ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Sputnik

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció la abnegación del Gobierno de China en el enfrentamiento al coronavirus 2019-NCOV, con resultados palpables en la cura de más de 1 500 pacientes.

En su cuenta en Twitter, el mandatario cubano escribió: «Interferón alfa 2B: El medicamento cubano usado en China contra el coronavirus. Nuestro apoyo al Gobierno y pueblo chinos en sus esfuerzos por combatir el coronavirus», con lo cual destacó el uso de los productos de la biotecnología de la Mayor de las Antillas para solucionar problemas de salud del mundo.

El medicamento es uno de los cerca de 30 fármacos escogidos por la Comisión Nacional de salud china para curar la afección respiratoria y, de acuerdo con declaraciones a la televisión cubana del doctor Luis Herrera Martínez, asesor científico y comercial del Presidente de BioCubaFarma, su selección obedece a la efectividad mostrada con anterioridad frente a virus con características semejantes a este.

«Tiene la ventaja de que ante situaciones como estas es un mecanismo para poder protegerse, su uso evita que los pacientes con posibilidades de agravarse y complicarse lleguen a ese estadio, y finalmente tengan como desenlace la muerte», explicó el especialista.

Herrera Martínez precisó que hace años se hizo una transferencia de tecnología a la provincia de Jilin, de lo cual surgió la planta chino-cubana ChangHeber, en la localidad de Changchun. En esta fábrica se realiza «el mismo producto que nosotros, exactamente con la misma tecnología, y que responde a los estándares de calidad que fueron aprobados por las autoridades regulatorias china y cubana».

«La planta chino-cubana Changheber en Jilin produce desde el primer día del Año Nuevo Lunar, el Interferon alpha (IFNrec) con el uso de tecnología cubana. La Comisión de Salud de China ha seleccionado nuestro producto entre los utilizados en la lucha contra coronavirus», confirmó la Presidencia de Cuba en su cuenta de Twitter.

Según el embajador de Cuba en China, Carlos Miguel Pereira, la planta mixta Changheber inició la elaboración del fármaco cubano desde el pasado 25 enero, teniendo en cuenta «su potencial para curar la afección respiratoria».

Según especialistas, el IFNrec se aplica contra infecciones virales provocadas por el VIH, la papilomatosis respiratoria recurrente causada por el virus papiloma humano, el condiloma acuminado y la hepatitis tipos B y C, además de ser efectivo en las terapias contra distintos tipos de cáncer.

En la pasada jornada la Comisión Nacional de Salud recibió de 31 provincias informes sobre 28.018 casos confirmados de neumonía causada por el nuevo tipo de coronavirus.

De este total, 3.859 personas se encuentran en estado grave, 563 fallecieron y 1.153 fueron dadas de alta, dice el comunicado de la Comisión Nacional de Salud de China.

A finales de 2019, China anunció haber detectado una nueva cepa de coronavirus, catalogada como 2019-nCoV, en la ciudad de Wuhan. La enfermedad puede transmitirse de persona a persona y es contagiosa sin que haya síntomas durante la fase de incubación, de hasta 14 días.

El 30 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó una emergencia internacional por la propagación del nuevo coronavirus.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mónica dijo:

81

15 de febrero de 2020

17:52:44


Dios bendiga la Sabiduría que ha dado a la Ciencia médica de Cuba y admiro la Nobleza de los cubanos por compartir sus avances con el mundo.... Muy hermoso gesto de solidaridad no sólo ahora, sino siempre.... Desde mi amada República Dominicana Felicito y pido bendiciones a nuestros hermanos antillanos, un gran ejemplo en LatinoAmérica y gran bendición para el mundo!!!

LUIS PARRA dijo:

82

16 de febrero de 2020

20:07:19


Sinceras felicitaciones por ese aporte al bienestar humano....!!!

