ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Sputnik

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció la abnegación del Gobierno de China en el enfrentamiento al coronavirus 2019-NCOV, con resultados palpables en la cura de más de 1 500 pacientes.

En su cuenta en Twitter, el mandatario cubano escribió: «Interferón alfa 2B: El medicamento cubano usado en China contra el coronavirus. Nuestro apoyo al Gobierno y pueblo chinos en sus esfuerzos por combatir el coronavirus», con lo cual destacó el uso de los productos de la biotecnología de la Mayor de las Antillas para solucionar problemas de salud del mundo.

El medicamento es uno de los cerca de 30 fármacos escogidos por la Comisión Nacional de salud china para curar la afección respiratoria y, de acuerdo con declaraciones a la televisión cubana del doctor Luis Herrera Martínez, asesor científico y comercial del Presidente de BioCubaFarma, su selección obedece a la efectividad mostrada con anterioridad frente a virus con características semejantes a este.

«Tiene la ventaja de que ante situaciones como estas es un mecanismo para poder protegerse, su uso evita que los pacientes con posibilidades de agravarse y complicarse lleguen a ese estadio, y finalmente tengan como desenlace la muerte», explicó el especialista.

Herrera Martínez precisó que hace años se hizo una transferencia de tecnología a la provincia de Jilin, de lo cual surgió la planta chino-cubana ChangHeber, en la localidad de Changchun. En esta fábrica se realiza «el mismo producto que nosotros, exactamente con la misma tecnología, y que responde a los estándares de calidad que fueron aprobados por las autoridades regulatorias china y cubana».

«La planta chino-cubana Changheber en Jilin produce desde el primer día del Año Nuevo Lunar, el Interferon alpha (IFNrec) con el uso de tecnología cubana. La Comisión de Salud de China ha seleccionado nuestro producto entre los utilizados en la lucha contra coronavirus», confirmó la Presidencia de Cuba en su cuenta de Twitter.

Según el embajador de Cuba en China, Carlos Miguel Pereira, la planta mixta Changheber inició la elaboración del fármaco cubano desde el pasado 25 enero, teniendo en cuenta «su potencial para curar la afección respiratoria».

Según especialistas, el IFNrec se aplica contra infecciones virales provocadas por el VIH, la papilomatosis respiratoria recurrente causada por el virus papiloma humano, el condiloma acuminado y la hepatitis tipos B y C, además de ser efectivo en las terapias contra distintos tipos de cáncer.

En la pasada jornada la Comisión Nacional de Salud recibió de 31 provincias informes sobre 28.018 casos confirmados de neumonía causada por el nuevo tipo de coronavirus.

De este total, 3.859 personas se encuentran en estado grave, 563 fallecieron y 1.153 fueron dadas de alta, dice el comunicado de la Comisión Nacional de Salud de China.

A finales de 2019, China anunció haber detectado una nueva cepa de coronavirus, catalogada como 2019-nCoV, en la ciudad de Wuhan. La enfermedad puede transmitirse de persona a persona y es contagiosa sin que haya síntomas durante la fase de incubación, de hasta 14 días.

El 30 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó una emergencia internacional por la propagación del nuevo coronavirus.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Susana dijo:

121

11 de marzo de 2020

14:55:44


Bien por Cuba.

Ramon dijo:

122

11 de marzo de 2020

16:21:10


TODA MI ADMIRACION Y RESPETO A ESE DIGNO PUEBLO CUBANO, CADA DIA NOS SORPENDEN MAS Y MAS. FUERTE APLAUSO YYY, VIVA FIDEL

luzdaryluengas dijo:

123

11 de marzo de 2020

18:08:17


Me alegra mucho que sea Cuba la pionera en esta cruzada mundial. Máxime que Cuba tiene otra concepción de la salud.

Raúl Rodríguez dijo:

124

11 de marzo de 2020

19:46:01


VIVA CUBA. NACIÓN LIBRE Y LATINOAMRICANA, QUE EE.UU QUIERE ESCLAVIZAR COMO A OTRAS NACIONES LATINAS.

