, por demás tercero y cuarto en el orden al bate, no pasaron entre ambos de los 250 de average ofensivo y empujaron solo cuatro carreras, todas del granmense. En la pelota se sabe que el pitcheo es vital, pero si no se batea no se puede llegar a home, por lo tanto no se puede ganar. En seis encuentros el promedio de bateo del torneo fue de 278 y el de los antillanos quedó bien por debajo de esa media, 263.

Aún así el director de la plantilla expresó que “estoy satisfecho, los muchachos combatieron durante los nueve ininngs, pero no pudimos ante la falla de nuestro pitcheo abridor. Terminamos en el sexto de 12, no es lo que queríamos ni lo que vinimos a buscar, pero no es un mal resultado”.

Y comparto la afirmación del timonel a partir de que con lo que tenía era bien complejo ir más lejos, aun cuando él no dejo de pensar nunca en llegar hasta semifinales. Pero lo cierto es que no ya contra Sudcorea, sino ante cualquier adversario tenemos hoy muchas limitaciones y la primera es el juego colectivo, como un verdadero equipo. Creo también que él le sacó a este equipo más de lo que podía dar, cambió alineaciones como es menester en un evento corto, dio confianza, requirió y después llamó para enseñar al requerido, manejo el pitcheo para no darle ventajas al contrario y no hizo responsable a nadie, solo a él de los sinsabores. Pero en buen cubano, la mata de aguacate, no da mango”.

“No tengo que justificar nada, porque ya dije que estoy satisfecho con lo que hicieron los peloteros, pero si hubiéramos conformado una selección con ese criterio de equipo, que incluía más tiempo de preparación, aunque se tuviera que parar nuestro campeonato más adelante, tendríamos más oportunidades de avanzar.

Al respecto, creo que no sería necesario detener la Serie Nacional, sino seguirla con los peloteros que no hicieron el equipo, porque entre otras razones, con la política de contrataciones en el exterior eso va a ocurrir irremediablemente. Las estrategias para definirlas requieren de pensamiento y criterios que las fundamenten, nada ha de improvisarse ni implementarse sin un basamento. Hay que saber combinar el tener jugadores en otras ligas, contar con un buen campeonato a domicilio y planificar un resultado internacional.

Tampoco hay que ruborizarse por reconocer que no tenemos el nivel de antaño, que la participación de peloteros profesionales en los certámenes en los que participamos aportan un nivel al que nos estamos acostumbrado ni vemos, pero que si debemos aspirar a tener. Nadie reniega de la pelota, ni dejara de ser el pasatiempo nacional y justamente por eso necesita de más rigor.

Y de hombres como Malleta y Yorbis Borroto, que no más cayó el out de la eliminación salieron a abrazar a sus compañeros y a decirle “no se pudo, pero no dejamos de pelear”. En este apartado de reconocimientos, Yunieski Gurriel tuvo un gran torneo, fue el mejor bateador de Cuba, con 412 de average, Alarcón el que más jit pegó y creció una enormidad detrás de plato; las palmas para Miguel Lahera por su actuación inmaculada ante Sudcorea.

Finalmente ninguno de los clasificados del grupo A pasó a semifinales. México y Estados Unidos jugarán el jueves 19 y Japón y Sudcorea, en final adelantada el viernes 20. A Cuba le toca regresar a su temporada, con la vista puesta en los avileños, encargados de la próxima presentación internacional, en la ya cercana Serie del Caribe 1-8 de febrero, en República Dominicana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rob dijo:

41

16 de noviembre de 2015

16:13:26


Siempre critican a VM32 pero higinio perdio el primer clasico, machado ha perdido torneos de holanda, more perdio series del caribe, fuentes olimpiada de atlanta. En fin son los peloteros que por mucho que se esfuerzan estan por debajo del nivel mundial gracias a la pesima SN. Duele mucho cuando se pierde y culpamos pero hay que ser justos. Por otro lado que permitieran llevar a un equipo cuba a los peloteros que hoy son sensacion en las Grandes Ligas, entonces si seremos como en los tiempos de ulacia, pacheco, linares, kindelan, vargas, victor, gourriel Urrutia, muñoz, casanova entre otros. Sólo ahora seremos campeones con Kendry, cespedes, Ramirez, pito, escobar, candelita chapman, puig, despaigne picher y al mejor de cuba ahora Cepeda

