ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Getty Images

Un temprano ataque de cinco carreras en el segundo inning sacó de circulación a Cuba en su duelo de cuartos de final contra Sudcorea, que castigó al pitcheo antillano y definió los destinos del pleito (7-2), tras el cual los pupilos de Víctor Mesa quedan eliminados del Premier 12 de béisbol sin cumplir el objetivo de incluirse entre los cuatros grandes.

No había tenido Frank Montieth una salida positiva frente a Holanda en su debut hace poco menos de una semana, y ahora tampoco el abridor cubano pudo hacerse justicia al retirar solamente un capítulo con cuatro jits y tres limpias en su cuenta.

Demasiado manso y sin mucho en la bola, el derecho capitalino fue castigado y dejó el rancho ardiendo, lo cual aprovecharon los asiáticos para enviar dos anotaciones más a la registradora ya con Liván Moinelo en el montículo.

En esta oportunidad el zurdo pinareño no logró maniatar a sus rivales y solo pudo sacar un out, por lo que la brecha se amplió a cinco carreras, considerable si tenemos en cuenta la calidad del pitcheo sudcoreano y su notable rendimiento en la lid.

En el inicio del certamen Moinelo tiró 120 lanzamientos contra Canadá, una cifra demasiado alta para un brazo que nunca se había sometido a tanta carga, y después tuvo que salir para asegurar una necesaria victoria ante la débil Italia, desgaste que se notó en el duelo de marras.

Con Moinelo fuera del panorama y desventaja de cinco entró en escena el derecho Miguel Lahera, quien con su trabajo mantuvo a flote a los cubanos y los impulsó a buscar la remontada ante el zurdo Won Jun Chang.

La misión no era fácil, porque Chang estaba ubicando bien sus envíos y golpeando los puntos débiles de la ofensiva caribeña. No obstante, al no tener una velocidad supersónica y tampoco rompimientos indescifrables, la tanda cubana encontró puntos vulnerables en su trabajo y sobre la mitad del choque atacaron.

Sencillo de Alexander Malleta, boleto a Osvaldo Vázquez y jit impulsor de Stayler Hernández sacaron de paso a Chang, quien no sufrió más por un corring absurdo de Vázquez hasta tercera en el batazo del jardinero capitalino. Con cuatro abajo la única prioridad era acumular hombres en base, axioma básico del béisbol, y el avileño lo violó por completo.

Después Cuba prosiguió su presión con boleto a Lourdes Y. Gurriel y cohete remolcador de Yunieski Gurriel, pero ya el panorama se había enfriado un poco por la jugada antes mencionada. Además, Yulieski Gurriel, dejó dos corredores en base y no logró impulsar su primera carrera del Premier 12.

Con diferencia de tres Cuba no pudo explotar otras variantes ofensivas y se vio forzada a jugar al batazo, ya contra el relevo sudcoreano tras la salida del zurdo Chang. En sentido general, los apagafuegos asiáticos permitieron solo tres jits, sin boletos y cuatro ponches en la última mitad del pleito.

Para colmo de males, tras la salida de Lahera, ni Jonder Martínez, ni Yoalkis Cruz ni Yoanni Yera lograron frenar el ataque de los rivales, que fabricaron otro par de anotaciones para sellar definitivamente el desafío. Como dato curioso, Jonder y Yoalkis no habían lanzado ni una sola vez en el torneo y tuvieron su oportunidad en el juego decisivo.

Ya con ventaja de cinco en la pizarra, poco había que hacer, mucho menos con el exquisito manejo del pitcheo del alto mando sudcoreano. Abrieron con el zurdo Chang, le siguió el derecho Chang Min Lim, de mayor velocidad, y después se encaramó otro zurdo, Woochan Cha, el lider ponchador de la última temporada en el béisbol profesional de Sudcorea.

Más tarde entró el experimentado Taehyon Chong (37 años), lanzador submarino, quien de acuerdo a los datos del estadístico Yirsandy Rodríguez Hernández es el mismo que salió para dominar a Yulieski Gurriel en la final olímpica de Beijing 2008. Y por si fuera poco, los dos últimos outs los sacó el cerrador zurdo Hyunseung Lee.

Así se despide Cuba del Premier 12, sin cumplir su objetivo de incluirse entre los cuatro grandes. Finalmente las semifinales serán a base de México-Estados Unidos y Sudcorea-Japón.