Feliciano dijo:

83

17 de febrero de 2020

04:03:54


Cuba ha sido siempre una referencia en ciencia e investigacion. El futuro de Cuba es formar hombres de ciencia, pais que utiliza los conocimientos cientificos para ayudar a los que mas necesitan, aunque que con pocos recursos. El pueblo chino y el mundo en general, debe estar satisfecho porque esta aqui, la salvacion de la humanidad: Coronavirus, ¿otra acción de terrorismo biológico?. Felicidades a Todos por este gran hecho cubano. El Interferón alfa 2B salvo y seguira salvando la humanidad.

francisco j dijo:

84

18 de febrero de 2020

07:21:00


cuando veo cubanos dando todo x la humanidad me siento mas q orgulloso de ser cubano mil veces cubano

Rafael dijo:

85

19 de febrero de 2020

11:49:13


ADELANTE CUBA una vez mas demostrando lo que somos capaces de hacer ante las adversidades de la humanidad pero eso no lo quieren entender los vecinos de enfrente que los cubanos apostamos por la vida VIVA CUBA LIBRE Y SOBERANA

Rafael Tejada dijo:

86

28 de febrero de 2020

12:26:23


Cuba es la moral, es el orgullo que tenemos aquellos que nos sentimos socialista, la mejor medicina, los mejores médicos el pais más solidario. Tengo la completa seguridad que Cuba dará las manos a los pueblos de nuestra Américas morena .

Rafael Tejada dijo:

87

28 de febrero de 2020

12:28:15


Viva cuba.

Bernardo bondaruk dijo:

88

1 de marzo de 2020

18:41:57


Soy de argentina y en mi pais hay muy poca informacion sobre la actuacion con respecto al coronavirus por parte de cuba, deseo recibir información

Nancy dijo:

89

2 de marzo de 2020

11:57:16


Pues ese medicamento k mando cuba es lo máximo por eso digo cuba es cuba

Nancy dijo:

90

2 de marzo de 2020

11:58:35


Medicamentos de cuba son muy buenos

Magno Diaz dijo:

91

3 de marzo de 2020

16:14:18


aquí en Paraguay sigo tratamiento natural con los doctores Nelson Formosa y Raimundo Aguilera tenía el pancreas muy averiado y con su tratamiento estoy mucho mejor...

leydys dijo:

92

3 de marzo de 2020

21:57:42


Siempre al frente nuestro sistema de salud

Néstor dijo:

93

6 de marzo de 2020

11:23:01


ORGULLO DE LA HERMANA REPUBLICA DE CUBA Y DE LA ABNEGACION DE SUS MEDICOS Y CIENTIFICOS.

Irmina y Remo dijo:

94

6 de marzo de 2020

13:20:12


Gracias pueblo y gobierno de esa potencia generosa y REEVOLUCIONARIA C U B A

Juan Antonio Abelenda dijo:

95

6 de marzo de 2020

15:50:52


Viva Cuba Libre...!!! "Hasta la victoria siempre...!!!

Victor Carrion dijo:

96

6 de marzo de 2020

21:22:11


Tremenda satisfacción por acceder a esta información y mi más profundo respeto y consideración por todos los científicos que lo hicieron posible como ala Gobierno de Cuba, que superando tantas aberrantes trabas hizo posible tal logró. Deseo, sinceramente, que pueda ser ejemplo en un Mundo infectado, también, de soberbia, insensibilidad, irrespetuosidad, falta de empatia y amor natural entre humanos. Felicitaciones.

Gustavo dijo:

97

6 de marzo de 2020

21:22:40


Siempre en lo más alto de la dignidad humana pueblo cubano. Los aplaudo desde Argentina.

Niurka Marquez dijo:

98

7 de marzo de 2020

08:13:45


Orgullosa de mi país hermoso y solidario.Amo a mi tierra.

Niurka Marquez dijo:

99

7 de marzo de 2020

08:15:28


Orgullosa de mi país.Mi tierra dando ejemplo de solidaridad e inteligencia.Amo a mi tierra..

Ricardo Sequeira dijo:

100

7 de marzo de 2020

12:23:15


Educacion, Salud y Ciencia, pilares de una sociedad Humanista. Modelo a Imitar. Felicitaciones