ANGEL dijo:

42

16 de noviembre de 2015

16:15:05


ACLARO QUE NO ESTOY EN CONTRA DE VM, PERO CREO TAMBIEN QUE HAY QUE EL INDER DEBE EMPEZAR A EVALUAR POR LOS RESULTADOS Y PARA ELLO OSCAR, ANTES DE DECIR QUE NINGUNA OTRA SELECCION NI OTRO DIRECTOR PODIA MEJORAR LA CALIDAD DE LOS SUDCOREANOS (LO CUAL SUENA MUY PARCIALIZADO CON VM), DEBIERAS EMPEZAR VALORANDO SI SE HIZO UNA BUENA SELECCION Y SI EL CRONOGRAMA DE NUESTRA SERIE NACIONAL FUE BIEN ELABORADO Y NO INCIDIO EN ESTE RESULTADO ADVERSO, PARA SOLO CITARTE DOS EJEMPLOS. ESPEREMOS QUE EL INDER APRENDA LA LECCION.

Raubel dijo:

43

16 de noviembre de 2015

16:15:08


La derrota estaba anunciada desde la misma conformación del equipo nacional y la selección de un director a la fuerza por cinco años tenga resultados o no, los directivos de nuestro béisbol deben de tener respeto al menos al criterio de un pueblo que si de algo sabe es de pelota, nuestra prensa ser critica y no seguir justificando lo injustificable, que si el gurriel se estaba adaptando a una posición los torneos cortos no son para entrenar y VM32 sentar a Malleta el hombre que mejor le estaba pegando a la bola, amigos los especialistas de nuestra prensa deportiva en la mesa redonda nos comunican que es el mejor equipo Cuba y luego dos días después esa misma prensa dice lo contrario entonces como quedo yo, ojo espero que el equipo de Ciego de Avila pueda disfrutar de su torneo Serie de las Américas en su totalidad y no pase lo que paso con Pinar del Rio, se lo merecen Campeones Nacionales primeros de la serie, qué refuerzo del actual equipo Indumatansa puede refofsarlo ? ya tubieron su oportunidad y no la aprovecharon, nos quedo grande el torneo, no nos quedamos chiquito nosotros dejamos a los files, primeros bates naturales y con el mejor promedio de embasados de nuestra serie, picher con mejores resultados, complacimos peticiones personales tres hermanos en el equipo, histórico, que triste historia si seguimos analizando no terminamos,¿ pero seguiran las cosas iguales?, el concepto Revolución es meramente una consigna, cambiara lo que debe ser cambiado por el bíen de nuestro deporte nacional espero que si.

René dijo:

44

16 de noviembre de 2015

16:15:35


Compañero Oscar, su comentario es muy acertado, sólo pienso que los muchachos siempre estuvieron presionados por los regaños de Víctor. Si ud observa la forma de dirigir de los Managuer de los otros equipos y demás de otras Ligas se dará cuenta que ninguno hace gestos de estar molesto por alguna jugada de sus pupilos, sin embargo nuestro Dtor Mesa se pasa todo el juego peleando, no creo que de esa manera pueda concentrarse un atleta, de cualquier disciplina deportiva. Saludos René.

perucho dijo:

45

16 de noviembre de 2015

16:16:54


hasta cuando vamos a tener al director Victor Mesa perdiendo con el equipo y justificándolo todo con que yo soy el responsable, claro quien si no él. el equipo no es de primera pero la dirección manejo mal el picheo un corrido de bases de escolares, errores mentales graves y decisiones de robos descabellados y aun asi el director estó muy satisfecho del resultado y por si fuera poco la prensa justificándolos, que mas no se pudo hacer hacer, como no vamos a estar tan mal.

