ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Sputnik

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció la abnegación del Gobierno de China en el enfrentamiento al coronavirus 2019-NCOV, con resultados palpables en la cura de más de 1 500 pacientes.

En su cuenta en Twitter, el mandatario cubano escribió: «Interferón alfa 2B: El medicamento cubano usado en China contra el coronavirus. Nuestro apoyo al Gobierno y pueblo chinos en sus esfuerzos por combatir el coronavirus», con lo cual destacó el uso de los productos de la biotecnología de la Mayor de las Antillas para solucionar problemas de salud del mundo.

El medicamento es uno de los cerca de 30 fármacos escogidos por la Comisión Nacional de salud china para curar la afección respiratoria y, de acuerdo con declaraciones a la televisión cubana del doctor Luis Herrera Martínez, asesor científico y comercial del Presidente de BioCubaFarma, su selección obedece a la efectividad mostrada con anterioridad frente a virus con características semejantes a este.

«Tiene la ventaja de que ante situaciones como estas es un mecanismo para poder protegerse, su uso evita que los pacientes con posibilidades de agravarse y complicarse lleguen a ese estadio, y finalmente tengan como desenlace la muerte», explicó el especialista.

Herrera Martínez precisó que hace años se hizo una transferencia de tecnología a la provincia de Jilin, de lo cual surgió la planta chino-cubana ChangHeber, en la localidad de Changchun. En esta fábrica se realiza «el mismo producto que nosotros, exactamente con la misma tecnología, y que responde a los estándares de calidad que fueron aprobados por las autoridades regulatorias china y cubana».

«La planta chino-cubana Changheber en Jilin produce desde el primer día del Año Nuevo Lunar, el Interferon alpha (IFNrec) con el uso de tecnología cubana. La Comisión de Salud de China ha seleccionado nuestro producto entre los utilizados en la lucha contra coronavirus», confirmó la Presidencia de Cuba en su cuenta de Twitter.

Según el embajador de Cuba en China, Carlos Miguel Pereira, la planta mixta Changheber inició la elaboración del fármaco cubano desde el pasado 25 enero, teniendo en cuenta «su potencial para curar la afección respiratoria».

Según especialistas, el IFNrec se aplica contra infecciones virales provocadas por el VIH, la papilomatosis respiratoria recurrente causada por el virus papiloma humano, el condiloma acuminado y la hepatitis tipos B y C, además de ser efectivo en las terapias contra distintos tipos de cáncer.

En la pasada jornada la Comisión Nacional de Salud recibió de 31 provincias informes sobre 28.018 casos confirmados de neumonía causada por el nuevo tipo de coronavirus.

De este total, 3.859 personas se encuentran en estado grave, 563 fallecieron y 1.153 fueron dadas de alta, dice el comunicado de la Comisión Nacional de Salud de China.

A finales de 2019, China anunció haber detectado una nueva cepa de coronavirus, catalogada como 2019-nCoV, en la ciudad de Wuhan. La enfermedad puede transmitirse de persona a persona y es contagiosa sin que haya síntomas durante la fase de incubación, de hasta 14 días.

El 30 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó una emergencia internacional por la propagación del nuevo coronavirus.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge Daniel Leguizamon dijo:

161

18 de marzo de 2020

15:51:47


Es una nueva demostracion del sistema de salud publica de Cuba, orgullo para Latinoamerica y ejemplo de que solo un Estado presente es capaz de enfrentar estas enfermedades con exito.

Jorge Daniel Leguizamon dijo:

162

18 de marzo de 2020

15:57:40


Cuba, isla hermosa y solidaria, con un pueblo digno y soberano y una Salud Pu blica que es orgullo de LatinoAmerica. e

Roberto Montiel Fernández dijo:

163

18 de marzo de 2020

17:08:54


El invencible Ejercito de Blanco de nuestra querida Cuba !!! Desde Paraguay

Vladimir Marín dijo:

164

18 de marzo de 2020

19:52:42


Genial

Aury dijo:

165

20 de marzo de 2020

18:47:47


Hola vendrán a Guatemala disculpen

Américo Gomes Pereira dijo:

166

20 de marzo de 2020

19:23:49


Parabéns pelo êxito do pequeno País que é Cuba. Como consigo arranjar o "Interferón Alfa 2B???.....gostava de comprar!! obrigada

Angel dijo:

167

20 de marzo de 2020

22:03:16


B tardes soy médico quisiera saber el precio del medicamento.

cesar valdez dijo:

168

21 de marzo de 2020

03:33:35


Cual es el costo total para tratar un paciente con covid19 ..( en dolar.). Sera posible que en República Dominica Llegue ese medicamento ...

provok wilhelm dijo:

169

21 de marzo de 2020

14:01:59


Uds junto con China Rusia e Irán son la esperanza del orbe ya q son el reservorio del espíritu humanista q el imperio anglosionista occidental ha intentado erradicar d las almas d los seres himanos

Luis Tóffoli dijo:

170

21 de marzo de 2020

18:51:10


No quiero pensar que sería CUBA sin bloqueo. Para mi es una nación de otro planeta. Si todos los países apoyaran a esta nación tendríamos un mundo diferente. Gracias por lo que hacen.-

Victor Ángel Ojeda F dijo:

171

22 de marzo de 2020

13:49:28


¿ Está totalmente probado ? Porque se dice wge cura hasta el cáncer. Su Cuba lo produce y hay miles de casos de pacientes del #COVID19 curados en China, ¿por qué al ex presidente Chávez de Venezuela, no lo pudieron salvar en la Isla?. Saludos desde Loja Ecuador.

fortunato ortega celvera dijo:

172

22 de marzo de 2020

14:46:18


Porque china y cuba no comparte su medicamento a los paises pobres y evita esta pandemia mundial,bendiciones

fortunato ortega celvera dijo:

173

22 de marzo de 2020

14:48:05


En Perú hay muchos chinos y cubanos que el pais le dio cobija y a ahora son peruanos ,Perú es un pais hospitalario y no merece pasar estar con el covid 19

Sara dijo:

174

23 de marzo de 2020

12:22:28


Excelente. Cuba y China: ejemplos de disciplina y solidaridad.

Sara dijo:

175

23 de marzo de 2020

12:23:16


Bien por China y Cuba!!!!

Gabriel castro dijo:

176

23 de marzo de 2020

17:01:08


Por que el resto del mundo no lo aplica? Y donde se puede comprar?

Gabriel castro dijo:

177

23 de marzo de 2020

17:02:32


Donde se puede comprar ? Y si es comercial para aplicarla en colombia

Jorge dijo:

178

23 de marzo de 2020

17:09:52


Gracias Cuba por tus aportaciones tan valiosas!!! Siempre dando lo mejor.

rafael ruiz dijo:

179

23 de marzo de 2020

19:16:20


Esta noticia da a demostrar que Cuba, es uno de los paises en la vanguardia de la salud de su pueblo, lo cual se puede corroborar en la OMS agencia de la ONU, que le puede aclarar muchas dudas y expresiones mal fundamentadas, a los ciegos que no quieren ver y a los sordos que no quieren oir.

Fernando dijo:

180

24 de marzo de 2020

02:51:32


VIVA CUBA LIBRE