Ana María dijo:

125

12 de marzo de 2020

08:10:30


Esos son nuestros médicos y Científicos, preparados ante cualquier situación, están donde el mundo los necesites, así son los cubanos, siempre se caracterizan por su solidaridad. Comandante Fidel Castro este es uno de tus logro.

regla dijo:

126

12 de marzo de 2020

08:23:22


De la medicina cubana no hay dudas somos una gran potencia viva Cuba

Fabiana Fattorini dijo:

127

12 de marzo de 2020

10:22:11


Quosiera saber si es un medicamento q se puede encontrar otro pais o si hay infectados como se puede conseguir

manuel salamanca dijo:

128

12 de marzo de 2020

11:30:34


Y estos grandes aportes del pueblo cubano , los tienen escondidos en mayoria de paises del mundo, que bueno seria poder conseguir el interferon en todas partes...pero el bloqueo criminal contra cuba , prefiere que mueran muchas personas en el mundo , a reconocer estos aportes muchas gracias cordial saludo

jesus dijo:

129

12 de marzo de 2020

12:12:20


buen dia, soy el dr ROMERO, de MINA CLAVERO, CORDOBA,ARGENTINA, queria saber si el interferon alfa 2b es util para el covid 19, y que experiencia tienen ustedes

Monica dijo:

130

12 de marzo de 2020

13:57:38


Excelente

Alba torres dijo:

131

12 de marzo de 2020

21:37:23


Excelente, buenas noticias suben las defensas

Roberto dijo:

132

12 de marzo de 2020

22:06:02


Grande Cuba y su socialismo. Con 60 años de bloqueo, su sistema de salud es excelente y de lo más avanzado del mundo!

Fenel dijo:

133

13 de marzo de 2020

07:25:10


Dios es bueno bendiciones para ese científico y cuba y todos los colaboradores ????

Ernesto Sánchez Fernández dijo:

134

13 de marzo de 2020

10:39:06


Me indigna como el imperio promueve su política, que dice que somos terroristas, !por Dios, que irónico! que son ellos los que tienen la cabeza pelada.

Rodrigo dijo:

135

13 de marzo de 2020

12:28:00


Soy brasileño y me gustaría felicitar a toda la sociedad cubana.

ROMMEL dijo:

136

13 de marzo de 2020

15:01:24


MAGNIFICO... SE DICE QUE; " QUIEN DOMINA EL CONOCIMIENTO, TIENE EL PODER..." Y EN ESTE CASO, CUBA TIENE EL PODER DE AYUDAR CON EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO QUE HAN CULTIVADO DESDE HACE YA MÁS DE 5 DÉCADAS DE ESFUERZO Y TRABAJO ARDUO... VIVA CUBA Y LA PATRIA GRANDE LATINOAMERICANA.... DESDE MARACAY- VENEZUELA ROMMEL GUZMÁN.

Daysis Marina Salgado dijo:

137

13 de marzo de 2020

15:35:29


Me siento orgullosamentecde ser revolucionaria /comunista desde mis ancestros, felicito a los herman@s cubanos que Fios les siga dando sabiduría para enfrentar cualquier virus que USA atente contra el mundo.?????????????????????

Juan Carlos dijo:

138

13 de marzo de 2020

17:07:01


El pueblo cubano es un pueblo de grandes hombres y mujeres, que a pescar de todas sus dificultades se mantiene de pie como un buen Guerrero.

Maceo dijo:

139

13 de marzo de 2020

18:59:06


Esa es nuestra Cuba,la que envía un ejército pero de batas blancas,pero no con bombas si no,formados por la dignidad,el altruismo y el internacionalismo PROLETARIO. Gracias también a nuestros científicos que todos juntos formamos este gran ejército.

Maceo dijo:

140

13 de marzo de 2020

19:03:04


Esa es mi cuba!!!! Esa que tiene un ejército de batas blancas que llevan al mundo la esperanza,ese ejercito no que carga bombas. Este ejército está formado por la DIGNIDAD,el altruismo y el internacionalismo PROLETARIO. Gracias a nuestros científicos por cada logro ante las investigaciones echas y así unirnos todos para ser más fuertes .