mjs dijo:

46

16 de noviembre de 2015

16:17:28


Que clase de anàlisis precompetencia, que deciamos que estabamos en el grupo ªmas dificilª y resulta que ninguno paso del 5to lugar. y los juegos que se ganaron fue por la mìnima. a puerto rico en extraining y a italia 2x1. MIentra exista el comformismo ese de la direccion del baseboll, no tendremos resultados, tenemos que llamar las cosas por su nombre. mala selecciòn del equipo, mala preparaciòn, sobre todo psicologica y mala direccion, asi no se puede ganar, todos estan en medio del campeonato nacional con mas de 40 juegos, por lo que se supone que esten en forma competitiva, solo engranar el equipo y despuès justificar con que no daba para màs.

Erlys dijo:

47

16 de noviembre de 2015

16:25:53


Mientras VM32 siga siendo el director del equipo Cuba, no vamos a obtener buenos resultados en ningún torneo importante (los Centroamericanos no se cuentan). Violó varias veces el ABC del béisbol, y eso es imperdonable para un director de esa categoría, sin mencionar la presión y el maltrato a los jugadores (principales motivos por los que no gana, ni ganará una Serie Nacional). El no va a cambiar, es su forma de ser, por lo tanto hay que cambiarlo a él. Urquiola ganó la Serie del Caribe sin ser favorito, y cómo él hay más directores en Cuba qué si saben sacarle el máximo a los jugadores, sin maltratos como VM32. Espero que esta sea la última vez que dirige un equipo Cuba.

abelboca dijo:

48

16 de noviembre de 2015

16:28:56


Cayó el telón. Hicimos lo que pudimos y nada más. Ocupémosnos más del fútbol y el atletismo, ABARATEMOS LAS INVERSIONES Y GASTOS MILLONARIOS EN EL BASEBALL, concentrando calidad y mucha SAPIENSA BASEBOLERA, que la hemos perdido, dejémosnos de seguir hablando por hablar y pensemos con el cerebro y no con el corazón. Con palabras no se traen medallas a Cuba.

luis dijo:

49

16 de noviembre de 2015

16:30:15


Niegas que la oipiniòn de millones de cubanos de que Vìctor Mesa, tiene que darle paso a otro timonel, y como los has defendido en tus trabajos incluido sus mùltiples impresiones y se ha hecho el haraquiri, pues sabìa que no llegarìa a Tokio, a improvisar, primera base y primer bate en el Premier, una vez un alto dirigente de la Revoluciòn alguien le dijo que improvisara un discurso, y le dijo que el hasta las improvisaciones las planificaba, porque NO llevaron a Roel Santos, que le diò el Hit al equipo de Pinar para su clasificaciòn a la final de la Serie del Caribbe que ganò Cuba y su camiseta fue llevada al Club de la Fama del Bèisbol en Nueva York, el creyò que con los Gurriel ganarìa, pero lamentablemente quedó en SEXTO, porque la suerte lo acompañò, y tampoco es comparto su opiniòn de que nunguna otra formaciòn, ni ningùn otro director hibiera podido rebasar la calidad que planteò el elenco sudcoreano en el terreno. Lo cierto es que en Cuba quedaron mejores peloteros que los que eligiò Victor o los que asumen esa tarea, y que hay que topar con los mejores del mundo eso es innegable.

miguel mm concepcion dijo:

50

16 de noviembre de 2015

16:31:21


CAMBIAR A 6 EQUIPOS, UNA ZONA DE DESARROLLO, EL QUE GANE ES EL DIRECTOR PUES SERIAN 6 EQUIPOS FUERTES, SALVEMOS EL BEISBOLL, LOS EQUIPOS QUE FUERON NO REPRESENTAN A NADIE DEL ENTORNO MUNDIAL, UNOS DE VACACIONES Y OTROS JUGANDO EN SUS LINEAS RESPECTIVAS, MEXICO, DOMINICANA, PUERTO RICO, EN FIN SE PERDIO CON MUERTOS.

