ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Sputnik

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció la abnegación del Gobierno de China en el enfrentamiento al coronavirus 2019-NCOV, con resultados palpables en la cura de más de 1 500 pacientes.

En su cuenta en Twitter, el mandatario cubano escribió: «Interferón alfa 2B: El medicamento cubano usado en China contra el coronavirus. Nuestro apoyo al Gobierno y pueblo chinos en sus esfuerzos por combatir el coronavirus», con lo cual destacó el uso de los productos de la biotecnología de la Mayor de las Antillas para solucionar problemas de salud del mundo.

El medicamento es uno de los cerca de 30 fármacos escogidos por la Comisión Nacional de salud china para curar la afección respiratoria y, de acuerdo con declaraciones a la televisión cubana del doctor Luis Herrera Martínez, asesor científico y comercial del Presidente de BioCubaFarma, su selección obedece a la efectividad mostrada con anterioridad frente a virus con características semejantes a este.

«Tiene la ventaja de que ante situaciones como estas es un mecanismo para poder protegerse, su uso evita que los pacientes con posibilidades de agravarse y complicarse lleguen a ese estadio, y finalmente tengan como desenlace la muerte», explicó el especialista.

Herrera Martínez precisó que hace años se hizo una transferencia de tecnología a la provincia de Jilin, de lo cual surgió la planta chino-cubana ChangHeber, en la localidad de Changchun. En esta fábrica se realiza «el mismo producto que nosotros, exactamente con la misma tecnología, y que responde a los estándares de calidad que fueron aprobados por las autoridades regulatorias china y cubana».

«La planta chino-cubana Changheber en Jilin produce desde el primer día del Año Nuevo Lunar, el Interferon alpha (IFNrec) con el uso de tecnología cubana. La Comisión de Salud de China ha seleccionado nuestro producto entre los utilizados en la lucha contra coronavirus», confirmó la Presidencia de Cuba en su cuenta de Twitter.

Según el embajador de Cuba en China, Carlos Miguel Pereira, la planta mixta Changheber inició la elaboración del fármaco cubano desde el pasado 25 enero, teniendo en cuenta «su potencial para curar la afección respiratoria».

Según especialistas, el IFNrec se aplica contra infecciones virales provocadas por el VIH, la papilomatosis respiratoria recurrente causada por el virus papiloma humano, el condiloma acuminado y la hepatitis tipos B y C, además de ser efectivo en las terapias contra distintos tipos de cáncer.

En la pasada jornada la Comisión Nacional de Salud recibió de 31 provincias informes sobre 28.018 casos confirmados de neumonía causada por el nuevo tipo de coronavirus.

De este total, 3.859 personas se encuentran en estado grave, 563 fallecieron y 1.153 fueron dadas de alta, dice el comunicado de la Comisión Nacional de Salud de China.

A finales de 2019, China anunció haber detectado una nueva cepa de coronavirus, catalogada como 2019-nCoV, en la ciudad de Wuhan. La enfermedad puede transmitirse de persona a persona y es contagiosa sin que haya síntomas durante la fase de incubación, de hasta 14 días.

El 30 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó una emergencia internacional por la propagación del nuevo coronavirus.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yunier Borrego dijo:

61

12 de febrero de 2020

07:42:16


Cuando uno procesa estas cosas se percata de lo grande que somos.

Guillermo dijo:

62

12 de febrero de 2020

09:17:56


Que bien por cuba y su pueblo. A pesar del bloqueo económico impuesto por las potencias capitalistas la dignidad del pueblo cubano permanece incólume trabajando por el bien de la humanidad.

Armando Rendon Oliva dijo:

63

12 de febrero de 2020

15:09:00


Mi gratitud a la solidaridad de Cuba y China ,países siempre con espíritu de hermandad.

Ezekiel samuel dijo:

64

12 de febrero de 2020

18:26:35


Viva Cuba

Francisco Perez Angel dijo:

65

12 de febrero de 2020

18:36:58


Cómo se puede conseguir en Sudamérica si por algún caso llega a este punto del hemisferio?

WILLIAN PEÑALVER PEÑALVER dijo:

66

12 de febrero de 2020

21:46:42


OTRA VEZ SE PONE DE MANIFIESTO LA INTELIGENCIA Y LA SOLIDARIDAD DEL PUEBLO CUBANO CON EL MUNDO PARA COMBATIR UNA EPIDEMIA DE TAL MAGNITUD COMO EL CORONAVIRUS QUE YA HA AFECTADO A MILES DE PERSONAS EN POCAS SEMANAS

Erika cleto portacio dijo:

67

12 de febrero de 2020

23:04:04


Que demostración de amor y solidaridad por el hermano. ¡Cuba Dios te proteja!

Fidel Nicolás Mateos dijo:

68

13 de febrero de 2020

01:38:48


Viva Cuba socialista viva Cuba solidaria

Oscar E. Betano Palacios dijo:

69

13 de febrero de 2020

08:26:50


La solidaridad es la ternura de los pueblos, en ese aspecto Cuba ocupa el primer lugar.

ainos dijo:

70

13 de febrero de 2020

10:29:46


Completamente de acuerdo con los comentarios especialmente el de Marisol, eso es CUBA por ello los enemigos quieren destruirnos pero no lo lograran, solo de rodillas antes nuestros muertos.

Jorge Juan Area Cantero dijo:

71

13 de febrero de 2020

12:34:52


Seguiremos apoyando a China hasta el final de esta contienda.

Isabel García dijo:

72

13 de febrero de 2020

13:57:18


Gracias pueblo hermano por ayudar al mundo con sus conocimientos. NADA MÁS PODEROSO QUE EL CONOCIMIENTO ...INVERTIR EN SALUD Y EDUCACIÓN ES EL PODER Y LA LIBERTAD.

Oscar lopez dijo:

73

13 de febrero de 2020

15:38:25


Que viva cuba la idea es sarbar vidad no dejarlos morir y eso es para que vean que si se puede.

Eleuterio Respondió:


14 de febrero de 2020

12:48:34

Maravillosa tu ortografìa!!!

Diego Luis Torres Banda dijo:

74

14 de febrero de 2020

07:17:56


Elevo mis plegaria por el valiente pueblo Chino y sus habitantes,ruego a Dios y doy gracias por la Mano científica y tendida de Cuba ...Gracia pueblo Cubano por su aporte a nuestros Hnos Chinos. Somos terricolas de eso se trata,el anor al hermano necesitado no tiene Fronteras...Bendiciones Luz y Fortaleza a todos

Diego Luis Torres Banda dijo:

75

14 de febrero de 2020

07:21:54


Dios guarde al puenlo Chino. Cuba gran aporte cientifico al universo de Dios. Viva Cuba,Arriba el puenblo Chino

Damiana dijo:

76

14 de febrero de 2020

11:38:38


Muy buena .excelente noticia,

Hernando Tellez dijo:

77

14 de febrero de 2020

12:51:48


No conozco Cuba, pero me alegro mucho; ese es un territorio de gente pila, buena y honesta. Viva Cuba.

Hernando Tellez dijo:

78

14 de febrero de 2020

12:52:43


Grandioso. Viva Cuba. La quiero conocer.

Patricia Bejarano Chávez dijo:

79

14 de febrero de 2020

17:45:39


Cuba es uno de los mejores países que cuentan con buen conocimiento científico, el cual encontramos excelentes médicos profesionales. Cuba es orgullo para el resto del mundo.

Emma Sánchez Eslava dijo:

80

14 de febrero de 2020

19:14:03


Qué buena noticia, reafirma la fama que tiene Cuba de ser potencia en salud Felucitaciones.