Los aztecas superaron (4-3) sorpresivamente a Canadá, lider invicto del grupo A, mientras los norteños desbancaron 5-1 a Holanda. Por su parte, los nipones castigaron 9-3 a Puerto Rico para garantizar el pleno de conjuntos de la llave B como semifinalistas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Israel dijo:

1

16 de noviembre de 2015

10:31:25


señores con todo el respeto que nos merecemos ese equipo pudo ir confeccionado de otra forma y conotros jugadores que estan rindiendo mas que algunos que fueron pero nada ese es el equipo de la comsion nacional y de su direccion, para nada es el equipo que mas del 50 porciento de los mas de 4 millones de cubano sigue en cuba, sufrieron contra italia que fue el equipo junto a dominicana mas devil del campeonato no van a perder contra corea, miren el ejemplo de Mexico con un equipo confeccionado el ultimo dia para ese torneotan fuerte esta hoy en las semifinales entre los 4 grandes, Cuba esta en el lugar que le toca a este nivel del 5to para atras y si hablamos de clasicos mundiales entonces esta del 6to para atras, no nos quememos mas las pestañas que lo que tienen que ser cuba es seguir mejorando sus series nacionales que son la pasion de todos los cubanos y lo demas que gane el que gane, mexico continuo su serie al igual que puerto rico, dominicana y venezuela y su pueblo sigue disfrutando, nosotros paramos la nuestra cuantas veses se les antoge y para que, Para seguir haciendo el papelaso en el exterior

manuel dijo:

2

16 de noviembre de 2015

10:35:57


bueno lo de cuba ,,aun cuando queriamos ganar ,--se veia venir ,,pero lo que si es sorpresa es que el invicto de canada ,,se perdiera y se quedaran fuera al igual que holanda,,,,ahora diganme ustedes?,,

jorge dijo:

3

16 de noviembre de 2015

10:36:56


El tercer bate del equipo "el mejor" de los gurriel no impulso carreras, una vez no hace lo que tiene que hacer en eventos internacionales por eso es bueno que se lo lleven para la liga colombiana all'a si va a batear igual que aqu'i sobre 500.

manuel dijo:

4

16 de noviembre de 2015

10:37:02


cuba llego agonizando a muerte subita ,, hasta ahi llego su suerte,,por que pelota no jugaron,,

ALVAREZ ALEX dijo:

5

16 de noviembre de 2015

10:39:43


NADA DE QUE HABLAR HORRIBLE ACTUACIÓN DE LOS CUBANOS, TENEMOS QUE ACABAR DE BUSCAR A MI JUICIO LA UNA DECISIÓN ABRIRNOS A LA GRAN CARPA SIN TRAICIONAR LOS PRINCIPIOS.

jorge dijo:

6

16 de noviembre de 2015

10:41:32


dos pitcher fueron de vacaciones Yolekis Cruz y Jonder

Jose Marti dijo:

7

16 de noviembre de 2015

10:42:58


Mas de lo mismo, siempre que VM 32, se propone una meta con el equipo grande, siempre nos sorprende, cada vez mas lejos de los puestos primeros. el juego contra taipei de china lo perdio el coach de 3 base al mandar a robar a alarcon, y no paso nada, vm 32 ni le dijo nada, ahy se nos fue las apiraciones por completo. mal uso de Moinelo, que mas le ivan a pedir a ese muchacho si ya lo habia echo todo, y el resto del staff de picheo, sin comentario, muy bien por los azules del cuba, se echaron el equipo al hombro,

Eusebio dijo:

8

16 de noviembre de 2015

10:46:31


Bueno muchachos como ustedes creen que Industriales va ganar sino gana ni la serie nacional. Tenesmo que acostumbrarnos a estar entre los ultimo porque nuestro director no tiene el sabor de ser el primero.

abelboca dijo:

9

16 de noviembre de 2015

10:50:42


No hay que lamentarse por esto. Todos sabíamos que iba a ser así aunque no lo reconocíamos públicamente por temor a cometer un "pecado mortal". Ahora hay que seguir hacia delante, una vez más valorar nuestras debilidades de dirección, técnicas, de preparación, de compromiso real con la camiseta de las cuatro letras, Etc. Esto que nos sucedió ahora es HISTORIA ANTIGUA. Ahora hay que empezar a escribir la NUEVA HISTORIA del baseball cubano pero "A CAMISA QUITADA" de verdad. Saludos a todos.

jorge dijo:

10

16 de noviembre de 2015

10:53:24


Titulos nobiliarios de Victor Mesa Compay 2do Carlos III y ahora Luis VI

MIGUEL ANGEL dijo:

11

16 de noviembre de 2015

11:00:20


NADA ES SORPRESA, DSPUES DE LO DEMOSTRADO EN LOS JUEGOS ANTERIORES, ESTE RESULTADO ERA DE ESPERAR, VEREMOS AHORA CUAL ES EL COMENTARIO OFICIAL. DEMOSTRADO Q LA SELECCIONDEL EQUIPO FUE PESIMA, IGUAL Q EL DT, DEMOSTRO TODO LO Q SABE. ES DECEPCIONANTE, SIMPLEMENTE, MUY MAL, EL EQUIPO LUCIO PESIMAMENTE MAL, PERDIO JUGANDO UN PESIMO BEISBOL, JUGADAS LOCAS, CORRIDOS DE BASES ABSURDOS, MAL BATEO Y PEOR PITCHEO, COMO SE LOGRA GANAR ASI?

israel dijo:

12

16 de noviembre de 2015

11:00:47


bueno ahora se adelantaran los juegos suspendidos para bien de serie nacional, ya deben estar hoy de regreso los atletas y la flamante direcion nacional de beisbol, asi que para este fin de semana tendremos la continuacion de la serie

Tony dijo:

13

16 de noviembre de 2015

11:04:41


Señores del Beisbol, que ha Ganado el Sr.Mesa para dirigir a Cuba.. es cierto que no estamos al nivel para un torneo de este tipo, y también es cierto que en muerte súbita cualquiera pierde. No llevaron a Vladimir, no estaban listos los mejores abridores, Sr. Mesa usted es un perdedor, alardoso, prepotente, creído y mal educado. Lo ponen sin merecerlo y encima crítica a la federación por hacer equipo con jugadores resultadistas y no los que a usted le gusta. Yo me avergüenzo de que usted dirija Cuba, mi equipo del alma.

Esteban dijo:

14

16 de noviembre de 2015

11:04:52


Muy buen análisis del juego perdido y de las jugadas en el mismo. Si se quiere que Cuba vuelva a planos estelares habrá que tener pitchers y una mejor dirección. Muy buen juego del catcher Alarcón y de Lourdes Jr.

LHDC dijo:

15

16 de noviembre de 2015

11:05:37


Sin ánimos de ser pesimista, para nada me asombró la actuación de Cuba, pésimos corins en las bases, mala distribución del pitcheo, line ups que cambiaban de un día para otro, los bateadores que no cumplían su función, en fin.... esto se veía venir, y para qué hablar del clásico, sino dejan jugar a los "pro" que están en la MLB, que ni se presenten para hacer papelazos. Felicidades VM32 siempre contamos contigo para estar entre los últimos......

Jose dijo:

16

16 de noviembre de 2015

11:08:04


Bueno, todos sabemos que ya VM se cansó de ser compay Segundo en Cuba, Luego de Carlos III y ahora internacionalmente quiso convertirse en la 5ta sinfonía y porque no en Enrique 8vo, hasta cunado señores, hasta cuando....

Mario dijo:

17

16 de noviembre de 2015

11:10:33


Crónica de una muerte anunciada!!!!!. No hay calidad, no hay alma ni corazón, ya no hay béisbol de categoría en nuestro país. Si tuviéramos que clasificarnos para el clásico próximo , lo veríamos por televisión. Y lo dije antes, para la próxima prefiero perder con jugadores que nunca han hecho el equipo Cuba, para ver si esos tienen mas vergüenza. En Cuba nadie quiere ser pitcher desde las categorías infantiles, todo el mundo quiere dar jonrón y así no se puede aspirar a mucho. Desgraciadamente el dinero también influye y desarrolla el deporte, la crisis económica que nos ha golpeado desde hace anos ha dejado su huella en el pasatiempo nacional. NOS VA A TOCAR SUFRIR DURANTE UNOS ANOS MAS PARA PODER SER GANADORES DE NUEVO.

jorge dijo:

18

16 de noviembre de 2015

11:10:37


despues de realizar un analisis es indiscutible que la pelota se ha desarrollado y fortalecido en asia. una estrategia buena para debilitar a estos rivales seria enviarles a victor mesa de director.

miguel dijo:

19

16 de noviembre de 2015

11:10:43


se decia por los sabios del beisbol cubano que el grupo de cuba era el mas fuerte,que casualidad ninguno pasa a semifinales,pues E.U.,JAPON,COREA Y MEXICO ni en eso adivinamos,ahora vendran los explicaciones,alla quien las escuche es penoso lo que sentimos los cubanos,mal manejo del picheo,mal manejo del corrido en bases,etc,etc,hasta cuando victor mesa.

JOSECUBA dijo:

20

16 de noviembre de 2015

11:11:15


Un saludo tengan todos. Hoy nuestro equipo se fué del Premier 12, un torneo difícil por el nivel que presenta , nos duele pero esto no es el fín del mundo, hay que seguir elevando el nivel de nuestro Béisboll y entonces vendrán los resultados . VIVA CUBA.