marquetti dijo:

51

16 de noviembre de 2015

16:34:47


querido pepecito no le eche ahora la culpa a los jugadores de industriales que si usted siguio el torneo juego a juego vera que dichos jugadores fueron los que mejor respondieron tanto asi que ni a malleta ni a stayler les afecto los cambios locos en la alineacion que les hizo VICTOR porque siguieron bateando ademas industriales sigue y seguira siendo el mejor equipo de cuba aunque su ultimo titulo haya sido en la temporada 2009-2010 y que yo sepa el latino no era de madera.

Luis lopez dijo:

52

16 de noviembre de 2015

16:38:40


El comentario de esta pagina es una falta de respeto a los teleaudientes cubanos,para cuba un sexto lugar en este torneo es un desastre,eso esta bien para italia,holanda,venezuela,cualquier equipo que nos encontraramos en el camino nos hubiera eliminado,no se diga ahora que fu porque nos toco con korea,todos los juegos que gano cuba fue sufriendo,esos bateadores que son leones en cuba,en estos torneos no pueden batear,esto quiere decir que en nuestro beisbol actual no hay tan buenos bateadores,lo que hay es un pobre nivel de lanzadores,verdaderamente no se que equipo llevaremos al clasico mundial,habra que llamar a kindelan,linares,pacheco y todas esas glorias de cuando nuestro beisbol tenia calidad

Jose el guajiro dijo:

53

16 de noviembre de 2015

16:43:34


Oscar en contra de mi voluntad coincido con su acertado comentario acerca de VM32, nadie hubiera ganado mas con este equipo, lamentablemente las carencias de nuestro pasatiempo y pasion nacional se vieron en demasia. Nuestro pitcheo esta muy por debajo de la media mundial, no se puede ganar tirando menos de 90 millas y se deberia trabajar desde la base con una sola mocion hacia el plato no esos 3 o 4 angulos de el brazo de los pitchers cubanos. Esos mismos pitchers cuando llegan a otras ligas aumentan su velocidad exageradamente y son mucho mas efectivos,actualmente se tienen 3 lanzamientos diferentes para ser eficientes en cualquier beisbol del mundo ( no en Cuba). Solo espero k para el clasico se han bienvanidos todos los peloteros cubanos del mundo para no hacer otro ridiculo.

Ihosvany Robles dijo:

54

16 de noviembre de 2015

16:52:32


Nos ubicamos en el 6to lugar. Un lugar acorde al nivel mostrado en la lid. Estoy de acuerdo con el mánager y el periodista cuando dicen que es un buen resultado de acuerdo a la calidad de nuestro equipo. PERO, siempre hay un pero, elanager dijo que estaba seguro que iban a estar entre los 4 grandes (no cumplió) y ahora dice que hubo problemas con el picheo, entonces me pregunto: Por que dejaron a wilber perez, yadir rabí, vladimir garcia y leandro martines??? que estaban en mejor forma que viera, yoalkis, norberto, danny, monthie. Por qué no fue Avilés?? Empezamos a perder desde que confeccionamos el equipo.

Reyes dijo:

55

16 de noviembre de 2015

16:55:03


Con Vinent, Contreras y Vera Cuba solo tenía que hacer 2 carreras, pero ahora el picheo sigue siendo nuestro problema.

Jordan dijo:

56

16 de noviembre de 2015

16:56:37


Saludos cordiales: Los otros dìas lei que Yuliesky Gourriell es el màximo impulsor de carreras de los equipos Cuba en eventos internacionales con 158 y ahora me llama la atenciòn que en este torneo que no es ni por mucho de los màs fuertes en que participò, no trajo para el home plate ninguna. Me pudieran contestar si es tambièn el màximo impulsor de carreras que dan el empate,ventaja o victoria????Interesante si publican la lista de los 10 primeros al menos. Afectos

Alain dijo:

57

16 de noviembre de 2015

17:05:59


Están en el lugar que pronostique al principio como creen que con el equipo de industriales y el gran mentor de matanzas van a ganar un campeonato cosa de locos pensar eso

fernando ortega dijo:

58

16 de noviembre de 2015

17:06:08


Terminamos nuestra participación en la Premier 12 y siento que hicimos lo que en realidad podíamos hacer,porque la primera fase la pasamos con mucho sacrificio que hasta llegue a pensar que se nos podía complicar en el ultimo juego con Italia......mas como CUBANOS al fin después del pase todos nos entusiasmamos en un milagro,pero senores esos core anos nos entraron por los ojos....y nos soltaron cuando ya el juego estaba casi decidido.....en fin pienso que ellos, todos los equipos participantes tienen un nivel de jugar béisbol superior al nuestro y eso se vio.....Antes nosotros eramos lo máximo en el área,pero recuerden que muchas vezes le ganábamos a aquellos trabucos que conformaba EE.UU y Japon siempre acudía con muy buenos equipos y nosotros así y todo ganábamos torneos tras torneos,,,,,,,,pero amigos míos teníamos una Selectiva que era de espanto donde se concentraba lo que mas valía de nuestro béisbol revolucionario y cuando se hacia un Cuba aquello era para implantar bandera y no me vengan con el chiste de siempre que estoy cansado de oír de que nunca nos enfrentamos a profesionales porque muchos de eso jugadores que se enfrentaban a nosotros a los pocos mese ya estaban firmados en sucursales de grandes ligas y con un nivel de categoría,,,,,,EN FIN NOSOTROS SOMOS LO QUE HEMOS DESCENDIDO EN PICADA VERTICAL......y porque....porque abolimos la selectiva que tan importante era en la época de aquellos tiempo en fin pienso que ya el momento de continuar con lo mismo es mejor rectificar y volver al porque no se implanta la Selectiva,,,,,,no es lo mismo que nuestros bateadores se enfrenten a la crema del picheo cubano y viceversa,es la razón de nuestros bajos promedios de bateo en cualquier torneo y ver a nuestros picher como los fonguean.........SI YA SE...no me hablen de las deserciones que ahora son mas.....pero unido a esto de las deserciones hemos dejado de hacer muchas pero muchas cosas que son muy importantes para darle mas nivel a nuestras Series Nacionales y llevamos anos conformados con lo que estamos haciendo y todos nos pasan por encima por soluciones que en parte nosotros podemos comenzar a pensar y cambiar mentalidades porque es necesario comenzar de ya.....................si me sacaran este comentario me sintiera muy contento porque a pesar que sabia que Cores era duro, dormí toda la noche pensando en un rayito de luz en la inmensidad del grande Universo....gracias.dR fernando ortega .........República de Cabo VERDE

Soloyo dijo:

59

16 de noviembre de 2015

17:10:41


En cuba no hay peloteros. Y dice el periodista la falta de choques y todos lo que estaban en ese equipo son veteranos se han pasado la vida entera jugando pelota. Lo que no tienen es calidad.

anibal garcia dijo:

60

16 de noviembre de 2015

17:12:19


como todo cubano deseaba que el triunfo fuera para nuestropais y estoy de acuerdo con ud en su escrito,solo que discrepo en cuanto la calidad de nuestros peloteros demas esta probadala misma,creo que en nuestro pais salen peloteros de la mejor calidad del mundopero creo que tenemos alguna pequena falla tecnica que falla en los momentos buenos y tambien puedo decirles que antes no jugabamos con peloteros como ud dijo ahora compiten peloteros profesionales,y las cosas han cambiado ,y la serie nacional hay que r espetarla por los aficionados.solo me quedaria decir que felicidades a esos muchachos desde lo mas profundo de mi corazon